River entrena pensando en Danubio sabiendo, que si gana obtendrá el pasaje a la final del Intermedio 2019.
El equipo de Jorge Fossati ha hecho un campeonato casi perfecto sumando 12 de 18 puntos, tras empatar con Progreso y Boston River 0-0, Nacional 1-1, y vencer a Defensor y Juventud, 2-1 , Peñarol 1-0.
En los últimos meses los darseneros han tenido varios cambios en lo deportivo, empezando con el regreso de Jorge Fossati a la conducción luego de su pasaje entre 1993 y 1995.
Para el Intermedio el flaco incorporó a cuatro jugadores e hizo debutar un juvenil:
Gonzalo Viera: importante en la zaga ayudando sobretodo a Agustín Ale.
Horacio Salaberry: hoy se encuentra lesionado pero supo ser titular los primeros partidos.
Joaquín Piquerez: de rendimiento muy bueno, convirtió su primer gol en Primera y frente a Nacional.
Adrian Leites: jugador muy ofensivo, excelente recambio.
Matías Arezo: con 16 años ya dejó enormes huellas, entre ellas dos golazos ante Juventud y Peñarol.
En cuanto a bajas contó con pocas, Mauro Da Luz cedido a préstamo con opción a compra- Colón De Santa Fe e Ivan Silva bajo las mismas condiciones, pero a Ecuador (Atlético Porteño) y Luis Olivera volvió a su club de orígen (River Plate, Argentina).
Esa fue una de las diferencias que tuvo el club con respecto al Apertura 2019 y Clausura 2018. Aunque en cuanto a resultados, fue mucho más. Hace tres meses atrás culminaba penúltimo, hoy, está dependiendo de sí para ir a una final.
MEJORES NÚMEROS DEL DARSENERO:
1992:
Finaliza subcampeón al mando de Victor Púa.
Primeras participaciones internacionales (Copa Conmebol)
2004:
Vuelve a ascender a Primera División, ya que en el 2003 desciende, (último descenso).
2007:
Asume Juan Ramón Carrasco (primera era) y pelea la primera posición con Peñarol en el Clausura 2007-08, algo similar a este 2019. En esa ocasión cae derrotado 5-3 en un partido por el desempate. Jugadores destacados: Urretaviscaya, Montelongo, “Japo” Rodríguez, Porta (goleador del torneo con 19 anotaciones).
2008:
Primera Copa Sudamericana y tercer logro a nivel continental.
2009:
Segunda Copa Sudamericana, donde logra llegar a semifinales (mejor participación) eliminando a Blooming, Vitória y San Lorenzo en Argentina.
2010:
Tercera Sudamericana, aunque es eliminado en la primera fase.
2012:
Con Guillermo Almada al mando obtiene el Torneo Preparación, con equipos de Primera División (organizado por AUF) y el Integración sumando a clubes del interior. Maureen Franco goleador del primer torneo.
2012-13 y en el 2014:
Finaliza cuarto en ambos Campeonatos Uruguayos y vuelve a ir a dichas Copas Sudamericanas.
2016:
Primera Copa Libertadores, en la primera fase derrota a Universidad de Chile con goles de Michael Santos y Nicolas Schiappacasse, aunque no logra pasar la segunda.
2019:
Participa nuevamente en Copa Sudamericana eliminando a Santos (Brasil) pero cae ante Colón de Santa Fé.
Es importante hacer un pequeño repaso de la historia de la dársena pensando en el momento que está viviendo. El equipo debe ganar el domingo ante el Danubio de Marcelo Mendez, que no viene haciendo una buena campaña. Perdió cinco de seis partidos disputados y logró solo un empate.
A la misma hora se jugará el clásico entre Nacional y Peñarol quienes también están peleando la definición del grupo. Luis Urruti podría ser titular si la AUF accede a la petición de bajarle la pena.