Este fin de semana, comienza a rodar el Torneo Intermedio que dará un lugar en la próxima Copa Sudamericana 2021 y en la final de la Supercopa Uruguaya.
Por Fabricio Arancet
Parque Prandi
Sábado 17 de Octubre, a la hora 15:00
Pablo Giménez, Mathias Rodríguez, Jonathan Peña y Adrián Pereira.
Plaza Colonia: Alvaro García; Haibrany Rui Díaz, Federico Pérez, Mario Risso, Facundo Kidd; Iván Salazar, Ezequias Redin, Ivo Calleros, Leandro Suhr; Álvaro Fernández y Juan Cruz Mascia. DT: Matias Rosa
Cerro Largo: Washington Aguerre; Mauricio Gómez, Agustin Heredia, Mauro Brasil, Martín Ferreira; Hamilton Pereira, Ángel Cayetano, Hugo Dorrego, Tomas Fernandez; Guillermo May y Enzo Borges. DT: Danielo Nuñez
Apertura 2020: Plaza Colonia 1-3 Cerro Largo
Clausura 2019: Plaza Colonia 1-0 Cerro Largo
Intermedio 2019: Plaza Colonia 3-1 Cerro Largo
Plaza Colonia llega a este partido luego de empatar en el último partido ante Torque 1-1. Su participación en el Apertura fue bastante irregular en cuanto a resultados, finalizó 13ro con solo 15 puntos obtenidos de 45 disputados.
El Arachán comienza el Intermedio luego de un muy buen Torneo Apertura. Obtuvo 24 puntos y quedó a 4 del campeón Rentistas. Cabe destacar que en el último partido fue derrotado 2-0 por Defensor Sp.
Es un nuevo comienzo para ambos. Si bien la tabla Anual sigue sumando, este encuentro entre el Pata blanca y el Arachán le da el puntapié inicial al Intermedio. La búsqueda de puntos es fundamental en estos 7 partidos, los antecedentes de este torneo han demostrado lo importante que han sido a la larga los puntos sumados en el mismo.
Futbolísticamente en este torneo Apertura que terminó, Cerro Largo ha demostrado superioridad en cuanto al juego con respecto a su rival. Si bien Plaza es un equipo que se hace fuerte de local, el último antecedente indica que los de Melo vencieron en su última visita a Colonia.
La visita tendrá la vuelta de Tomas Fernández al once inicial, jugador que le da potencia y buen rédito en el 1 vs 1. Mientras que el once probable del local tendría la vuelta al mismo de Leandro Suhr, jugador rápido que puede sacar ventaja en en los últimos metros del campo con su velocidad.
Un dato no menor, en esta serie no están ninguno de los grandes. Plaza y Cerro Largo lucharán por quedarse con el primer lugar de su serie y así llegar a una final por el intermedio, que en caso de ganarla obtendrían un cupo para la sudamericana del próximo año.
Por Sofía Mora
Estadio Campeón Del Siglo
Sábado 17 de Octubre, a la hora 18:00
Yimmi Álvarez, Sebastián Silvera, Sebastián Schroeder y Jonathan Fuentes.
Peñarol: Kevin Dawson; Juan Acosta, Robert Herrera, Rodrigo Abascal, Matthias Pintos; Matías De Los Santos, Krisztian Vadocz, Agustín Alvarez Wallace, Kevin Lewis; Matias Britos y Sergio Nuñez. D.T.: Mario Saralegui
River Plate: Gastón Olveira; Nicolás Rodríguez, Guzmán Rodríguez, Horacio Salaberry, Ribair Rodríguez; Facundo Silvera, Maximiiano Calzada, Diego, Adrián Leites; Matías Arezo y Juan Manuel Olivera. D.T.: Jorge Fosatti.
Torneo Apertura 2020: River Plate 0-0 Peñarol
Torneo Clausura 2019: Peñarol 1-0 River Plate
Torneo Intermedio 2019: River Plate 1-0 Peñarol
Peñarol terminó el Apertura en el cuarto lugar, y en su último partido empato sin goles ante Fenix. River por su parte finalizó decimosegundo y en su último encuentro venció a Progreso de visitante 2-1.
Comienza un nuevo torneo Peñarol buscará como equipo “grande” dejar una buena imagen en ese torneo y poder definir un campeonato con ese peso. River pese a que sea otro torneo necesita ganar para sumar en la tabla del descenso. Lo presiona su último antecedente (2019) en dicho torneo.
En cuanto al partido, el equipo local si bien juega con suplentes deberá buscar las debilidades de su rival para llevarse los tres puntos. La dársena por su lado, deberá aprovechar el presente de Peñarol que no viene siendo bueno, y también teniendo en cuenta que los carboneros dada a la doble competencia (partido del martes) jugará con la mayoría de sus suplentes. River tiene que hacerle llegar la pelota a su mejor jugador Matias Arezo.
Por Franco Saxlund
Estadio Centenario
Sábado 17 de Octubre, a la hora 20:15
Fernando Falce, Mathias Muniz, Julián Peréz y Mathias De Armas.
Boston River: Gonzalo Falcón; Pablo Álvarez, Emiliano Álvarez, Carlos Valdez, Pedro Silva Torrejón; Wiston Fernández, Nicolás Freitas; Matías Rigoleto, José Alberti; Facundo Rodríguez y Sebastián Abreu. DT: Sebastián Abreu.
Deportivo Maldonado: Danilo Lerda; Agustín Sant’ Anna, Gastón Pagano, Facundo Tealde, Marcelo Estigarribia; Andrés Ravecca, Maximiliano Cantera, Ignacio Nicolini, Federico Ramos; Facundo Batista y Federico Castellanos. DT: Francisco Palladino.
Torneo Apertura 2020: Deportivo Maldonado 1-2 Boston River
Segunda División 2016: Boston River 2-0 Deportivo Maldonado
Segunda División 2015: Boston River 3-0 Deportivo Maldonado
Boston River llega tras caer ante Liverpool por 3-2 en condición de visitante, aunque fue uno de los equipos que comenzó a frustrar la posibilidad de Torneo Apertura de Nacional, al igualar en la jornada 14 por 1-1 en el Paladino.
Deportivo Maldonado llega tras igualar precisamente en un tanto por bando en el Gran Parque Central a los tricolores, encuentro en el cual fue expulsado Sebastián González, quien no podrá ser de la partida.
Boston River es un equipo urgido por puntos para la tabla del descenso, ha ido de menos a más en el Torneo Apertura y tiene armas como para poder llevarse los tres puntos del Estadio Centenario. Lo típico del equipo rojiverde son las proyecciones de sus laterales y centros a sus referentes de área, probablemente su propio entrenador Sebastián Abreu sea titular en este encuentro. Deberá el minuano de 44 años aprovechar las falencias aéreas de Deportivo Maldonado.
El equipo del este del país ha sorprendido a propios y extraños con un gran rendimiento en el Torneo Apertura. Aunque no llegó a las últimas jornadas con chances de quedarse con el título, no cayó ante ninguno de los dos equipos grandes y pudo recuperarse de resultados adversos en las primeras fechas. Las mayores dificultades del equipo de Palladino en el primer certamen del año se han visto en la vía aérea, deberá controlar esas posibilidades si quiere llevarse algo del Parque Batlle en la noche del sábado.
Por Franco Saxlund
Estadio Charrúa
Domingo 18 de Octubre, a la hora 10:30
José Burgos, Agustín Berisso, Marcelo Rosamen y Adrián Pereira.
Montevideo City Torque: Matías Rolero; Franco Pizzichillo, Yonathan Rak, Diego Arismendi, Andrew Teuten; Álvaro Brun, Leandro Ezquerra, Santiago Scotto; Lucas Rodríguez, Matías Cóccaro, Leandro Otormín. DT: Pablo Marini.
Progreso: Nicola Pérez; Danilo Asconeguy, Federico Platero, Martín Marta, Mauricio Loffreda; Gonzalo Jara, Joaquín Gottesman, Fabricio Fernández; Esteban González, Facundo Peraza y Gustavo Alles. DT: Leonel Rocco.
Torneo Apertura 2020: Mdeo. City Torque 1-3 Progreso
Torneo Clausura 2018: Progreso 3-1 Torque
Torneo Intermedio 2018: Progreso 0-2 Torque
Montevideo City Torque llega tras igualar ante Plaza Colonia en condición de visitante. Su arquero titular Christopher Fiermarín fue expulsado por agredir a un jugador del patablanca y será baja para este encuentro.
Progreso tuvo un Apertura irregular y llega tras caer ante River Plate en condición de local.
El local es favorito en la previa. Los de Marini tienen todo para vencer a un equipo de Progreso que ha demostrado endeblez en la última línea final. Es una incógnita como puede reaccionar a la ausencia de su arquero, figura y seleccionado por Uruguay Sub 23 en el último Preolímpico disputado en Colombia.
El Gaucho del Pantanoso, sin embargo, tiene armas como para plantear un juego elaborado y lucharle la tenencia del balón al celeste dueño de casa. Será fundamental que Facundo Peraza y Gustavo Alles estén inspirados en la mañana dominical de Carrasco.
Por Gonzalo Martini
Complejo Rentistas
Domingo 18 de Octubre, a la hora 12:45
Diego Dunajec, Ernesto Hartwig, Hector Portillo y Mathias De Armas.
Rentistas: Yonatan Irrazábal; Andrés Rodales, Maximiliano Falcón, Alexis Rolín, Matías Abero; Ramiro Cristóbal, Santiago Romero; Carlos Villalba, Matías Abisab, Renato César y Gonzalo Vega. DT: Alejandro Cappuccio.
Liverpool: Andrés Mehring; Jean Pierre Rosso, Federico Pereira, Gonzalo Pérez, Camilo Cándido; Martín Fernández, Hernán Figueredo, Agustín Ocampo; Martín Correa, Ezequiel Escobar; Juan Ignacio Ramírez. DT: Gustavo Ferrín.
Apertura 2020: Rentistas 1-1 Liverpool
Clausura 2015/16: Rentistas 0-1 Liverpool
Apertura 2015/16: Liverpool 0-3 Rentistas
Los bichos colorados llegan de lograr el triunfo más importante de su historia ante Nacional, logrando quedarse con el título del Torneo Apertura, mostrando superioridad y cerrando un magnífico comienzo de temporada 2020/21.
Por otro lado, Liverpool cerró el Apertura con una agónica victoria 3-2 ante Boston River en los descuentos, con el debut en la red del juvenil Diego Cor.
Será un partido muy reñido, a igual que la mayoría de los que será disputados en la Serie A del Torneo Intermedio, donde cualquiera puede quedarse con la primera posición y lograr el pase a la final.
Habrá que ver en qué condiciones físicas legan los de Alejandro Cappuccio, después hacer un desgaste enorme durante la pasada noche de miércoles, jugadno 120 minutos muy intensos de principio a fin.
Del otro lado está el negriazul, que tendrá como entrenador interino a Gustavo Ferrín, quien actualmente ocupar el lugar de director deportivo en la institución, mientras se resuelve la llegada del nuevo DT. Necesitan empezar a sumar pensando en la tabla Anual, y el Intermedio es el torneo perfecto para hacerlo.
Por Agustín Bo
Estadio Jardines del Hipodromo
Domingo 18 de Octubre, a la hora 15:00
Diego Rivero, Pablo Llarena, Andrés Nievas y Fernando Falce.
Danubio: Salvador Ichazo; José Luis Rodríguez, Mauricio Victorino, Julio Domínguez, Nicolás Pantaleone; Santiago Mederos, Pablo Siles, Cristian González; Rodrigo Piñeiro, Facundo Labandeira y Santiago Paiva. DT: Leonardo Ramos.
Defensor Sp.: Bernardo Long; Emilio Zeballos, Andrés Lamas, Jonathan González , Rodrigo Rojo; Álvaro González, Mathías Cardacio, Alan Rodríguez, Kevin Méndez; Adolfo Lima y Diego Coelho. DT: Alejandro Orfila.
Torneo Apertura 2020: Danubio 0 – Defensor Sporting 0
Torneo Clausura 2019: Defensor Sporting 1 – Danubio 2
Torneo Apertura 2019: Defensor Sporting 3 – Danubio 1
Danubio culminó el Torneo Apertura en la decimocuarta posición con tan solo catorce unidades. Defensor Sporting hizo lo propio en la sexta colocación con veintiún puntos conseguidos.
Se enfrentarán dos equipos con similares momentos y objetivos en el campeonato uruguayo. Ambos están comprometidos en el descenso y necesitan sumar, principalmente el local.
Ninguno de los dos ha alcanzado regularidad en su juego y así lo refleja la tabla de posiciones. Sin embargo, la visita viene creciendo en los últimos partidos y parece haber encontrado un equipo fijo.
Seguramente sea un partido con pocas situaciones peligrosas de gol, ambos intentarán mantener su arco en cero y ganar la lucha en el mediocampo. Quien imponga su juego tendrá grandes chances de llevarse la victoria clásica.
Por Manuel Añon
Estadio Gran Parque Central
Domingo 18 de Octubre, a la hora 18:00
Nicolás Vignolo, Marcelo Alonso, Javier Irazoqui, Federico Modernell.
Nacional: Sergio Rochet; Mathias Laborda, Guzman Corujo, Paulo Vinicius, Ayrton Cougo; Gabriel Neves, Felipe Carballo; Trezza, Santiago Rodríguez, Sebastián Fernández; Gonzalo Bergessio. DT: Jorge Giordano
Fénix: Guillermo De Amores; Ángel Rodríguez, Leonardo Coelho, Fernando Souza, Roberto Fernández; Manuel Ugarte, Adrián Agarchá, Kevin Alaniz; Carlos Fernández Nicolás Machado; Ignacio Pereira. DT: Juan Ramón Carrasco.
Torneo Apertura 2020: Nacional 2-1 Fénix
Torneo Clausura 2019: Nacional 2-0 Fénix
Torneo Apertura 2019: Fénix 4-4 Nacional
Nacional llega tras perder la final del Apertura por 1-0 ante Rentistas, además, llega muy condicionado en cuanto a lo físico y las lesiones. Gonzalo Castro y Pablo García no serán de la partida debido a sus respectivos desgarros. En cuanto al mercado, incorporó tres jugadores.
Por su parte, Fénix no sumó a nadie y en cuanto al juego, igualó en 0 ante Peñarol.
Sin duda se verá un juego parejo, el local llega del desgaste y Fénix más descansado tratará de salir para jugar de igual a igual, para ello, tendrá que proponer un partido defensivo apostando desde allí para poder estar en el partido.
Lo clave, para los de Capurro será mantetnse en partido y apostar a su juego que probablemente sea con buen manejo desde la mitad para poder administrar desde allí y concretar un buen juego.
Por su parte, el bolso con debut técnico, intentará apostar a jugar por las bandas desde su velocidad y concretar buenos centros para que Bergessio pueda terminar allí. En defensa plantear según lo que juege el equipo de Carrasco, que seguramente sea mover el balón por lo que debe esperar a recuperar para salir.
Lo físico será fundamental, por ambos lados pero más que nada para el albo que viene de un gran desgaste.
Por Matías Almeida
Estadio Troccoli
Domingo 18 de Octubre, a la hora 20:15
Santiago Motta, Hector Bergalo, Alberto Piriz y Jonathan Fuentes.
Wanderers: Ignacio De Arruabarrena; Gerardo Alcoba, Gastón Bueno, Lucas Morales, Lucas Couto; Leonardo Pais, Adrian Colombiano, Guzmán Pereira, Diego Hernández; Mathias Acuña y Rodrigo Pastorini. DT : Daniel Carreño.
Cerro: Formento; Pablo Lacoste, Martín González, Gastón Filgueira, Bryan Bentaberry; Leandro Paiva, Mario García, Felipe Klein, Franco López; Cristian Cruz y Maicol Cabrera. DT : Juan Rodriguez.
Torneo Clausura 2019: Wanderers 0 – 2 Cerro
Torneo Apertura 2019: Cerro 3 – 0 Wanderers
Torneo Apertura 2020: Cerro 1 – 1 Wanderers
Se enfrentaron en la última fecha y empataron, vuelven a jugar entre si en el comienzo del intermedio. Wanderers estrena DT nuevo pero un viejo conocido de la casa. Cerro si se quiere salvar tiene que ganar todo, dependen de ellos, perdieron un jugador que se fue a Nacional. Wanderers también perdió otro gran jugador que terminó firmando con los tricolores.
Va a ser un partido interesante a seguirlo, Wanderers que había arrancado fenomenal el Apertura, lo termino muy mal, volvieron jugadores y Carreño nuevo entrenador ya conoce el ambiente del Bohemio, lo ideal sería arrancar ganando, deben de volver a ser protagonistas. Cerro está muy complicado, de las peores campañas que realizaron. La tienen demasiado difícil el poder zafar, pero no imposible, la esperanza siempre está, los jugadores darán lo mejor de cada uno para salir de esta situación.