Foto: Bruno Tasende
Tras una noche de Consejo Superior y Consejo de Liga, se conoció un nuevo calendario tentativo para el cierre de la LUB 2019/20 y la disputa de la edición Especial 2021.
La primera decisión relevante, pero esperada, fue que los clubes acompañaron el fallo que los neutrales de la FUBB habían hecho respecto al incumplimiento del protocolo por parte de Nacional. La votación final fue 14 apoyos y apenas un voto en contra. De esta forma, ahora oficialmente, la serie entre tricolores y aguateros queda 1-1.
En lo que refiere a los playoffs de esta misma Liga, si bien se confirmará oficialmente en el día de mañana, es un hecho que los mismos se retomarán el próximo 11 de febrero, en modalidad de burbuja, pero en Montevideo. De esta forma los partidos se jugarán en el Antel Arena como era habitual, pero las delegaciones estarán concentradas en hoteles sin poder tener otros contactos.
Otra aspecto que se resolvió es no autorizar los cambios de extranjeros para esta instancia. Por tal motivo, todos seguirán con las mismas tríadas, si bien es probable que Urunday juegue apenas con Jackson.
Las semifinales se jugarán el 11 y 12 de febrero en régimen de doble jornada, y de ser necesario algún quinto partido se disputaría el domingo 14.
Tras esto, los dos equipos que continúen hacia la final, se mantendrán en régimen de asilamiento, comenzando en la semana del 15 de febrero la definición del título, que será a mejor de cinco juegos.
Vale decir que, previo a esta competencia, Aguada estaría viajando a Buenos Aires para representar a Uruguay en la Basketball Champions League Americas, los días 31 de enero y 1° de febrero.
Para terminar, ya pasando a la Liga Uruguaya Especial 2021, se fijó como fecha de inicio el 1° de marzo. Tal como ya había sido dicho, se jugará a una rueda única, donde los primeros cuatro irán directo a cuartos de final, mientras los restantes ocho equipos jugarán la fase de octavos.
El régimen será en cancha única, jugando dobles jornadas, dos fechas semanales, tal como se hizo en El Metro. Hasta los octavos de final se disputará en el CEFUBB, luego la fase decisiva del torneo irá al Antel Arena.
En el calendario tentativo, se busca finalizar la primera ronda el 21 de abril. Los octavos de final serían entre el 23 y el 27, a mejor de tres, sin ventajas.
Los cuartos de final también serán igual a mejor de tres, comenzando 0-0, finalizando el 11 de mayo. Las semifinales serán a cinco partidos e irán del 13 al 28 de mayo; al tiempo que las finales volverán a ser al mejor de siete juegos, entre el 1° y el 14 de junio.
Vale recordar que no habrá descensos, ya que tampoco habrá postergaciones de partidos debido al COVID-19. En caso que un equipo no cuente con el mínimo de tres fichas para presentarse, perderá el punto en disputa.
En otro orden, vale señalar también que el Consejo Superior aprobó la afiliación de Central Español a la FUBB, por lo cual el palermitano podrá jugar la próxima DTA.