Fuente: Marca Argentina
River vs Boca es el partido por excelencia del fútbol argentino y porque no del fútbol sudamericano y mundial. Ya se vieron las caras el año pasado en la “Final del Mundo”, la cual fue catalogada así por los medios argentinos, se verán las caras nuevamente, solo que un paso antes, en la semifinal. El encuentro se jugará mañana a las 21:30 horas en el Estadio Antonio Vespucio Liberti, más conocido como Monumental. La última vez, tras los incidentes fuera de los terrenos de juego, no se pudo disputar el match y tuvieron que mudarse a Madrid.
El local es el gran favorito tras haber obtenido la Copa Libertadores 2019 contra quien será su rival de turno. Si bien esta clase de juegos son partidos aparte, el Millonario tiene con que para llegar a una nueva final. Un equipo ya formado, un buen sistema de juego, grandes individualidades y un estratega más que capacitado a la hora de jugar partidos de ida y vuelta.
Las ya mencionadas, un gran ego y una intensidad que pocos equipos tienen en el continente. Además River ya sabe lo que es jugar esta clase de partidos y sus números lo favorecen en este tipo de disputa. Depende mucho de lo que haga Ignacio Fernández, el ex Gimnasia cuando está bien su equipo lo nota, cuando no, lo sufre. Lo cierto es que la Banda no es solo el mediocampista ofensivo, Lucas Martínez Quarta está en gran nivel al igual que Excequiel Palacios, por lo que la columna vertebral de Gallardo tiene experiencia y gran calidad.
La pelota parada. Armani es un excelente arquero, sin embargo la gran mayoría de los goles llegan por esta vía. Un poco de responsabilidad en el guardameta a la hora de salir y de los defensas en defender mal esta clase de situación.
Es un equipo que se ha vuelto sólido con la mano de Gustavo Alfaro. Recibe pocos goles y eso se debe al gran momento de Andrada. Otro de los factores defensivos a favor es el juego aéreo, algo que puede aprovechar ante su rival.
Mantienen un sistema más formado para contragolpear que para tener la posesión, son muy punzantes y su medular hace la diferencia. MacAllister junto al doble cinco, sumado a los goles de Ábila pueden hacer estragos ante cualquier equipo.
Le llegan mucho, si bien como mencionamos antes no recibe muchos goles es un equipo al que le generan situaciones y eso preocupa. Tiene intensidad pero muchas veces es demasiado defensivo y hay veces que sus delanteros quedan relegados y con falta de fútbol. La falta de un enlace que genere es una de las claves en el mediocampo, sin embargo Alfaro propone un equipo con carrileros que suban y bajen todo el tiempo.
Hora: 21:30(Argentina)
Estadio: Monumental
Arbitraje.
Árbitro principal: Raphael Claus(BRA)
Líneas: Danilo Manis(BRA) y Bruno Pires(BRA)
Cuarto Árbitro: Arnaldo Samaniego(PAR).
VAR: Nicolás Gallo(COL), Rodolpho Toski(BRA), Emerson De Carvalho(BRA)
Observador VAR: Patricio Polic(CHI)
Asesor Internacional: Darío Ubríaco(URU)