Con un duelo fundamental en la tabla del descenso, se disputa la última fecha del Torneo Intermedio, que ya tiene sus finalistas.
Parque Abraham Paladino
Sábado 5 de diciembre; 17 horas.
Daniel Rodríguez; Gabriel Popovits, Héctor Portillo y José Burgos.
Progreso: Nicola Pérez; Álex Silva, Javier Méndez, Federico Platero, Rodrigo Díaz; Rodrigo Viega, Gonzalo Andrada, Joaquín Gottesman, Gonzalo Jara; Facundo Peraza, Rodrigo Vidal. DT: Gastón Añón.
Liverpool: Andrés Mehring; Jean Rosso, Franco Romero, Federico Pereira, Christian Almeida; Hernán Figueredo, Gonzalo Pérez, Fabricio Díaz; Martín Correa, Camilo Cándido, Juan Ignacio Ramírez. DT: Marcelo Méndez.
Apertura 2020: Liverpool 1-1 Progreso.
Clausura 2019: Progreso 2-1 Liverpool.
Apertura 2019: Liverpool 3-5 Progreso.
Progreso, viene de empatar sobre la hora 2-2 con Cerro Largo y se encuentra sexto en el Torneo Intermedio con 7 puntos, ya sin chances de llegar a la final.
Liverpool viene de perder con Wanderers y encadena cuatro partidos sin victorias.
Los dos equipos vienen bastantes parecidos, sin encontrar el rumbo. Progreso, ya hace cinco partidos no encuentra la victoria, mientras que Liverpool acumula cuatro sin sumar de a tres. El “Negro De La Cuchilla” si apuesta a su buen juego de balón, con buenas asociaciones dentro del campo le puede hacer mucho daño a Progreso.
Mientras que, el “Gaucho Del Pantanoso” tiene que apostar a su buen juego aéreo, donde puede complicar al negriazul quien tiene una estatura más baja.
Estadio Arq. Ubilla
Sábado 5 de diciembre; 19:15 horas.
Mathías De Armas; Pablo Llarena, Aecio Fernández y Nicolás Vignolo.
Cerro Largo: Washington Aguerre; Emanuel Beltrán, Agustín Heredia, Mauro Brasil, Martín Ferreira; Adrian Sánchez , Ángel Cayetano, Hugo Dorrego, Facundo Rodríguez; Guillermo May y Enzo Borges. DT: Danielo Nuñez
Cerro: Rodrigo Formento; Nahuel Furtado, Pablo Lacoste, Diego Luque, Rodrigo Izquierdo; Felipe Klein, Leandro Paiva, Sebastián Cáceres, Franco López; Maicol Cabrera y Cristian Cruz. DT: Juan Jacinto Rodríguez.
Apertura 2020: Cerro Largo 2-1 Cerro
Clausura 2019: Cerro 0-2 Cerro Largo
Intermedio 2019: Cerro largo 2-0 Cerro
Cerro Largo llega a la última jornada sin chances de pelear por el torneo. El empate del pasado fin de semana 2-2 ante progreso lo marginó de la lucha por el título del intermedio. Ha sumado nueve unidades en 18 disputadas y única la segunda posición de su serie.
Por su parte, Cerro viene atravesando una pesadilla. En la pasada fecha cayó como local ante Rentistas y sigue sumergido en la tabla del intermedio y en la del descenso. Complicado momento.
Cerro Largo llega sin chances de definir el intermedio pero esto no opaca la buena campaña de los de Melo. Los jugadores han llevado a la cancha con creces la idea inicial de su entrenador. Es un equipo agresivo, ordenado, vertical y con una entrega partido tras partido que contagia. Ha dejado una imagen totalmente opuesta a la de su rival.
Los de la villa están sumergidos en la parte baja de la tabla del intermedio y del descenso. Diría que es casi utópico pensar que Cerro puede salvarse de dicha situación en ésta temporada. Sumado a su mala campaña, está que los equipos que subieron a primera para este campeonato han hecho una buena cantidad de puntos. El equipo no ha encontrado regularidad en sus resultados y le cuesta una enormidad convertir.
Él líneas generales el Arachán está mejor y de local ha demostrado ser un equipo muy duro que pocas veces deja puntos en su cancha. De todas maneras, sumar puntos es vital para ambos aunque tengan objetivos totalmente distintos.
Parque Alfredo Víctor Viera
Sábado 5 de diciembre; 21:30 horas.
Federico Modernell; Javier Irazoqui, Ernesto Hartwing y Óscar Rojas.
Wanderers: Ignacio de Arruabarrena; Lucas Morales, Juan Izquierdo, Lucas Couto y Gastón Bueno; César Araújo, Santiago Martínez, Jonathan Barboza; Diego Hernández, Leonardo Pais y Mathias Acuña. D.T.: Daniel Carreño
Plaza Colonia: Santiago Mele; Haibrany Ruiz Díaz, Mario Risso, Federico Pérez, Facundo Kidd; Álvaro Fernández, Leonai Souza, Yvo Calleros, Facundo Piriz; Leandro Suhr, Diogo Oliveira. D.T.: Matías Rosa.
Apertura 2020: Wanderers 1-2 Plaza Colonia
Clausura 2019: Plaza Colonia 0-0 Wanderers
Intermedio 2019: Plaza Colonia 2-1 Wanderers
Plaza continúa en un mal momento futbolístico. Llega tras dos derrotas que lo ubican en el fondo de la tabla en su grupo y buscará sumar de a tres si quiere reacomodarse. Recordemos que el equipo de Rosa ya le ganó a Wanderers en el Viera por el Torneo Apertura.
Con la llegada de Carreño, el bohemio cambió la cara y a falta de una fecha se aseguró el puesto de la final por el Torneo Intermedio. Viene viento en popa con una racha de cuatro victorias al hilo. Sin dudas guardará jugadores para la final aunque nunca viene mal llegar con una buena última impresión a la final.
Plaza demostró su peor versión en su última presentación. El equipo de Rosa perdió la estabilidad defensiva que mostró durante gran parte del campeonato y es un punto débil a atacar para los de Carreño. Por si fuera poco, arriba es un equipo que no tiene peso y no crea. Ninguno de sus jugadores parece estar amigado con la red y las llegadas son escasas.
Por el lado del local, Wanderers tiene el ánimo por las nubes. Factor clave para que un equipo funcione correctamente. Sus ultimas cuatro victorias no son arte de la casualidad. En cambio, demuestran que el equipo se comienza a adaptar al plantel de Carreño el cual le ha traído resultados positivos. Cabe destacar que con Carreño al mando este equipo no ha sufrido derrotas como local.
Estadio Luis Franzini
Domingo 6 de diciembre; 20 horas.
Claudia Umpiérrez; Mathías Muniz, Héctor Bergalo y Antonio García.
Defensor Sporting: Bernardo Long, Alejandro González, Facundo Mallo, Andrés Lamas, Rodrigo Rojo; Álvaro González, Franco Zuculini, Mathías Cardacio, Tabaré Viudez Kevin Méndez y Álvaro Navarro. DT: Gregorio Pérez.
Boston River: Gonzalo Falcón; Pablo Álvarez, Nicolás Barán, Carlos Valdez, Agustín Nadruz, Pedro Silva Torrejón; Santiago Arias, Wiston Fernández, José Alberti; Matías Rigoleto y Alejandro Martinuccio. DT: Juan Ramón Tejera.
Los dos equipos llegan comprometidos con la tabla del descenso, aunque Boston River necesitará acortar la brecha tras caer ante Peñarol y Nacional en las últimas dos jornadas.
Por el lado de los locales, Gregorio Pérez ha cambiado la cara del equipo desde lo actitudinario pero aún no ha logrado cosechar resultados positivos. El fusionado acumula dos derrotas en las ultimas dos presentaciones ante Fénix y River.
Las claves estarán en el juego aéreo. Boston River se ha hecho fuerte en algunos partidos, exprimiendo jugo de los balones parados. Defensor Sporting, por su parte, ha sufrido no solamente por la vía aérea sino que también con equipos que abren el juego a las bandas. El equipo violeta retocó el fondo y desde la llegada de Gregorio Pérez ajustó defensivamente, pero le ha faltado gol. Será fundamental que Álvaro Navarro sea bien abastecido si quiere romper la mala racha.
Parque Federico Omar Saroldi
Lunes 7 de diciembre; 17 horas.
Diego Riveiro; Matías Rodríguez, Alberto Píriz y Diego Dunajec.
River Plate: Gastón Olveira; Marcos Montiel, Guzmán Rodríguez, Horacio Salaberry, Gonzalo Viera; Facundo Bonifazi, Nicolás Rodriguez, Facundo Ospitaleche, Adrián Leites; Matías Arezo y José Neris. D.T.: Jorge Fossati.
Fénix: Guillermo De Amores, Ángel Rodríguez, Leonardo Coelho, Adrián Agarchá, Camilo Núñez, Agustin Canobbio, Bryan Olivera, Kaique Vergilio, Jorge Trinidad, Maureen Franco, Ignacio Pereira. DT: Juan Ramón Carrasco
Apertura 2020: River Plate 2-2 Fénix
Clausura 2019: Fénix 1-0 River Plate
Intermedio 2019: River Plate 2-2 Fénix
River Plate viene de quedar eliminado por Copa Sudamericana con un global 2-2 ante Universidad Católica donde los goles de local que le hiceron le terminaron pasando factura. Por el campeonato local el conjunto darsenero se ubica segundo con 10 puntos y su último encuentro terminó en empate 1-1 con Defensor Sporting.
Por su parte, Fénix llega en la misma situación eliminado de la misma copa ante Independiente y finalizó con un global 1-5. En el Intermedio se encuentra tercero con la misma cantidad de puntos (10). El último partido fue el empate ante Deportivo Maldonado 1-1.
Ambos equipos llegan con una similitud, primero en cantidad de puntos en el Intermedio, y en segundo lugar con la misma tristeza de haber quedado eliminado de la copa internacional. Por estos motivos se va a poder apreciar un partido muy interesante donde ambos van a querer triunfar.
En cuanto al partido, River deberá de darle mucha participacion a sus dos delanteros y presionando mucho al equipo visitante. Fénix dirigido tecnicamente por un viejo conocido del equipo darsenero saldra a buscar el partido desde el comienzo e intentara incomodar a su arquero Gastón Olveira.
Estadio Centenario
Lunes 7 de diciembre; 19:15 horas.
Adrián Pereira; Andrés Nievas, Marcos Rosamen y Yimmi Álvarez.
Mdeo. City Torque: Cristopher Fiermarin; Franco Pizzichillo, Diego Arismendi, Yonatthan Rak, José Álvarez; Álvaro Brun, Santiago Scotto, Marcelo Allende; Leandro Otormin, Gustavo del Prete y Lucas Rodríguez DT: Pablo Marini
Rentistas: Nicolás Rossi; Mathías Abero, Andrés Rodales, Damián Malrechauffe , Guillermo Fratta; Ramiro Cristóbal, Carlos Villalba, Maximiliano Lemos; Gonzalo Vega, Renato César y Salomón Rodríguez. DT: Alejandro Capuccio.
Apertura 2020: Mdeo. City Torque 1-3 Rentistas
Segunda División 2019: Rentistas 0-1 Mdeo. City Torque
Segunda División 2019: Mdeo. City Torque 1-1 Rentistas
Torque hace 3 partidos que no pierde y viene de sendas victorias frente Cerro (3-0) y Plaza Colonia (3-1), esta última de visitante. Después de un flojo comienzo en el Intermedio, tiene ahora siete puntos en el torneo y suma 32 en la Anual, ocupando la quinta posición de la misma, por encima de Peñarol, soñando con acceder a la Sudamericana e incluso a la Libertadores.
Rentistas, que comenzó con derrota en el Intermedio, y después hilvano 3 empates consecutivos, suma también ahora 2 victorias consecutivas , frente a Plaza como local en el Complejo Rentistas (1-0) y en el Troccoli frente a Cerro (2-0). Está con nueve puntos en el Intermedio y ocupa la segunda posición de la Anual con 37 puntos, a seis unidades de Nacional, por lo que una victoria frente al celeste y un traspié del tricolor puede permitirle descontar diferencias.
Un partido que promete ser parejo, ya que los dos apuestan al fútbol con pelota al piso, con dinámica y toque de balón, que intentan aprovechar al máximo las ocasiones que generan.
Torque, intentará hacer valer el envión anímico y futbolístico de los últimos partidos, donde parece haber encontrado el equipo titular, ganando de forma clara, con varios goles a favor y con un buen momento de Gustavo del Prete. Deberá estar atento a su punto débil, la defensa.
Rentistas, a pesar de la pérdida de los pilares del equipo, aprovechó la vulnerabilidad de Plaza y Cerro para retomar confianza y volver a la pelea de la punta en la Anual y apostará a Vega como carta de gol.