Foto: Conmebol
Por errores propios, el tricolor desaprovechó la oportunidad de quedarse con el grupo F y ahora lo define en la última fecha.
Nuevamente Gustavo Munúa planteó un partido con varios suplentes, guardándose lo mejor para el torneo local. Sin embargo, en esta ocasión le salió mal. Los tricolores, en la primera parte sufrieron la falta de fútbol de varios de sus jugadores. Racing, en los primeros 15′ dominó, sin generar peligro, pero usando la posesión de la pelota como recurso para desgastar al rival.
A los 17′, un error en la salida por parte de Emiliano Martínez, quien intentó tocar con Laborda, pero su pase quedó corto, ocasionó que Nicolás Reniero lo aprovechara y marcara el primero del partido.
Recibir un gol tan temprano y por un error propio cambia todos los planes que se tenían. El tricolor, sintió el golpe y le costó acomodarse en cancha. Además, de que abusó de querer salir por abajo, lo que llevó que la imprecisión y el nerviosismo le costaran perderla varias veces, que generó grandes atajadas de Rochet.
En la segunda parte, los de Munúa salieron con otra disposición y se pararon más en ataque. Rápidamente lograron empatar, a través de un centro de Cougo, que luchó Vecino y le dio la pelota dos veces en la cabeza a Soto y entró. A partir de allí, el bolso se adueño de la mitad de la cancha. Pero, en una jugada aislada, tras un tiro libre, Cougo habilitó a todo el ataque de Racing y Rochet cometió penal, el cual Héctor Fértoli transformó en gol y tres puntos importantes para la academia, que sueña con quedarse con el grupo F de la Copa Libertadores.
Para Nacional es un golpe duro, pero que solo confirma que el próximo 21 de octubre debe golear a Alianza Lima para quedarse con la punta.
17' Nicolás Reniero (RAC, 0-1), 54' Alexis Soto E/C (NAC, 1-1), 75' Héctor Fértoli de penal (RAC, 1-2)
7' Brian Ocampo (NAC), 29' Mathías Laborda (NAC), 55' Tiago Banega (RAC), 69' Gonzalo Bergessio (NAC), 73' Santiago Rodríguez (NAC), 73' Sergio Rochet (NAC), 82' Claudio Yacob (NAC)
Nicolás Reniero, generó el error de Emiliano Martínez, marcó el primero y fue el que más complicó a la defensa tricolor.
Partiido con altibajos para José Méndez, cobró el penal de forma correcta, pero se quedó corto con algunas amarillas para Racing.
Más allá del error en el penal, fue importante en el primer tiempo evitando el segundo de Racing.
Se proyectó al ataque de buena forma y cubrió su sector. Se ganó la titularidad.
El mejor de la defensa tricolor.
Errores en la marca y desatenciones por su sector a las espaldas de Cougo.
Desbordado continuamente y cometió varios errores en la salida que costaron, por ejemplo la amarilla de Laborda.
No fue su noche, un error propio le costó el primer tanto de Racing. Abusó por momentos del pase para atrás.
Se puso al equipo al hombro en la primera parte cuando no le salían las cosas a Nacional.
Claramente su posición es de enganche detrás del nueve. Cuando estuvo contra una banda no logra gravitar.
Una sombra de lo que conocemos de Amaral, debe agarrar más ritmo, Nacional lo necesita.
Nulo aporte en ataque y aporto poco en defensa. Debió ser sustituido antes.
La función de pivot la complió, no le quedó ninguna limpia para definir.
Ingresó por Martínez, como es habitual, recibió una tarjeta amarilla, debe mejorar ese aspecto, ya que siempre queda condicionado.
No ingresó bien, cumplió pivoteando, pero cayó reiteradamente en offside.
Trató de darle amplitud al equipo, pero fue bien contenido.
Gonzalo Castro y Sebastián Fernández
Ingresaron por Ocampo y Carballo en el final del partido.
Inentendible que ante un equipo como Racing no pusiera lo mejor que tiene. Apostó al recambio y le puede costar caro pensando en los Octavos de Final.
No le llegaron, sin responsabilidad en el gol que fue en una jugada fortuita.
Cerró su sector, sin embargo el cansancio le jugó una mala pasada y en el final perdió la posición en reiteradas ocasiones.
Cumplió, anuló junto a Domínguez a Vecino y Bergessio.
Idem a Sigali.
Mal encuentro, impreciso con la pelota y tuvo mala fortuna en hacerse un gol en contra.
Comenzó muy bien, complicando a Méndez, pero se fue apagando.
No se entendió la sustitución por él, era de lo mejor de la academia.
Al igual que Miranda, comenzó mostrando algunos chispazos interesantes, pero se fue apagando.
Jugó 45′ pero estuvo impreciso.
El MVP
Fu opción en ataque en reiteradas ocasiones, además marcó de penal el gol de la victoria.
No ingresó bien, abusó del centro a Reniero.
Al igual que Solari no ingresó de la mejor forma, además fue amonestado muy rápido.
Eugenio Mena: Instantes dentro de la cancha. Nada para evaluar.
Planteo un buen primer tiempo, no se entendieron los cambios.
Nacional y Racing ahora quedaron primeros con 12 puntos y la misma cantidad de diferencia de goles.
El tricolor recibirá el próximo 21 de octubre desde la hora 19.15 a Alianza Lima en el Parque Central. Mientras que la academia, de forma simultánea recibirá en el Estadio Juan D. Peron a Estudiantes de Mérida.