logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Sergio Cortelezzi: “No iría a Peñarol, tengo sentido de pertenencia…”

Publicado por salimoadmin el abril 16, 2019
Categorias
  • Uruguayos en el exterior
Tags
  • Challenge League
  • Chiasso
  • FC Wil
  • Le Mont
  • Lecce
  • Lugano
  • Nacional
  • Sergio Cortelezzi
  • Suiza

Sergio Cortelezzi en la Challenge League con el FC Wil. Fuente FC Wil

Seguimos en nuestro viaje por Europa y en una nueva sección de Uruguayos en el Exterior dialogamos con Sergio Cortelezzi. El actual futbolista del FC Wil milita en la segunda división del fútbol suizo y nos cuenta sobre su vida en el país helvético, su liga, las costumbres y rompió el silencio sobre lo que en su momento fue su polémica salida del Club Nacional de Football.

— ¿Cómo va la temporada de tu equipo hasta el momento?

— El equipo empezó muy bien aunque no pudo mantener el ritmo, hace un par de fechas hubo cambio de entrenador.

— ¿Cómo afecta el cambio de técnico al jugador?

— En este caso fue para bien, el nuevo entrenador vino con nuevas ideas, un nuevo sistema. Cuando las cosas están más o menos puede ser positivo. Es empezar de nuevo, nuestro anterior técnico era muy defensivo, este es más ofensivo.

— ¿En que posición en ataque te sentís más cómodo?

— En juveniles siempre jugué de nueve, aunque muchas veces variaba pasando a ser extremo por derecha. El nuevo entrenador tiene un sistema con tres arriba, es muy parecido a lo que hacía Juan Ramón Carrasco.

— ¿Cuál es el objetivo del club?

— La idea era salvarnos, como te dije antes empezamos muy bien, ahora estamos lejos del descenso pero también de los puestos de ascenso.

Sergio Cortelezzi: “En Uruguay hay más presión que en Suiza”

— ¿Qué me podes decir de la Liga Suiza?

— El campeonato es muy parejo, hay diferencias en el presupuesto pero en los 90′ cualquiera le puede ganar a cualquiera.

— ¿Suiza es un país futbolero?

— Es un país chico, la gente no va mucho a la cancha, prefieren ir a ver hockey sobre hielo.

Image result for sergio cortelezzi

Sergio Cortelezzi en el Le Mont del ascenso suizo. Fuente: Embajadores del Gol

— ¿Podemos decir que el hincha suizo no es apasionado?

— No se si es tan así. En Europa es todo más distendido, en Uruguay se vive de otra manera, hay mucha más tensión. Te van a juzgar si andas bien o mal.

— ¿Alguna vez te dijeron algo por la calle?

— No, es muy difícil que eso suceda. Salvo que hayas hecho algo mal dentro de la cancha que afecte lo deportivo, pero es casi imposible.

— ¿Por qué seguís en Suiza?

— Me siento cómodo, me acostumbre al clima, aunque la ciudad que es muy chica. Suiza se divide en tres cantones, el alemán, el italiano y el francés, donde estoy yo se habla alemán.

—¿Hay mucho para hacer?

— En la ciudad que estoy yo no real mente, tengo Zurich a 40′.

Sergio Cortelezzi: “Tuve ofertas pero preferí quedarme”

— ¿El club es el dueño de tu ficha?

— Wil tiene un porcentaje.

— ¿Hasta cuando estas vinculado con ellos?

— Junio de 2020.

— ¿Pensas salir del club?

— Me gustaría terminar el campeonato de la mejor manera, he tenido algunas ofertas pero preferí quedarme.

Resultado de la imagen para sergio cortelezzi wil

Sergio Cortelezzi con la camiseta del Wil. Fuente: Embajadores del Gol

— ¿Ofertas dentro de Suiza o de otras partes de Europa?

— Brescia me quiso pero decidí quedarme, fuera de lo deportivo Suiza es más segura que Italia.

— Hablando un poco de tu pasado. ¿Te arrepentís de haberte ido tan joven de Nacional?

— No, te puedo decir que me fui muy joven, pero fue mi decisión.

— ¿Qué pasó entre la directiva y tu representante?

— Fue un daño colateral, yo comparto el mismo representante que el Nico López y antes de mi salida había surgido ese problema entre la directiva y Pablo Bentancur sobre el pase del Diente. Después de eso no quisieron trabajar más con él.

Image result for sergio cortelezzi nacional

Sergio Cortelezzi cuando era juvenil en Nacional. Fuente: Decano.com

— ¿En qué te afectó?

— Yo en ese momento jugaba en tercera, termine practicando seis meses sin contrato.

— ¿Te arrepentís de cómo se dieron las cosas?

— Con el diario del lunes te digo que no, si me quedaba no se que podía pasar.

— ¿Por qué no renovaste con Nacional?

— Me ofrecían el mínimo y sin apartamento, era menos de lo que percibía antes.

— ¿Cómo es tu relación con Pablo Bentancur?

— Tengo muy buena relación, lo conozco desde los 15 años pero te puedo decir que es un vínculo laboral.

— ¿Fue la decisión más importante de tu carrera el irte de Nacional?

— Sin dudas que sí, mi padre falleció un mes antes y después surgió el inconveniente con Nacional. Por un lado quise quedarme por mi familia, por el otro mi sueño de ser profesional estaba en el aire.

— Si mal no recuerdo habías ido al Lecce ¿Nunca llegaste a jugar?

— En Lecce practique, jugué amistosos pero cuando me fueron a fichar había un reglamento en Italia que todavía me vinculaba a Nacional aunque yo era jugador libre. Algo sobre los derechos de formación, estuve un año sin jugar.

— Básicamente tuviste que madurar de golpe. ¿Cómo afrontaste todo siendo tan joven?

— Tuve que evaluar que hacer, fueron dos decisiones importantes. Sin dudas que madure, estaba solo en Italia.

Sergio Cortelezzi y “Pichón” Núñez. Fuente: Nacional.

Sergio Cortelezzi: “El hincha no se da cuenta que esto también es un trabajo”

— ¿Te dolió que se dijera qué te fuiste por plata?

— No soy de darle importancia a los hinchas, aunque te enojes te pones en su lugar y los entendes.

— ¿Alguna vez hablaste con Nico López sobre el tema?

— Si, cuando el llegó a la Roma, le dije: “No te preocupes por lo que digan, hace las cosas bien en Italia que después tenes el Mundial Sub-20 y la gente se va a olvidar de lo que pasó”.

— ¿Qué pensas del hincha en este tipo de situaciones?

— El hincha habla sobre los intereses de los demás, se olvidan que también es un trabajo.

— ¿Si tuvieras que volver lo harías?

— Sin pensarlo, desde que me fui siempre pensé en volver.

— Siempre su rumorea sobre los jugadores que están en Europa. ¿Te llamaron alguna vez?

— No de manera oficial.

— ¿Irías a Peñarol?

— Aunque como te dije antes esto es un trabajo, a Peñarol no iría. Tengo sentido de pertenencia con Nacional, yo llegue a los 13 años.

— ¿Sentís que en Nacional no se le da chance a los juveniles?

— Es complicado, a mi me pasó cuando trajeron a Abreu, en ese entonces no me sentí cuidado por la directiva.

— ¿Pesa la remera de Nacional?

— A mi no me pesó en ningún momento, no sentí presión porque soy parte de Nacional.

— ¿Cómo te consideras?

— Soy bastante estricto en mi manera de ser, soy de hacer bromas en el vestuario pero después soy muy tranquilo.

Sergio Cortelezzi: “El gol a Peñarol no me lo olvido más”

— ¿Quién te marcó en tu carrera?

— Juan Ramón Carrasco por su estilo, porqué me dio la chance en aquel clásico que convertí.

— ¿Tu primer partido con Nacional fue..?

— En la Copa Gardel ante Merlo con Luis González, yo estaba en Montevideo pero habían echado a Balsas y me tuve que ir hasta allá.

— ¿Alguno que te haya aconsejado?

— Hablaba mucho con Marcelo Gallardo, lo tuve como compañero. Era muy inteligente, me aconsejó mucho.

— ¿Un recuerdo inolvidable?

— El clásico que te mencione antes con JR, el gol fue feo pero fue el primero con la camiseta de Nacional. No me lo olvido.

— ¿Algún otro gol que recuerdes?

— Uno en tercera, también a Peñarol desde afuera del área.

— ¿Cual fue el jugador que te sorprendió más?

— Hay varios, Recoba, Suárez, Forlán y Cavani. Una vez con la Sub-15 coincidimos con la mayor, la forma de entrenar, de moverse, la inteligencia para trazar diagonales de Edinson era tremenda.

— ¿Una anécdota?

— Cuando ascendimos con el Lugano, jugábamos contra el Lausanne de visitantes y estábamos concentrados en el hotel. La noche anterior el equipo se junto a cenar, se dividían en tres mesas; dos eran de los jugadores y uno del staff, en esta última había una botella de vino. Nosotros teníamos un compañero que literalmente estaba loco, y habíamos agarrado la maña de que todo lo que le decíamos que tenía que hacer lo usara como cábala, era la excusa para salir campeones. Le dijimos que si en plena cena se levantaba y le tomaba la botella de vino al técnico “ganábamos el campeonato”. Dos minutos después se para, va hacia la mesa, agarra la botella y toma del pico. Todos quedamos congelados. El técnico estaba furioso, por suerte al otro día ganamos y quedo como excusa. Esa fue una de las tantas que se mandó ese año.

Image result for lugano cortelezzi

Cortelezzi con el Lugano. Fuente: RSI Sport

Share
salimoadmin
salimoadmin

Posts relacionados

junio 6, 2022

Haciendo historia


Leer más
mayo 30, 2022

Los Rodríguez


Leer más
mayo 23, 2022

Recuperando el olfato


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022
  • 0
    Un RAYITO de punta
    mayo 30, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook