El campeonato de Segunda División cada vez se pone más competitivo. En esta jornada los de arriba dejaron puntos, y quienes los siguen ganan y se acercan.
Por Mauricio Silva.
Villa Española y Central Español empataron 1 a 1en comienzo de la decimosexta fecha del torneo de segunda división en la mañana del Complejo Rentistas.
De arranque llegó la alegría para el villa. De una jugada de ataque del rival salió el contragolpe desde las manos de Facundo Silva, carrera a toda velocidad de Juan Moreira imposible de parar para los defensores, toque al medio de tres dedos y definición con la parte exterior del pie por parte de Santiago López. Inicio auspicioso, pero que se fue diluyendo con el pasar de los minutos.
Los dirigidos por Damián Santín le dejaron la posesión del balón a Central, que carente de armas suficientes para inquietar, fue tomando protagonismo y su principal figura comenzó a gravitar por la banda derecha. El zurdo brasileño Juninho Rocha otra vez hizo de las suyas para igualar con un golazo, corrida por la banda, engache hacia el medio, se generó el espació y la colocó en el ángulo.
La segunda mitad transcurrió con dominio de Villa Española pero se comenzó a evidenciar la merma de la efectividad en los últimos dos partidos. Unas que pasaron cerca y otras que se quedó el arquero Sebastián Britos impidieron que el villa se colocara puntero en la tabla. El palermitano como pudo aguantó el temporal y cosechó un punto ante uno de los líderes para seguir peleando, pero sigue en mala racha, sin ganar.
Alineación: Facundo Silva; Gabriel Acevedo, Julio Mozzo, Gerónimo Bortagaray, Andrew Zamorano; Damián Costa (54′ Leandro Silva), Patricio Gregorio (82′ Joaquín Noy), Erick De Los Santos (82′ Jonathan Ríos), Maicol Ferreira (82′ Pablo Silva); Juan Moreira (67′ Christian Tizón), Santiago López.
Goles: 3′ Santiago López.
Tarjetas: Amonestados: 27′ Damián Costa, 90′ Julio Mozzo.
Próxima Fecha: Rampla Juniors.
Alineación: Sebastián Britos; Leonard Costa (29′ Sebastián Gallegos), Darío Flores, Jonathan Píriz, Maximiliano Pereira, Alejandro Villoldo; Franco Martínez, Carlos Muela, Pablo Porcile (46′ Fabián Trujillo); Juninho Rocha (76′ Santiago Ramírez), Santiago Bellini (82′ Gabriel Gotta).
Goles: 33′ Juninho Rocha.
Tarjetas: Amonestados: 30′ Pablo Porcile, 83′ Darío Flores, 90′ Sebastián Britos.
Próxima Fecha: Atenas.
Por Mauricio Silva
Villa Teresa sigue en racha positiva tras ganarle a Albion por 2 a 0 y se ilusiona al trepar a las primeras posiciones de la tabla.
Primera mitad pareja en la que ambos equipos no encontraron los caminos, intercambiaron jugadas de ataque pero no consiguieron anotar. El juego se le hizo complicado al villa por los partidos que ha planteado el pionero en este campeonato, que ataca poco y se dan encuentros cerrados, de mucha marca y de poco gol para los dos lados.
Pero se animó Albion en la segunda mitad, comenzó a inquietar a la defensa para que aparecieran las jugadas de gol. Cristian Yeladian comenzó a conectar con los atacantes y el ingreso le dio contundencia al ataque. Maximiliano Ohaco con velocidad también fue protagonista pero pecó de ineficaz el elenco de Darlyn Gayoly no pudo concretar sobre el arco de Carlos Techera.
En su peor momento Villa Teresa encontró el camino para una importante victoria que lo hace subir en la tabla, los cambios funcionaron, Gonzalo Porras puso una pelota en el área para el primero de Lucas Morales y Tomas Oses lo liquidó también ingresando del banco. Los de Marcelo Broli pudieron ampliar en los últimos minutos pero Washington Ortega impidió la goleada.
Alineación: Washington Ortega; Tabaré Da Cunha, Federico Velázquez, Diego Viotti, Juan Fiore (78′ Gonzalo Viotti); Mathías López, Christian Yeladian, Nicolás Brun, Maximiliano Ohaco (78′ Santiago Acosta); Luciano Urán (62′ Joel Burgueño), Franco García.
Goles: –
Tarjetas: Amonestados: 3′ Diego Viotti, 68′ Federico Velázquez.
Próxima Fecha: Juventud.
Alineación: Carlos Techera; Nicolás Gómez, Renzo Ramírez, Gabriel De León, Martín Arguiñarena; Lucas Morales (79′ Diego Bértola), Matheus Cuello (56′ Maximiliano Bajter), Jorge Ayala (56′ Gonzalo Porras), Federico Larraura; Agustín Pereira (75′ Tomás Osea), Gonzalo Da Luz (75′ Jonathan Souza Motta).
Goles: 65′ Lucas Morales, 89′ Tomas Oses.
Tarjetas: Amonestados: 76′ Tomas Oses.
Próxima Fecha: Rocha.
Por Iván Buela.
La tarde del Complejo Rentistas continuó con la “visita” de Sud America a Atenas de San Carlos, que fue igualada 2-2.
El primer tiempo mostró una superioridad territorial y de posesión del equipo buzón que comenzó mejor con Giménez y Barán intentando habilitar a Juan Andrés Ramirez. El delantero centro del equipo de Viera fue lo más interesante de la primera mitad a pesar de estar bastante impreciso a la hora de pasar el balón. Los mejores momentos de Atenas (por no decir los únicos de la primera parte), fueron cuándo, en el intento de tapar la salida desde Conde, Sud América dejaba muchos espacios en mitad de cancha y así permitía salir en velocidad al azulgrana. Pero a decir verdad, no generó nada Atenas en la primera parte. A cinco del final de la parte inicial, llovió un centro al área que encontró una mano extendida. Penal para el Buzón, que Ramirez convirtió en gol.
El segundo tiempo comenzó muy similar: Sud America atacando y Atenas inoperante. Jugaba mal, además, el equipo de Eguren y por eso a los 13’ del complemento Pablo Olivera puso el 2-0 que parecía ser el cierre del partido. Créame querido amigo, amiga, lector, lectora; que parecía que si el partido terminaba ahí, nadie se podía enojar. Durante un rato largo, el balón deambuló por la cancha como un buen sello de un partido en el que no pasaba nada. A falta de una quincena de minutos casi, Guillermo Rodríguez cometió un torpe penal y Lucas Farías anotó el gol que le dio alas al azulgrana. Ahí comenzó a crecer con muchas ganas y escaso fútbol. A los 40′, Paparelli (de pésimo partido) le dijo que si a la pelota con la cabeza y empató el juego. Impensado. No se veía venir por ningún lado. Pero el fútbol es así y se juega hasta el final. Uno jugó hasta el 90′ y el otro perdió dos puntos.
Alineación: Esteban Conde; Juan Figueroa, Gonzalo Maullela, Renzo Paparelli, Gonzalo Camargo; Sebastián Riquelme, Roberto Brum, Briam Acosta, Gonzalo Ramos; Valentin Amoroso y Lucas Farías.
Goles: 79’ Lucas Farías, 85’ Renzo Paparelli.
Tarjetas: Amonestados: 60’ Gonzalo Camargo, 85’ Renzo Paparelli, 92’ Carlos Ruben.
Próxima Fecha: Central Español.
Alineación:
Juan Ignacio González; Mateo Cantera (65’ Gaston Martínez), Andrés Romero, Guillermo Rodríguez, Agustín Cayetano; Joaquin Pereyra, Bruno Giménez (74’ Fabian Yantorno), Agustín Barán (74’ Dimas Morales), Juan Ignacio Panzariello; Pablo Olivera (65’ Brahian Ferreira) y Jorge Andrés Ramirez (61’ Marcos Camarda)
Goles: 41’ Juan Andrés Ramirez, 58’ Pablo Olivera.
Tarjetas: Amonestados: 16’ Juan Panzariello, 29’ Agustín Barán, 87’ Juan Ignacio Panzariello.
Roja: 87’ Juan Ignacio Panzariello.
Próxima Fecha: Cerrito.
Por Iván Buela.
Cerrito y Racing se guardaron las emociones para el final y firmaron tablas en un eléctrico 1-1 que cerró el retorno de la B al Complejo Rentistas.
Cuando comenzó el partido, Cerrito ya sabía qué Villa Española había empatado y por eso tenía una chance cierta de abrir brecha en la punta del torneo. Racing, que deambula por el campeonato, necesitaba sumar imperiosamente de a tres si tiene intenciones de clasificar al menos a los playoffs.
El encuentro comenzó con el auriverde bien plantado en campo rival y buscando a un Silvera sorprendentemente abierto a la banda, lo cual generaba poco poder ofensivo en el área cuando el balón caía allí. El mediocampo albiverde había recuperado a dos de sus pilares (José Varela y Barrios) pero no lograba habilitar ni a Alvite ni al paraguayo Fernández. Cuando se acomodaron en el campo tuvieron una llegada por lado: Camilo Rodríguez contuvo un buen remate de Juan Manuel Ortíz a boca de jarro y luego Alberto Eiraldi reaccionó de buena manera ante una intervención de Fernández que estaba invalidada por posición adelantada. Lo más destacable de esa primera mitad es que Nicolás Vignolo, de pésimo arbitraje, debió expulsar a Rodrigo Brasesco (a los 4’) y a Klingender cerca del final. Ambos entrenadores, vivos, reemplazaron a sus futbolistas antes de la segunda mitad.
Una segunda mitad que se guardó todo para el final. A falta de seis minutos para el cierre Sebastián Diana (que hoy jugó de lateral izquierdo) se vio desbordado por primera vez en el partido por Ortíz que hizo caer al área para una volea maravillosa de Raúl Tarragona. Para cumplir eso que dicen que no hay peor cuña que la del mismo palo, dos ex-Racing armaban la jugada del gol auriverde. Apenas minutos más tarde, Vignolo le sanciona una falta técnica a Matías Rolero por una tontería impropia de un arquero de su categoría. Atrás de la pelota estaba parado Liber Quiñones. Y tan cerca del arco no perdona. Golazo para anotar su número 90 con la casaca albiverde. A partir de ahí, los ocho minutos y pico que quedaron fueron muy eléctricos e incluso fue expulsado Maximiliano Silvera por ir a buscar una pelota de manera brusca.
El partido fue 1-1 y Racing se fue un poco más feliz porque jugó más o menos, y le robo un punto en la hora al líder, gracias a su líder.
Alineación: Alberto Eiraldi (45’ Matias Rolero); Matias Ferreira, Yonatan Rodríguez, Maximiliano Viera (75’ Raúl Tarragona), William Klingender (45’ Rodrigo Pérez), Maximiliano Silvera, Mathias Goyeni, Juan Manuel Ortíz, Julián Perujo, Esteban da Silva y Mathias Velázquez (66’ Carlos Pimienta).
Goles: 80′ Raúl Tarragona.
Tarjetas: Amonestados: 13’ Julián Perujo, 42’ William Klingender, 61’ Maximiliano Silvera, 68’ Esteban da Silva, 80’ Raul Tarragona, 83’ Matias Rolero, 84’ Juan Manuel Ortíz, 90+3’ Maximiliano Silvera.
Expulsados: 80’ Ronald Mercenaro (DT), 90+3’ Maximiliano Silvera.
Próxima Fecha: Sud América.
Alineación: Camilo Rodríguez; Gonzalo Aguilar, Rodrigo Brasesco (32’ Norman Rodríguez), Mauricio Prieto, Sebastián Diana; Lucas Ortiz (54’ Jorge Zambrana), José Varela, Martín Barrios, Jim Varela (66’ Fabricio Santos), Adrián Fernández (66’ Liber Quiñones), Gaston Alvite (66’ Anyelo Rodríguez).
Goles: 84’ Liber Quiñones.
Tarjetas: Amonestados: 3’ Rodrigo Brasesco, 78’ Martin Barrios, 88’ Norman Rodríguez, 90+3’ Sebastián Diana.
Próxima Fecha: Tacuarembó.
Por Matías Almeida.
En el Goyenola se enfrentó el local rojo y blanco necesitado de puntos ante un Juventud que iba por un triunfo más para estar tranquilos y trepar en la tabla.
El encuentro arrancaba con dos polémicas, la primera no le cobran un claro penal a Colman, el árbitro estaba cerca de la jugada y no la sanciona. Minutos más tarde, un zapatazo de afuera del área de Toranza que pica adentro y luego da en el travesaño, el línea no ve esa jugada y da córner. En el minuto 25′ otra jugada clara para Juventud, Estol se lo perdía solito bajo el área chica, el pase al medio fue bueno para que solamente tenga que empujarla pero se lo pierde insólitamente. El equipo visitante insistía mucho, generaban peligro en cada ataque realizado, el equipo de Apud era superior, Tacuarembó se replegaba mucho. De un lateral por izquierda, recibe Verges dentro del área y le cometen falta, Rojas esta vez pita penal, el encargado de patear desde la pena máximo era el mismo jugador que recibió la falta que lo termina cambiando por gol. Juventud erró mucho y como dice el dicho, goles errados son goles en contra. Respiraba Tacuarembó en la hora, la primera parte ganaba por un gol y así se iba este tiempo.
La segunda mitad seguía siendo superior Juventud, faltaba que sean más decisivos, insistió y atacó, hizo cambios y mejoró. Llegaba el empate de Juventud, una jugada entreverada dentro del área chica y Pedro Milans la encontraba para cambiar por gol, justo hasta el momento el empate. Juventud siguió atacando, en una jugada por derecha que termina en córner, Juventud aprovechaba y marcaba el segundo gol, Luis Aguiar era el encargado de dar vuelta el partido, error en la defensa de la roja y blanca. Juventud que fue superior terminó ganando el encuentro, merecido por cómo se planteó, lo que erró en la primera parte en la segunda acertó.
Alineación: Kevin Larrea; Lucas López, Matías Fontes, Baltasar Silva, Juan Elordi; Leonardo Olavarría, Nicolás Pintado, Gonzalo Díaz (71’ Santiago Vargas), Joaquin Verges; Cristian Martín (71’ Rafael Ortíz) y Gonzalo Colmán (34’ Gonzalo Arriola).
Goles: 44’ (P) Joaquín Verges.
Tarjetas: Amonestados: 29’ Gastón Colman, 45’ Joaquín Verges, 74’ Santiago Vargas, 87’ Leonardo Olavarría.
Próxima Fecha: Racing.
Alineación: Rodrigo Rodriguez; Mathías Bogado, Pedro Milans, Nicolás Rodriguez, Sebastián Contreras; Mauro Estol (60’Gastón Vintancurt) , Eric Barrios, Mauro Muhlethaler (82’ Nicolás Rodríguez) ; Gabriel Álvarez, Mathías Tomas y Roberto Toranza (60’ Luis Aguiar).
Goles: 65’ Pedro Milans, 76’ Luis Aguiar.
Tarjetas: Amonestados: 52’ Mathías Bogado.
Próxima Fecha: Albion.