Después de muchas idas y vueltas, se disputará entre sábado y lunes la quinta fecha del Torneo Intermedio, con encuentros trascendentales en el futuro del campeonato.
Por Sofía Mora
Estadio Domingo Burgueño Miguel
Sábado 21 de noviembre; 17 horas.
José Burgos; Mathías Muníz, Sebastián Schroeder y Claudia Umpierrez.
Deportivo Maldonado: Danilo Lerda, Agustin Sant’Anna, Gastón Pagano, Nicolas Olivera, Facundo Tealde, Maximiliano Cantera, Sebastian González, Federico Ramos, Matías Tellechea, Thiago Rodriguez, Facundo Batista. D.T.: Francisco Palladino.
River Plate: Lucas Machado; Nicolás Rodríguez, Guzmán Rodríguez, Horacio Salaberry, Gonzalo Viera; Facundo Bonifazi, Facundo Ospitaleche, Sebastián Píriz, Adrián Leites; Matías Alonso o Matías Arezo y José Neris. DT: Jorge Fossati
Torneo Apertura 2020: River Plate 0-1 Dep. Maldonado
Torneo Clausura 2003: Deportivo Maldonado 2-3 River Plate
Deportivo viene de ganar su primer partido en el Intermedio ante Defensor Sporting 3-1, actualmente se encuentra último en el grupo con solo tres puntos al igual que Peñarol. River por su parte cayó derrotado ante Nacional 2-0 en la última fecha del torneo local. Quedó segundo en la tabla con nueve puntos y un saldo de +6.
Analizando la previa del encuentro el equipo local necesita ganar para seguir sumando en la tabla. River por su parte, tiene que ganar para alcanzar a Nacional (si este no gana ante Danubio). Además viene con la baja importantísima y no menor de su arquero Gastón Olveira quien estuvo con la Selección Uruguaya y debido a la pandemia tiene que hacer una semana de cuarentena.
En cuanto al partido, Deportivo tiene que aprovechar los espacios y la gran ausencia que cuenta el darsenero de Olveira. River si bien tuvo la caída ante Nacional tiene que aprovechar el buen momento y tratar de llevarse los 3 puntos al Saroldi.
Por Manuel Añon
Parque Central
Sábado 21 de noviembre; 19:30 horas.
Óscar Rojas; Gabriel Popovits, Héctor Bergalo y Mathías De Armas.
Nacional: Sergio Rochet; Armando Méndez, Guzmán Corujo, Paulo Vinicius, Ayrton Cougo; Emiliano Martínez, Felipe Carballo, Joaquín Trasante; Alfonso Trezza, Gonzalo Bergessio, Ignacio Lores. DT: Jorge Giordano.
Danubio: Salvador Ichazo; Emiliano Ancheta, Mauricio Victorino, Santiago Carrera, Leandro Sosa; Matías Fritzler, Javier Méndez; Santiago Mederos, Facundo Labandeira; Leandro Rodríguez y Emanuel Mercado. DT: Leonardo Ramos
El local, Nacional, llega con dos bajas titulares como las de Gabriel Neves y Agustín Oliveros por su participación en la selección, esas serán las bajas para Giordano. El primero, además, dio positivo para COVID-19. En cuanto al juego, llega tras dos contundentes victorias ante Defensor Sporting por 3-0 y ante River Plate por 2-0.
Por su parte, Danubio también tendrá bajas titulares y muy importantes, las mismas son por positivas de COVID-19 y se trata de José Luis Rodríguez y Rodrigo Piñeiro. En las últimas dos fechas sacó cuatro puntos, empatando con Boston River y ganándole a Fénix.
Ambos necesitan la victoria, el franjeado pretende comenzar a escalar del descenso y el tricolor quiere mantener la punta invicta en el Grupo B del Torneo Intermedio.
Nacional supo encontrar un gran nivel de juego, complementándose excelente desde el medio campo en adelante y encontrando el juego que necesitaba.
Por su parte Danubio no está mostrando ideas claras, como lo fue en el año, es muy irregular, no encuentra buenos partidos consecutivos y pierde mucho con las bajas, esa velocidad por las bandas que lo caracterizaba, no podrá ser mostrada.
Nacional saldrá a jugar y tener el balón, el franjeado deberá esperar al rival, y salir de contra, como supo mostrar en una de sus características.
El juego en el medio campo, para el albo también será clave, de allí, supo hacerse valer, para la generación de juego y repartir el balón para el ataque, si los de Leo Ramos, logran bloquear ese aspecto, tendrán posibilidades y altas de dar el batacazo.
Por Andrés Galeano
Estadio Luis Franzini
Sábado 21 de noviembre; 21:45 horas.
Yimmi Álvarez; Andrés Nievas, Jonathan Peña y Adrián Pereira.
Defensor Sp: Bernardo Long; Álvaro González, Alejandro González, Facundo Mallo, Rodrigo Rojo; Vicente Poggi, Franco Zuculini, Luciano Boggio, Alan Rodríguez, Ignacio Colombini, Diego Coelho. DT: Gregorio Elso Pérez.
Fénix: Guillermo De Amores, Ángel Rodríguez, Leonardo Coelho, Fernando Souza, Juan Alvez, Manuel Ugarte, Agustín Alfaro, Roberto Fernández, Kaique Vergilio, Nicolás Machado, Luciano Nequecaur. DT: Juan Ramón Carrasco
Apertura 2020: Fénix 5-0 Defensor Sp
Clausura 2019: Fénix 3-2 Defensor Sp
Apertura 2019: Fénix 4-2 Defensor Sp
Fénix viene de ganarle 1-0 a Peñarol y se ubica en la tercera posición con 6 unidades.
Por su parte Defensor Sporting viene de caer 3-1 frente a Deportivo Maldonado y se ubica en la sexta posición con 4 puntos.
Los dirigidos por Juan Ramón Carrasco vienen con la frente en alto y en gran nivel lo está haciendo el delantero argentino Luciano Nequecaur que está convirtiendo.
Por el lado del conjunto violeta tiene nuevo entrenador y es Gregorio Pérez que reemplazó al cesado Alejandro Orfila. Habrá que ver cual es la idea que tiene para su equipo.
Por Enzo Mancino
Estadio Campeón del Siglo
Domingo 22 de noviembre; 19:30 horas
Nicolás Vignolo; Carlos Barreiro, Gustavo Marquez-Lisboa y Claudia Umpierrez.
Peñarol: Kevin Dawson; Giovanni González, Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher, Mathías Pintos; Agustín Álvarez Wallace, Krisztián Vadócz; Christian Bravo, David Terans, Facundo Torres; Matías Britos. DT: Mario Saralegui.
Boston River: Gonzalo Falcón; Leandro Lozano, Emiliano Álvarez, Carlos Valdez, Pablo Álvarez; Agustín Nadruz, Wiston Fernández, Santiago Arias, José Alberti; Matías Rigoleto, Alejandro Martinuccio. DT: Juan Tejera.
Apertura 2020: Peñarol 2-0 Boston River.
Clausura 2019: Peñarol 1-0 Boston River.
Torneo Intermedio 2019: Peñarol 4-0 Boston River.
Peñarol llega tras perder con Fénix 1-0 y último en su zona del Torneo Intermedio junto con Deportivo Maldonado. El Carbonero no contará con Jesús Trindade y Joaquín Piquerez por quinta amarilla.
Por su parte Boston River llega complicado por la zona del descenso y con tres partidos consecutivos sin ganar, el último fue empate 0-0 con Danubio.
Peñarol necesita ganar si o si para que no se le escapen los de arriba en la anual, complicado el carbonero que no encuentra un rumbo ni un estilo de juego que lo lleve a ganar varios partidos seguidos. La clave en Peñarol, va a estar que tan inspirados estén los delanteros.
Por otra parte Boston River llega con un nuevo director técnico y una situación muy complicada en la zona del descenso, tiene que empezar a sumar urgentemente para salir de esa incómoda situación, el Sastre dependerá mucho como estén sus mediocampistas como Alberti con mucha llegada al arco rival al igual que Wiston Fernández.
Por Rodrigo Saravia
Estadio Charrúa
Domingo 22 de noviembre; 21:45 horas.
Christian Ferreyra; Horacio Ferreiro, Heber Godoy y Yimmi Álvarez.
Montevideo City Torque: Cristopher Fiermarin; Franco Pizzichillo, Diego Arismendi, Yonatthan Rak, José Álvarez; Álvaro Brun, Santiago Scotto, Gustavo Del Prete; Lucas Rodríguez, Leandro Otormín, Marcelo Allende. DT: Pablo Marini
Cerro: Rodrigo Formento; Nahuel Furtado, Pablo Lacoste, Rodrigo Izquierdo; Agustín Hernández, Sebastián Cáceres; Felipe Klein, Leandro Paiva, José Luis Tancredi; Franco López, Maicol Cabrera. DT: Juan Rodríguez
Apertura 2020: Montevideo City Torque 1-1 Cerro
Clausura 2018: Montevideo City Torque 0-0 Cerro
Apertura 2018: Cerro 0-0 Montevideo City Torque
Montevideo City Torque viene de un empate 2-2 ante Liverpool jugando de visitante, mientras que Cerro fue derrotado por Plaza Colonia 3-0 también fuera de casa.
Se enfrentan dos polos distintos, Montevideo City a pesar de no ganar en sus últimos partidos, viene en un buen momento y como en cada partido muestran a que juegan, sin importar el resultado. Excelencia en pasar el balón entre compañeros y sobre todo con profundidad, lo negativo de este equipo es cuando lo agarran de contra.
Cerro viene de mal en peor, es difícil encontrar algo positivo, pero la mayor virtud que tiene es José Luis Tancredi y Leandro Paiva en el ataque, les falta compañía. Lo peor es la defensa, ahí es donde el local tendrá que aprovechar y abusar de la velocidad de jugadores como Cóccaro, Rodríguez o Allende. El favorito es Mvd City Torque para quedarse con los tres puntos.
Por Gonzalo Martini
Estadio Arq. Ubilla
Lunes 23 de noviembre; 18 horas.
Fernando Falce; Ernesto Hartwing, Marcos Rosamen y Jonathan Fuentes.
Cerro Largo: Washington Aguerre; Sergio Montero, Mauro Brasil, Agustín Heredia, Martín Ferreira; Tomás Fernández, Ángel Cayetano, Adrián Sánchez, Facundo Rodríguez; Enzo Borges, Guillermo May. DT: Danielo Núñez.
Liverpool: Andrés Mehring; Federico Pereira, Franco Romero, Christian Almeida, Camilo Cándido; Martín Fernández, Fabricio Díaz, Hernán Figueredo; Agustín Ocampo, Martín Correa, Diego Cor. DT: Marcelo Méndez.
Dato: Jugando en Primera División, Liverpool siempre venció a Cerro Largo en Belvedere (6V), pero nunca pudo hacerlo en Melo (4E/4P).
Ambos equipos llegan de una negativa cuarta fecha. Por un lado, el conjunto Arachán no pudo superar a Wanderers en el Parque Alfredo Víctor Viera, y se llevó una derrota 1-0 de la capital, comprometiendo la oportunidad de depender de sí mismo.
Por su parte, el Negriazul viene de rescatar un punto como local, igualando 2-2 ante Montevideo City Torque, en un partido que tuvo de todo, pero donde nunca pudo alcanzar el nivel de juego deseado.
El partido más esperado, y posiblemente el mejor que tendrá este Torneo Intermedio. Puntero contra escolta jugando en un terreno siempre difícil para la visita, con ambos equipos buscando el mismo objetivo: Llegar a la final.
Al igual que en el Intermedio 2019, Arachanes y Negriazules llegarán al cierre del grupo definiendo la clasificación entre ellos. El año pasado el título acabó en Belvedere, y de seguro los melenses querrán la revancha. La mesa está servida, solo podemos esperar un gran partido.
Por Matías Almeida
Parque Alfredo Víctor Viera
Lunes 23 de noviembre; 20:15 horas.
Gustavo Tejera; Pablo Llarena, Aecio Fernández y Mathías De Armas.
Wanderers: Ignacio De Arruabarrena; Paulo Lima, Gerardo Alcoba, Darwin Torres; Bruno Veglio, Adrián Colombino, Cesar Araújo, Leonardo Pais; Nicolás Quagliata, Mauro Méndez y Rodrigo Pastorini. DT: Daniel Carreño.
Progreso: Nicola Pérez; Rodrigo Vidal, Lucas Ferreira, Mauricio Loffreda, Javier Méndez; Mathías Riquero, Gonzalo Andrada, Rodrigo Viega, Anthony Sosa; Alex Silva y Facundo Peraza. DT:Gaston Añon.
Apertura 2020: Progreso 3-0 Wanderers
Clausura 2019: Wanderers 0-1 Progreso
Apertura 2019: Progreso 2-2 Wanderers
Wanderers entonadísimo, ganó dos partidos seguidos después de mucho, se ubican terceros con 7 puntos. Progreso otro empate más en un encuentro donde fue poco atractivo, sumar en este encuentro será de mucha confianza para todo el plantel.
Los bohemios vienen bien, de a poco regresando al juego que arrancó el torneo pasado, conseguir otro triunfo sería de mucha importancia. El equipo está desplegando un buen juego con jugadores que están levantando su nivel y cada uno que entra responde de forma correcta, Wanderers nuevamente sabe lo que quiere y a lo que juega. Progreso viene en caída, pero sumando de a poco puntos, el ganar y sumar de a tres es lo ideal, saben a qué rival se enfrentan y este año ya ganaron cómodamente por tres a cero, pero saben que los dirigidos por Carreño vienen despegando buen juego, match que promete y mucho por el estilo de juego que plantean ambas instituciones.