Con un notable ingreso de Diego Vicente, River Plate venció a Fénix en su casa y cerró un muy buen Torneo Intermedio.
En el siempre divino Parque Federico Saroldi, el juego comenzó con los de Capurro buscando generar por derecha combinando a Canobbio y Olivera, pero sorpresivamente un buen pase profundo de Ospitaleche permitió la corrida de Neris para poner el 1-0. El festejo se vio opacado por la clara seña de un tirón muscular que obligó a Fossati a hacer su primer variante. Fénix volvió a adueñarse de la pelota y comenzó a atacar más por el sector zurdo de su ofensiva, generando varios desbordes y diagonales. River logró equilibrar la posesión, pero el partido decayó un poco en intensidad. Los diez minutos finales de la primera mitad volvieron a ser vibrantes, con dos buenas tapadas de Olveira a Bryan Olivera, y una pelota que Arezo estrelló en el palo. El encuentro llegó al entretiempo con triunfo parcial de la dársena 1-0.
El complemento inició mucho mejor para la visita, que encontró el empate en su segundo intento, tras pase de Pereira y definición de Roberto Fernández. River perdió el humor y se fue del juego durante varios minutos, vio a Fénix dar vuelta el juego, pero reaccionó a tiempo de la mano de Diego Vicente que primero desbordó por derecha para recibir un penal que Arezo transformó en gol. Posteriormente, nuevamente el 18 fue protagonista del momento del juego para darlo vuelta y ganar 3-2, no sin una última incidencia en que Olveira atajó y Fernández se perdió lo que pudo ser el empate de los de Carrasco.
12' José Neris (RIV, 1-0), 50' Roberto Fernández (FEN, 1-1), 60' Maureen Franco (FEN, 1-2), 67' Matías Arezo (P) (RIV, 2-2), 82' Nicolás González (RIV, 3-2).
Amonestados: 28' Ángel Rodríguez (FEN), 43' Nicolás González (RIV), 46' Bonifazi (RIV), 52' Sebastián Píriz (RIV), 54' Jorge Fossati (DT, RIV), 55' Matías Arezo (RIV), 62' Gastón Olveira (RIV), 74' Ribair Rodríguez (RIV), 76' Maureen Franco (FEN), 84' Adrián Argachá (FEN). Expulsado: 78' Jorge Fossati (DT, RIV), 90'+5 Juan Ramón Carrasco (DT, FEN).
El ingreso de Diego Vicente fue clave para darle juego al darsenero en la segunda mitad, parándose como número 5 para leer la ofensiva y generar los dos últimos goles.
A pesar del notable segundo tiempo de Vicente, no se puede no resaltar lo hecho por Gastón Olveira que tuvo varias intervenciones vitales para el triunfo locatario.
Iban 82' cuando Diego Vicente recibió en la mitad de la cancha y puso el mejor pase del partido, dejando a Nicolás González de cara al gol. Momentazo que definió el pleito.
La primera mitad fue buena, pero en la segunda parte la cuarteta encabezada por Riveiro tuvo varias situaciones complicadas. Un offside en la jugada previa al penal para Fénix, y una falta fuera del área sancionada como penal para River las de mayor incidencia en el trámite.
¿Qué debe dar el arquero? Seguridad. Vaya si la dio.
Fénix atacó bastante por su lado y sufrió por momentos.
Fue de los pilares de la línea de cuatro.
Ayudó a blindar los ataques por el eje del campo.
Si bien no se pudo proyectar demasiado, cerró correctamente su lado durante casi todo el juego.
Hizo un muy buen primer tiempo, pero el cansancio lo hizo perder en la segunda mitad.
Similar a Calzada, pero tuvo que bancar hasta el final. Le vino como anillo al dedo el ingreso de Vicente.
Mientras estuvo en cancha, fue el dueño de la izquierda. Sin alusiones políticas, por las dudas.
Cumplió una correcta actuación, sin destacar.
Las quiere todas, asumió el penal y muestra que de adolescente le queda sólo la cédula.
Difícil de puntuar, pero su tiempo en cancha fue muy productivo. Lamentablemente salió lesionado temprano.
Siguió firme con la tarea que venía haciendo Neris. Forzó a la defensa rival constantemente.
Ingreso deluxe para cambiar el juego. En el peor momento de River, tomó la conducción y construyó el triunfo.
Dio seguridad en su sector.
Trabajo poco visible pero muy necesario.
Se puso firme para dar salida limpia por derecha, importante en el levante de River en los últimos 20 minutos.
Se notaba que el partido era importante. Apostó por Vicente y le salió perfecto. Quemó los cambios temprano sabiendo que el físico era clave.
Fue poco exigido, y no tuvo responsabilidad en los goles. Neutro.
Fue bastante seguro atrás en el mano a mano. Cuando le jugaron en largo lo complicaron.
En general pudo rechazar casi todos los pases o pelotazos.
River no atacó demasiado por ese lado, pero cuando lo atacaron le cometió el penal a Vicente.
Comenzó muy bien, generó peligro… pero se fue sustituido, sorprendentemente.
Fue creciendo a lo largo del juego, complicando cada vez más al darsenero. Cuando la pelota pasa por él, pasan cosas.
Un subibaja de emociones, como errar un penal y convertir de cabeza en el rebote.
No lució, ni para bien ni para mal.
El protagonista de las jugadas de más peligro, y también a quien la defensa rival más buscó controlar.
Tuvo alguna situación, pero no participó tanto.
Bastante olvidado, el equipo se volcó en general por otras opciones.
Algún chispazo picante en su ingreso, pero fue bien controlado.
No generó diferencias sustanciales.
Kevin Alaniz
Ingresó en los descuentos.
Pareció que su charla hizo mejorar al equipo en el entretiempo, pero se guardó cambios y terminó perdiendo sin quemar opciones.
Con este triunfo, River Plate quedó segundo y Fénix tercero de la Serie B del Intermedio 2020 por detrás de Nacional, a la espera de los dos partidos pendientes que tiene Danubio.
En la 1a fecha del Torneo Clausura, ambos equipos se volverán a enfrentar. Fénix será local en el Capurro ante el darsenero, en una fecha que irá entre el 9 y 10 de enero.