A falta de un poco más de un mes para el comienzo de la Liga Uruguaya, fuimos a buscar la palabra de uno de los nuevos integrantes de la Comisión Directiva del Club Nacional de Football.
En este caso, hablamos con Ignacio Mendieta, quien nos dio su impresión acerca de la actualidad y de los nuevos desafíos que se vienen.
¿Cuál es tu rol dentro de la directiva?
Dentro de la directiva formalmente tengo el rol de vocal. Pero en si estoy aprendiendo a ser dirigente ya que es todo nuevo para mí. Estoy conociendo de a poco a mis compañeros y hoy en día es más lo que escucho y aprendo de ellos que lo que actúo. Mas allá de que hay un gran equipo y estamos trabajando todos.
¿Como llegaste a formar parte de la Comisión Directiva?
Tuve la oportunidad de colaborar para COMPROMISO 1899, en las elecciones pasadas del club, estando en una mesa de votación controlando que haya listas y demás. En febrero, luego que dicha lista ganará las elecciones, se hizo una comida en el quincho del GPC donde fuimos los colaboradores que hubo ese día, y a los que fueron un par de dirigentes de club. Alejandro Orellano Y Alejandro Irastorza. La idea de esta comida era que ellos nos transmitan como encontraron el club, como se estaba trabajando y nos pusieran un poco al día de varios puntos, (no sólo deportivos) en los cuales Nacional se encontraba. Allí mencionaron que se venía una directiva nueva en el Basketball y nos comentaron que si alguno estaba dispuesto y con ganas de colaborar o conocía a alguien que quiera ser parte del Basketball, les digamos. En un parate de la comida, me acerqué a Orellano y le comenté mis ganas de ayudar desde adentro y muy gentilmente se comunicó conmigo en la semana y cuando quise ver estaba en la directiva.
¿Sentis que se está dando un nuevo auge de darle espacio a personas jóvenes tanto hombres como mujeres para que puedan ejercer el rol de dirigentes?
Sinceramente no te sé decir en los demás clubes, pero en Nacional hoy día sí. En esta nueva directiva somos muchas las personas “jóvenes” que estamos dejando todo por el bien del club, aportando nuestra frescura, dedicación y profesionalismo. Y como decís vos existe una linda mezcla de géneros, y eso me parece muy bueno. Y se ve reflejado en el día a día como cada uno aporta lo suyo y estamos todos en la misma sintonía.
¿Pensás que ha quedo la vara muy alta respecto a las 2 últimas participaciones de Nacional llegando a semifinales?
La vara quedó alta sí, pero es un gran desafío para poder mantenernos en el correr de los años. Lamentablemente este último tiempo hemos estado intercalando entre la Liga y el metro. Pero estas últimas campañas y la convicción que tiene la directiva van a hacer que Nacional tenga el lugar que merece en el basketball uruguayo, que es en los primeros puestos de Liga.
¿Cuál es el objetivo para esta temporada?
El objetivo es ser campeón. No te voy a mentir. El Cuerpo Técnico esta mentalizado así y se lo transmite a los jugadores día a día. Pero a su vez tenemos otro objetivo que es dejar una buena imagen internacional. Tenemos la oportunidad de Jugar la Liga Sudamericana y tenemos que aprovecharla, y lograr pasar la fase que se juega en octubre. Y seguir avanzando.