Foto: Bruno Tasende
Con un historial que marca igualdad, Capurro y Montevideo jugarán esta noche la primera final al mejor de tres, en busca de la Copa de Bronce.
La llegada de las argentinas sin duda alguna cambió a estos dos equipos, que han sufrido cierta metamorfosis para bien en su juego. Este viernes 5 y lunes 8, en principio, las del Mercado y las rojinegras van en busca de la Copa de Bronce en las finales al mejor de tres.
CEFFUB
J1: Viernes 5/3 - 20.00hs.
J2: Lunes 8/3 - 22.00hs.
Fase regular – ida:
Capurro 68 – 28 Montevideo
Fase regular – vuelta:
Montevideo 63 – 56 Capurro
El Rojo llega en buen ritmo y tras derrotar en las semifinales a Paysandú en tres duelos muy duros y parejos. Pese a la enorme cantidad de lesiones que las chicas de Méndez sufrieron, lograron liquidar la serie luego de que las de La Blanqueada la igualaran (J1:48-35; J2:52-56; J3:48-42).
Capurro, por su parte, es todo una incógnita. Dado que esta copa se compone por tres elencos y las rojinegras fueron las mejores posicionadas, esperaron tranquilamente en la final, pero al alto precio de no poder jugar, lamentablemente. Su último enfrentamiento fue el 30 de noviembre, ganaron ante Paysandú 55 a 41.
No podemos basarnos en los juegos pasados por dos motivos: Ya no tienen a sus extranjeras y lo principal, estos dos equipos han cambiado mucho, han evolucionado en su juego a medida que reconocieron sus puntos fuertes y flacos.
La capacidad defensiva de Capurro será, sin duda su fortaleza. En base a robos y tiros mal tomados por el rival encontrará la chance para correr la cancha y sacar ofensivas rápidas. Pese a esto, también debe tener cuidado y no apurarse, ya que en el juego estacionado también tiene grandes posibilidades de ganar con sus internas. El orden que desde el banco pueda dar el “Cacho” será vital. Ya ha marcado la diferencia en partidos pasados y esta no puede ser la excepción.
Montevideo por su parte es un equipo al que las adversidades lo han hecho más fuerte. Las bajas, lesiones y complicaciones solo han hecho que mejoren y varias jugadoras den un paso al frente. La base deberá estar organizada para que la pelota llegue bajo el aro, donde las del Mercado también son fuertes.
Guillermo Mariano
Alvin Montes de Oca
Franco Saxlund
Agustín Bó
Juan Holfman
Rodrigo Hernández
Martín Bello
Juan Manuel Idiartegaray
Manuel Añón
Gonzalo Martini
Leandro Piñeyrúa