Uruguay quedó eliminado esta tarde por penales de la Copa América de Brasil a manos de Perú tras un 0-0 con gusto amargo.
La Selección de Tabárez salía a la cancha con una variante y mucha ilusión. El cambio era el regreso de Nández a la derecha en lugar de Lodeiro. Perú con la mala noticia de la baja de la lesión de Farfán pero con André Carrillo en su lugar. Así, a las 16 justas arrancaba el partido.
Los primeros 15 minutos fueron bravos de ver. De verdad. Dolían los ojos. Uruguay no hacia pie y Perú aún examinaba a la Celeste. A partir de ahí, De Arrascaeta tomó la pelota y junto con el trabajo de Bentancur y Valverde hicieron crecer el juego. Los jóvenes del medio se encargaron de tapar a Tapia y Yotún y eso generó que el equipo de Gareca buscara las bandas.
Guerrero, que recibía muy poco la pelota, se inclinaba a la izquierda del ataque y buscaba a Giovanni Gonzalez que, hasta que se “sacó de encima” al 9 del Inter, la pasó mal. A partir de los 25, fue un vendaval. En todo sentido. Porque la lluvia era muy intensa y porque la Celeste era muy superior.
Para hacerla corta, llegó el show de los goles anulados. Uno en el primer tiempo (de Giorgian De Arrascaeta) y uno de cada uno de los salteños. Cuál de los tres más “polémicos”. Y lo pongo entre comillas porque se supone que con el video arbitraje se terminaban las polémicas. Pero tanto Cavani como Suárez estaban apenas adelantados. En ambas, el segundo asistente levantó la bandera y el VAR confirmó la decisión del linea.
Los jugadores empezaron a acalambrarse y el entrenador a demorar los cambios. Solo había salido Nández, que era figura, para que ingresara Torreira. Inentendible. Impresentable porque el partido pedía un jugador de ataque, no uno de marca. Tan poco creíble como llegar al minuto 6 de la adición sin haber realizado ninguna variante más. Teniendo a Valverde y a De Arrascaeta en una pierna. Finalmente el del Real Madrid saldría para que ingrese Stuani.
Entró el de Girona y terminó el partido. No tocó una pelota hasta que le tocó patear su penal, que fue adentro. Antes de él, Luis Suárez falló (atajó Gallese) y Cavani convirtió. También anotaron Rodrigo Bentancur y Lucas Torreira. Pero Perú anotó los cinco. Guerrero, Ruidíaz, Yotún, Advíncula y Flores besaron la red y los incaicos llegaron a su tercera semifinal en las últimas cuatro ediciones.
Uruguay se vuelve a Montevideo con la pena de no alcanzar la 16 por mérito propio. Un fracaso para la máxima candidata a quedarse con la Copa. Perú tendrá clásico del Pacifico para definir quién jugará la final.
URUGUAY 0:0 PERÚ
Cancha: Estadio Arena Fonte Nova de Salvador (Bahía).
Juez: Wilton Sampaio de Brasil, asistido desde las bandas por Kléber Lucio Gil y Rodrigo Correa también de Brasil. En el VAR estuvieron Patricio Lousteau (de Argentina), Jesús Valenzuela (de Venezuela), y Eduardo Cardozo (de Paraguay)
URUGUAY: Fernando Muslera, Giovanni González, José María Giménez, Diego Godín, Martín Cáceres, Nahitan Nández (57′ Lucas Torreira), Federico Valverde (90′ Cristhian Stuani), Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta, Luis Suárez y Edinson Cavani. Director técnico: Oscar Tabárez.
PERÚ: Pedro Gallese, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abram, Miguel Trauco, Renato Tapia, Yoshimar Yotun, Christian Cueva (85′ Raúl Ruidíaz), André Carrillo (74′ Christopher Gonzáles), Edison Flores y Paolo Guerrero. Director técnico: Ricardo Gareca.
Tarjetas amarillas: 32′ Diego Godín (U), 48′ Carlos Zambrano (P), 63′ Christian Cueva (P), 70′ Federico Valverde (U)