Cerrito volvió a la punta tras completarse la 19a fecha del campeonato de Segunda División, donde Tacuarembó sumó puntos fundamentales en su objetivo de mantener la categoría.
Por Gonzalo de León
La jornada del martes la abrieron el “auriverde” y “el pionero”. Un partido importante para ambos, Cerrito pensando en empezar a sellar el ascenso directo y Albion preocupado por el descenso.
El partido inició con Cerrito proponiendo y teniendo la pelota. Obligó a Albion a replegarse y jugar al contraataque. Maximiliano Viera y Mathias Goyeni complicaron mucho al sector derecho del decano. Albion logró pasar al frente en el mercador tras recuperar una pelota en el medio de la cancha, Pablo González queda mano a mano con Alberto Eiraldi y convierte, una jugada aislada pero que sirvió para quedarse más tranquilo. Después de eso, se animó más y llegó, peo sin tirar al arco. Cerrito pudo tirarse arriba y consiguió el empate a poco de finalizar a primera parte en una jugada a balón parado; atacó hasta el final.
La segunda mitad tuvo un inicio lento, muchas faltas y protestas. A pocos minutos del inicio del segundo tiempo, Rodrigo Pérez tuvo una de las pocas claras para Cerrito. Después de eso logró acercarse más y generar algo de peligro al arco de Washington Ortega, mientras que Albion siguió defendiéndose y corriendo al contraataque, pero ni siquiera generó peligro. Al auriverde le costaba entrar, pero tras un gran pase filtrado, Maximiliano Viera gana la espalda a la defensa y convierte el segundo a poco del final. Controló bien el cierre de partido, donde Albion no supo cómo crear peligro.
Cerrito quedó primero en la tabla de posiciones, esperando el resultado de Villa Española. Igualmente, el próximo viernes podría consumar su ascenso de forma directa a la Primera División del Fútbol Uruguayo. Mientras tanto, Albion mira de reojo el descenso. Está en zona de playoff para no descender, pero tiene muy cerca a Tacuarembó, que está último en la Tabla de Descenso.
Alineación: Alberto Eiraldi; Julián Perujo, Matías Ferreira, Carlos Pimienta, Mathias Goyeni; Wanderson Silveira (79′ Christian Heguaburo), Rodrigo Pérez, Yonathan Rodríguez (67′ William Klingender), Maximiliano Viera (89′ Sebastián Cardozo); Maximiliano Silvera, Raúl Tarragona (79′ Brian Perea).
Goles: 39‘ Carlos Pimienta, 76‘ Maximiliano Viera.
Tarjetas: –
Próxima Fecha: Rocha.
Alineación: Washington Ortega; Federico Velázquez, Maximiliano Pereiro (78′ Gastón Orradre), Diego Viotti, Lucas Ruiz; Joaquín Arretche (48′ Federico Viotti), Gonzalo Bazallo, Mathias López; Pablo González, Franco García (78′ Renzo Rolfo), Facundo Godoy (64′ Maximiliano Ohaco (78′ César Taján).
Gol: 20‘ Pablo González
Tarjetas: Amonestados: 8‘ Joaquín Arretche, 22‘ Pablo González, 57‘ Federico Velázquez.
Próxima Fecha: Tacuarembó.
Por Martín Bello
A segunda hora, Tacuarembó venció a Sud América y sumó tres puntos claves para mantenerse en la divisional.
En los primeros 20 minutos de juego no hubo ocasiones peligrosas de gol. Sud América dominaba la posesión del balón. Tras un buen pase de Dimas Morales, Pablo Olivera remató desde afuera del área y le pelota dio en el palo más lejano del golero. Tacuarembó se animó a ir un poco más y de contragolpe Pablo Olivera casi logra poner al equipo buzón en ventaja. El primer tiempo parecía que se iba sin goles, pero tras un muy buen pase filtrado entre los zagueros de Sud América apareció Joaquín Vérges para poner en ventaja a su equipo.
Ya en el segundo tiempo, Tacuarembó tuvo su primera situación de gol antes del minuto con un centro atrás y un remate en el corazón del área grande que fue muy bien contenido por Juan González. Sud América buscó el empate, Tacuarembó se replegó y desde un despeje de la defensa, el “Facha” González obligó a un saque de banda en zona de ataque para su equipo. Sud América despejó hacia el medio y Nicolás Pintado le pegó desde afuera del área con pique incluido para poner el 2-0 parcial. Vinieron los cambios de los lados, pero el partido no cambió, los dirigidos por Maxi Viera siguió atacando y Tacuarembó esperó replegado para salir en contrataque. Desde la pelota quieta Sud América logró convertir, tras un tiro libre desde la derecha la peinaron en el área grande y le quedó a Agustín Cayetano que la mandó a guardar. Veinte minutos le quedaron a Sud América para conseguir el empate, puso a todos sus delanteros, pero no pudo igualar el score y los tres puntos se fueron para Tacuarembó.
Muy buena victoria para los del Norte que suman tres puntos claves para la tabla del descenso. Ahora el viernes se juega la “final del mundo” contra Albion, también en el Estadio Charrúa.
Alineación: Juan González; Andrés Romero, Guillermo Rodríguez, Agustín Cayetano; Dimas Morales (50′ Blas Ortigoza), Ignacio Panzariello (50′ Marcos Camarda), Joaquín Pereyra, Bruno Giménez, Luis Morales (85′ Joaquín Perdomo); Pablo Olivera, Juan Andrés Ramírez (73´Brahian Ferreira). D.T.: Maxi Viera.
Goles:70′ Agustin Cayetano
Tarjetas: Amonestados: 74′ Bruno Giménez, 85’Joaquín Pereyra
Próximo partido: Rampla Jrs
Alineación: Kevin Larrea; Luciano Palacios, Matías Fontes, Lucas López, Juan Elordi; Santiago Vergés (61′ Gonzalo Arriola), Leonardo Olavarría, Nicolás Pintado (79′ Elias Salazar), Gonzalo Díaz (75′ Agustín Coitto); Gastón Colmán (75′ Cristian Martín), Diego González (75′ Bruno Moura). D.T.: Amaranto Abascal.
Goles: 44′ Joaquín Vergés, 58′ Nicolás Pintado.
Tarjetas: Amonestados: 87′ Kevin Larrea, 88′ Matías Fontes, 90′ Leonardo Olavarría.
Próximo partido: Albion.
Por Mauricio Silva
Juventud y Villa Española igualaron sin goles en el Parque Artigas de Las Piedras en el cierre de la decimonovena fecha de del campeonato.
El resultado de las posiciones de ambos en la tabla fue un partido muy parejo, luchado en la mitad de la cancha y con pocas chances claras de gol. El pedrense llegó a este duelo con la posibilidad de ponerse a tiro por el ascenso directo y fue quien hizo más desgaste por llevarse los tres puntos.
El villa comenzó mejor en la primera mitad pero su arma más usada, los remates de media distancia, no lograron más peligro sobre el arco de Rodrigo Rodríguez. Juventud antes de la media hora se adueñó de la posesión y manejó las acciones, el palo le impidió la apertura tras un infortunio de la defensa.
Luis Aguiar ingresó en la última media hora y fue quién comando a los dirigidos por Alejandro Apud, Pedro Milans incansable por la banda trepó de manera permanente pero el arco de Facundo Silva se cerró y no hubo forma ni por arriba ni por abajo. La apuesta de cambio de Damián Santín fue la experiencia goleadora de Santiago López para aprovechar la contra, el bigote tampoco pudo romper el cero.
Empate al final con mayor gusto para Villa Española, que aun habiendo perdido la punta se mantiene con una ventaja importante en puestos de ascenso directo de cara al cierre del torneo. A Juventud se le escapó la gran chance de prenderse por un lugar directo a primera pero es uno de los firmes para ocupar un lugar en los playoffs.
Alineación: Rodrigo Rodríguez; Pedro Milans, Nicolás Rodríguez Petrini, Nicolás Rodríguez Olivera (46’ Gianfranco Trasante); Mauro Muhlethaler, Mauro Estol (68’ Luis Aguiar), Franco Muñoz (68’ Eric Barrios), Damián González; Matías Tomas (84’ Gastón Faber), Juan Álvarez (77’ Diego Sánchez).
Goles: –
Tarjetas: Amonestados: 21′ Nicolás Rodríguez Olivera.
Próxima Fecha: Atenas.
Alineación: Facundo Silva; Gabriel Acevedo, Julio Mozzo (59’ Emiliano Albin), Gerónimo Bortagaray, Andrew Zamorano; Jonathan Ríos (46’ Damián Costa), Patricio Gregorio, Erick De Los Santos, Maicol Ferreira; Juan Moreira (78’ Christian Tizón), Pablo Silva (69’ Santiago López).
Goles: –
Tarjetas: Amonestado: 38′ Jonathan Ríos, 58’ Damián Costa, 76’ Emiliano Albín.
Próxima Fecha: Racing.