Foto: La Liga Contenidos
En el estreno de la Zona Sur los uruguayos tuvieron una gran jornada, destacándose el gran estreno de Joaquín Rodríguez y el curioso debut de Ángel Arévalo.
Volvió la acción para los uruguayos en la vecina orilla con actuaciones muy curiosas. El global, para los respectivos equipos de jugadores celeste fue de 3 victorias y 1 derrota, donde todos los juegos fueron muy parejos.
En el calentamiento previo, el nuevo jugador de Boca rompió el cristal del tablero en dónde calentaba su equipo lo que hizo que se atrasaran todos los juegos. En su debut, el uruguayo ya la rompió…
En el juego, el ex Biguá logró completar un gran partido saltando desde la banca. En sus 19:16 minutos Arévalo aportó 6 puntos, 7 rebotes y 1 robo además de una muy alta intensidad defensiva. Además terminó un un +/- de +5 y una eficiencia total de 6.
Bahía empezó mejor que su rival. Con Fausto Ruesga a la cabeza impuso el ritmo y manejó el juego a placer durante los primeros 7 minutos de partido. De a poco Boca reaccionó. Buenos pasajes de Manuel Buendia acercaron al Xeneize que cerró atrás 25-23 el primer chico.En el segundo periodo, no se bajaría la vara del goleo. En el mismo, se despertó Leo Schattmann que junto al buen ingreso del uruguayo Ángel Arévalo hicieron que Boca se sintiera más cómodo. A su vez, Facello también lograba tener un gran ingreso para los de la Boca que daban vuelta al trámite. Impulsos de Tolosa mantenían a Bahía. Un triple de Schattmann dejo el score 48-45 a favor de Boca.
El tercer cuarto fue el más parejo de todos, en los de Bahía Blanca, había un buen comienzo de Lugarini. El Bostero, que continuaba arriba, tenía diferentes goleadores que lo ayudaban a mantener esa diferencia. Schattmann, Buendia y Aguerre eran importantes en ello. Por el otro lado, Elías bancaba al albiceleste, y al último entraban con un score de 69-66.El último cuarto fue una locura, muy parejo hasta el final con mucho gol de ambos lados. Schattmann seguía insoportable, a eso se le aportaban aportes del uruguayo Arevalo y Aguerre, pero definitivamente despertó Caio Pacheco. Lo que hacía que haya un cierre muy parejo. Leo apareció con un par de bombas, pero Bahía con Pacheco y Elías dejó todo a definirse en la pelota final en cifras de 95-96. En el posterior ataque Xeneize la mayor figura Schattmann no pudo atacarla por lo que fue el ex Biguá quien tomó el tiro de tres que fue marrado. Pacheco asumió la bola final y, con falta de por medio erró dejando el score final en 96-95.
El ex Bohemios, saltó como titular, mostrándose un poco falto de confianza para tomar decisiones, tomando pocos tiros y no siendo muy influyente. El escolta sumó con 4 puntos (100% en todos sus tiros), 1 rebote y 1 perdía en 12:39 minutos en cancha.
Bernardo Barrera comenzó como uno de los titulares de Gimnasia, donde el arranque era mejor para los suyos que de la mano de Diego Romero ya sacaba diferencia, además Franco Giorgetti lo acompañaba y en el inicio, los de Comodoro Rivadavia ya sacaban ventaja. Con el rendimiento colectivo no solo la aguanto, sino que también la aumentó para irse al primer descanso arriba 29-18. Jonatan Treise y Romero que ya habían tenido buenos minutos en el primer chico, continuaban en ese camino y en 3 minutos de este segundo periodo, ya sacaban dieciséis de renta. Agustín Pérez trataba de disminuir la diferencia que era bastante y luchaba solo en el goleo. El mismo Diego Romero a su vez, hizo un buen cierre de cuarto para que Gimnasia gane por 47-30 en el entretiempo.
Un rápido 9-0 en dos minutos de Argentino, con Jonatan Slider a la cabeza, lo ponían a 10 de ventaja, el ex 25 de Agosto era ahora quien hacía todo en su equipo, era el referente en el goleo, siendo importantísimo para que el rival no se vaya, y así, se ponía a 5 Argentino con 2:34 por juga, esos minutos finales fueron muy erráticos, al último se iba ganando los de Comodoro y Rivadavia por 61-58. Romero, seguía intratable, más que importante para que su equipo vuelva a ampliarla diferencia en el promedio del cuarto y de allí en mas, teniendo en cuanta algún que otro chispazo de su rival llevarse el juego por 82-71.
La tarde noche del ex Malvín no fue efectiva, tuvo un buen primer ingreso desde la intensidad pero se lo vio muy entreverado. Finalizó con 0 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia en 18:28 minutos disputados.
El juego comenzaba parejo, y algo errático, pero con el paso de los minutos quien mejoraba era Hispano, que, con un buen rendimiento colectivo, ya abría primera la ventaja. Por su parte, Ferro con Romulo Gusmao y Adriano Barrera a la cabeza, achicaba nuevamente. Eso era contestado con un 8-0 una vez más desde todo el equipo del celeste americano para cerrar el primer cuarto arriba por 25-17.El segundo, en lo poco de buen juego que se veía, el verde achicaba la renta, había un intenso pero errático ingreso del uruguayo Theo Metzger. Ferro intentaba achicar desde el tiro de tres, y no le iba muy bien, hasta que cayeron dos seguidos de Facundo Zarate para definitivamente volver al juego. En el cierre, las cosas fueron mejor para Hispano, que a pesar de un mal cuarto, se fue arriba por 39-32.
Para la vuelta del juego, los de Rio Gallegos, de la mano de Charles Armando, volvían a tomar la ventaja, luego de eso, el juego, se convirtió en un intercambio de goleo, pero los de la Provincia de Santa Cruz, se mantenían siempre arriba en el score, manejando una ventaja de 10 puntos. Pero Con un buen cierre de Pablo Osores y Tomás Spano, el verdolaga lograba reducir algo esa diferencia que al término del cuarto era en cifras de 53-58. El parcial final fue muy parejo, Barrera salía con toda por los del Oeste que se colocaban a 2 puntos en el inicio del perdido. El juego era muy disputado, de mucha paridad, intercambiado en el gol por gol, que ahora decretaba mínima diferencia entre los equipos. Coimbra Costa era otro valor importante en Ferro, que a falta de 3:34 por jugar, igualaba el juego en 71. Con un mejor cierre, dominado por una bomba para quebrar el juego de Kelsey Barlow, Hispano se quedaría con el triunfo por 85-77.
Sin lugar a dudas, el mejor de los 4 uruguayos en Obras fue Joaquín Rodríguez, debutante con la camiseta del tachero. Tomó parte del partido bajó su mando, fue fundamental en e goleo y cuando se requirió de el contestó. Finalizó con 15 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias en 35:38 minutos, además, fue titular. Por su parte, Emiliano Serres dejó 3 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia en 19:27 minutos.
Nacho Xavier y Nahuel Lemos, no estuvieron en cancha.
Obras salía del vestuario con un 5-0 que ya le daba el punta pie para sacar ventaja, Lautaro Berra tenía un enorme arranque para que con el como figura, el local en tres minutos gane por 9. José Vildoza ponía una bomba que era contestada por Joaquín Rodríguez, el tachero, realizó un primer periodo mucho más superior y colectivo que San Lorenzo, por lo que se iba ganando por 26-13. El ciclón mostraba decisión por querer acortar ventajas, pero del otro lado había un equipo bien plantado, con un triple de Emiliano Serres que le daba a máxima ventaja a su equipo. Máximo Fjellerup era delo mejor en CASLA, para que pueda acortar una diferencia, y que al entretiempo sea de 9, 31-40.
Para el complemento, Vildoza y Dar Tucker salían bien por los suyos, y los de Santander reducían a 4 el marcador. Pero, con Berra y Luca Valussi el conjunto plagado de uruguayos tomaba una vez más 10 de renta. Además, el uruguayo, ex Aguada tomó el partido para él, siendo mucho en los rockeros, tomando las ofensivas, leyendo el pick, penetrando y demás. Del otro lado, el pepe, estaba sólido, anotando junto a Cáffaro y Tucker para igualar el juego, el cual con un doble de Rodríguez le permitía a Obras ir al cuarto final ganando 57-55. En llamas continuaba Joaquín que ponía un doble y falta para volver a tomar diferencia. El encuentro estaba muy igualado, tras ese gol y foul, de la mano de Luis Montero, Sn Lorenzo pasaba en el juego. Sebastián Chaine tenía un buen pasaje en Obras. Era gol por gol lo que se veía, con muchas figuras. Fjellerup y dos dobles para dejar todo igual en 7 restando 2:50. Esos minutos finales fueron de un parcial de 7-6, donde en el cierre, tras una bandeja fallida de Rodríguez, Fjellerup tuvo para ganarlo de tres, pero marró y el triunfo fue rockero por 83-82.