“¡Rápido, Pepo!”, le gritó Fernando Batista, DT de Argentina, a Pedro de la Vega en una verdadera declaración de principios cuando el partido tenía un puñado de segundos. Con ese lema salieron a la cancha sus dirigidos, pero el ida y vuelta que propuso el entrenador albiceleste terminó condenándolo a pesar de ir arriba en el marcador.
El planteo argentino y el clásico estilo físico ecuatoriano se combinaron y brindaron un gran primer tiempo de llegadas en las dos áreas y una intensidad pocas veces vista en lo que va del Sudamericano sub 20. Con un juego más vertical que en partidos anteriores, fueron los de celeste y blanco los que dominaron cuando las energías estaban igualadas en los 30 minutos iniciales. El doble cinco conformado por Fausto Vera y Santiago Sosa fueron los cimientos de las buenas combinaciones entre de la Vega, Thiago Almada y Maximiliano Romero. Tras una infracción a este último en el borde del área, Almada sacó un buen remate de tiro libre que se desvió y puso el 1-0.
Todo salía a la perfección para los de Batista hasta que Jorge Célico, DT de Ecuador, le dio libertad a sus laterales por primera vez en el campeonato, lo que generó que su equipo meta en al rival en su arco. John Espinoza por derecha y Diego Palacios por izquierda comenzaron a sumarse al ataque y a darle la amplitud necesaria a Ecuador para que su número 10, Jordan Rezabala pueda tener más contacto con el balón. Esos mismos intérpretes le dieron el empate al Tricolor a los 39’. Rezabala filtró para Espinoza, este remató cruzado y el centrodelantero Leonardo Campana transformó el rebote en gol.
En la segunda mitad, Argentina intentó seguir con su libreto original pero poco a poco se fue quedando en el camino. Porque Ecuador, que a su juego lo llamaron, le sacó una ventaja cada vez más pronunciada en el aspecto físico. Las imprecisiones de un equipo crecían mientras que el otro ganaba metros.
La tendencia se ratificó en siete minutos fatales para Argentina. A los 70’, la salida de Almada, habilidoso y desequilibrante delantero de Vélez, por Aníbal Moreno, un volante más posicional. Cuatro minutos después, Ecuador se puso en ventaja con un preciso tiro libre de José Cifuentes. Y a los 77’, Vera vio la segunda amarilla y dejó a su equipo con 10 futbolistas.
Partido, sin ideas ni fútbol terminó el equipo de Batista haciendo recordar la imagen de la Selección mayor durante el Mundial y las Eliminatorias de Rusia 2018. Se metió en el terreno preferido de Ecuador y quedó con las manos vacías y un complicado panorama en el Hexagonal final. La Tricolor, por su parte, se posicionó en lo más alto de la tabla a la espera de Uruguay y Venezuela.