Uruguay no pudo ante Georgia sobre la madrugada del domingo y cayó derrotado por 33-7 en su segunda presentación en el Mundial de Japón
Luego de la victoria ante Fiji, los ánimos y la confianza de los teros estaban por las nubes. Los uruguayos iban por su segundo triunfo y por la clasificación al próximo Mundial.
La realidad era parecida a la del partido con el país isleño. El rival era el claro favorito a llevarse el juego.
Estaba claro que los estilos de rugby de los georgianos y fijianos son muy distintos. El combinado oceánico apuesta más a la dinámica, a la velocidad de sus backs y al juego de manos. En cambio el conjunto europeo, apuesta por el juego de sus forwards, por una defensa férrea, ordenada y la buena utilización de la patada.
Esteban ¨mono¨Meneses realizó solamente dos modificaciones con respecto a lo que fue el duelo ante Fiji, mientras que los georgianos cambiaron 13 de los 15 jugadores luego de la derrota ante Gales. Ya desde el arranque del cotejo el panorama no era el más óptimo. Un try a los ocho minutos del encuentro a través de Todua fue un aviso de lo que terminó siendo el choque entre estos dos seleccionados.
Luego de otro try giorgiano a los 29´ por parte de Giorgadze , llegó tres minutos después el pequeño atisbo de reacción charrúa. Los de Meneses lograron hacer una gran jugada colectiva que terminó derivando en Andrés Vilaseca apoyando la pelota en el in-goal. Con la conversión de Felipe Berchesi, Uruguay quedó tan solo a 5 puntos de su par europeo. 12-7.
Pero en el inicio de la segunda mitad el elenco georgiano liquidó tempraneramente las acciones. El rival celeste aprovechó la cantidad enorme de penales que cometió, lo ahogó, lo presionó y le generó inconvenientes con el maul.
A medida que fueron cayendo los tries de Georgia, Uruguay se desdibujó, se realizaron variantes en ambos planteles y el cansancio pesó demasiado.
Los europeos sumaron a los 42´, 51´y 57´ a través de Chilachava, Bregvadze y Kveseladze. El apertura Tedo Abzhandadze estuvo certero con los pies y de esa manera hizo que su equipo ampliara la renta.
Los teros fueron superados a lo largo de todo el partido. A diferencia del partido ante Fiyi, el ritmo de juego lo puso el rival celeste. Los de Meneses no pudieron nunca sortear la presión impuesta por el técnico neozelandés, las imprecisiones en el manejo de la pelota hicieron que los embates charrúas no prosperaran. No defendieron correctamente, cometieron demasiados penales.
El mejor de Uruguay fue Nicolás Freitas. El wing es un tiempista, con un timing bárbaro. El medio scrum Santiago Arato tuvo un buen encuentro.
Sin lugar a dudas el desgaste del partido hazañoso ante el seleccionado isleño, jugó en contra para este partido. El horario del enfrentamiento, el calor, la poca rotación y la frescura del rival, fueron condicionantes que influyeron en este cotejo.
La derrota de hoy ante Georgia no hace otra cosa que engrandecer el triunfo ante Fiji, una victoria que quedará grabada en la retina de todos.
Lo próximo para Uruguay será el sábado 5 de Octubre cuando se enfrente en su tercera presentación a Australia a las 02:15.