Este jueves reiniciará la LFB, que entra en su fase más picante. En este informe repasamos modificaciones en los planteles, panorama de los equipos, sus posibilidades y también charlamos con los protagonistas.
En cuanto al panorama, las Leonas deben ganar si o si ante Malvín si quieren clasificar a la Copa de Oro. De darse la victoria, las dirigidas por Juan Manuel Loureiro pelearían por un desempate ante el perdedor de Defensor y Bohemios por el cuarto puesto de dicha Copa de Oro. De lo contario, es decir, derrota ante las Playeras, las del zoológico disputarán la Copa de Plata.
25 tendrá una sola baja de cara a la recta final de la Liga Femenina. La misma es la de su extranjera Sabrina Scévola quien se irá a disputar la Liga Argentina.
“La preparación fue buena, tuvimos la suerte de poder arrancar los entrenamientos hace 3 semanas lo que nos dio tiempo para prepararnos lo mejor posible pensando en una posible reanudación, o en lo que sería el 2021. Varias estaban de vacaciones obviamente y se fueron sumando de a poco. Costó el arranque, pero fuimos engranando de a poco” comenzaba diciendo. Además, agregó “Tratamos de acoplarnos a lo que la realidad y el día a día nos permite. Arrancamos haciendo mucho hincapié en la parte física, y de a poco involucrándonos en la cancha”.
En cuanto a cómo llegan las jugadoras decía “Junto a la profe, hicimos mucho hincapié en la parte física, el parte a todas las afectas, pero las 3 semanas que tuvimos fueron muy positivas”.
“Las bajas siempre afectan, en nuestro caso únicamente la de la extranjera, pero tenemos jugadoras que pueden suplir su trabajo, y trataremos de sacarle el mayor jugo posible a nuestras virtudes y fortalezas”, comentaba sobre la salida de Sabrina Scevola.
“El párate fue lo más importante, el que más incidió. No está bueno quedar tanto tiempo parado y de golpe resolver que se reanuda a las dos semanas. No es fácil, pero es la realidad con la que convivimos día a día, la incertidumbre de no saber qué va a pasar. Hay que adaptarse”, finalizó.
Acerca de la preparación dijo: “Intentamos no estar paradas a pesar de las restricciones, entrenamos en canchas abiertas y parques la parte física. Tenemos varias chicas del interior y capaz nos afectó que ellas no pudieran estar. Recién ahora están viniendo a entrenar con nosotras. De todas maneras, cada una está haciendo el esfuerzo de terminar de la mejor manera”.
Sobre el objetivo de cara a esta vuelta comentó: “Siempre fue clasificar a la Copa de Oro, ahora la tenemos difícil, pero la seguiremos peleando, esperamos poder adaptarnos a la cancha y culminar el campeonato de la mejor manera como equipo”.
“Estamos bastante bien teniendo en cuenta el panorama de la pandemia. Estamos entrenando casi todos los días, preparándonos y repasando jugadas para enfrentar a Malvín”, decía Roxy acerca del equipo.
Por último, nos dijo como le gustaría cerrar la competencia: “En lo personal me gustaría cerrar el campeonato dando un 100% de mí, sin dejar nada por el camino, después de haber jugado 20 años al básquetbol uno piensa en que es el último año todos los años y en lo colectivo espero terminar el campeonato como equipo, peleando hasta el final la última pelota y siempre alentándonos unas a otras. Espero haberles dejado algo a las más chicas y que puedan seguir jugando este deporte que tanto queremos por muchos años más”.
Habiendo ganado en todas sus presentaciones de la Ronda Reclasificación, el aguatero culminó primero en esta fase y disputará la Copa de Plata. Su rival en las semifinales será Remeros de Mercedes.
El rojiverde es de los que más cambios ha sufrido, con altas y bajas. Luciana Chagas ya había dejado el país semanas atrás, pero con la confirmación de su llegada al Extremadura Miralvalle de España quedó descartada. Diamond Richardson tampoco estará presente. Quien si lo hará es Taylor Roberts, esposa de Lee Roberts, extranjero aguatero.
Sobre la preparación previa y el tiempo sin actividad, comentó: “Estas últimas tres semanas estamos entrenando casi todos los días para ponernos otra vez a punto, quieras o no un mes sin pisar la cancha, se nota. Estamos motivadas y con todas las ganas de tener buenos resultados, eso es lo más importante”.
Analizando las bajas del equipo, resumió: “Son bajas que se van a notar mucho. Por Luchi pasaba la defensa intensa, recuperaba y atacaba el aro, y Diamond metía triples, generaba ataques de 1×1 y reboteaba. El juego siempre pasaba por las dos. Ahora toca repartir las funciones entre todo el equipo, añadiendo a la nueva extranjera”.
Y sobre la alta del equipo, dijo: “Creo que Taylor nos va aportar lo que nos va hacer falta con las bajas. Ella juega de 2-3, pero si tiene que jugar en otra posición se adapta y le gusta defender. Así que va a ser una incorporación muy positiva para terminar la liga”.
Entrando en la etapa más pareja y competitiva del torneo, la visión aguatera es clara: “El objetivo es jugar por la Copa de Plata, el objetivo de todos los años. Y con el final de la liga quedar en la mejor posición para poder ver el progreso de este año y ver lo que tenemos que mejorar para la próxima liga”.
Al finalizar, Camila dio una mirada en retrospectiva y esto comentó: “Comparado con la liga anterior mejoramos muchísimo. El equipo está más consolidado, cada una trabajo en sus debilidades y creo que se ha visto el cambio. Esto es uno de los objetivos cumplidos crecer como equipo e individual mente. El otro objetivo cumplido es que vamos a pelear por la copa de plata otra vez y estamos enfocadas en eso ahora”.
Bohemios enfrentará a Defensor Sporting en la vuelta. De ganar, disputará la Copa de Oro. Si pierde, debe esperar que 25 de Agosto caíga, de lo contrario se enfrentarán a las Leonas en un partido definición.
El albimarrón, es de los equipos que llega con mas bajas, siendo estas 7, donde resaltan las de Josefina Zeballos y la de Celia Firotto. Aún así, Bohemios utilizará el cupo de extranjera, quien haga esto será Aranzazu Sureda
“La preparación casi nula. El club estaba cerrado por problemas propios de la institución por lo cual nos juntamos recién esta semana a entrenar y el viernes ya nos jugamos el pase a las semi finales. Extraña la situación. Pero la vamos a tomar como es, especial”, comenzaba diciendo.
Además, agregó: “Mal, no me gusta vender cosas que no son. Nuestra realidad es que no estamos prontos para competir, pero lo vamos a tomar con energía positiva y entendiendo que para nadie este es el escenario ideal, pero es lo que hay”.
Sobre las bajas dijo: “Sin dudas, somos un equipo semi nuevo. Pero siendo honesto mi visión está enfocada en las que hoy están. Primero porque valoro mucho que estén y quieran seguir adelante con el compromiso hacia el equipo, demuestra el carácter que ellas tienen. Y segundo porque me han sorprendido esta semana con la buena energía que traen a los entrenamientos y las ganas de competir que tienen más allá de que estemos disminuidos”.
Para finalizar agregó: “Así que ya no pienso en cómo nos afecta sino en cómo podemos hacer para sacar lo mejor de lo que tenemos”.
Capurro terminó en la novena posición, siendo las mejores ubicadas de la Copa de Bronce y por eso esperan en la final por las ganadoras entre Montevideo y Paysandú. Terminaron la fase regular con récord 3-9, luego de un buen comienzo no pudieron mantener el crecimiento hasta que llegó la argentina, Abril Ramírez que asumió responsabilidades en ataque haciendo jugar mejor a sus compañeras.
Dado a que la Liga Argentina comienza en febrero, Abril Ramírez volvió a su país y no estará en la definición de la LFB. Además, las lobas tendrán varias bajas de cara al cierre, pues al no ser una liga profesional varias jugadoras trabajan, salieron de licencia y no estarán.
Para saber como se está preparando el equipo de la calle Emilio Raña, hablamos con Agustina Acosta (jugadora) y Andrés Jones (director técnico).
Sobre como se están sintiendo en la preparación: “Nos sentimos bien, estamos entrenando desde que se habilitaron los entrenamientos en espacios cerrados. Creo que estamos todas entusiasmadas de volver a competir a pesar de que no es en las mejores condiciones pero igualmente tenemos muchas ganas de volver a las canchas”.
Las expectativas para este cierre: “Sabemos que no tuvimos un buen campeonato el año pasado, tuvimos una mala racha de muchos partidos seguidos perdidos lo cual nos perjudicó en la tabla general. Creo que podíamos rendir mucho más de lo que rendimos y dar mucho más de lo que dimos, pero queremos cerrar este campeonato con la frente en alto y demostrando el basquetbol que sabemos jugar como equipo”.
La diferencia de jugar en una cancha diferente: “Realmente es raro, personalmente no me imaginé que el campeonato se terminara en una cancha abierta porque considero que el femenino ha crecido mucho y todos y todas los que estamos involucrados desde cualquier lugar, nos lo tomamos muy serio. Creo que no es el mejor lugar para jugar ni las mejores condiciones, pero como dije antes, agradecer que tenemos la oportunidad de poder terminarlo. También demuestra responsabilidad de nuestra parte el presentarnos a jugar y dejar todo dentro de la cancha, en el lugar que sea”.
La influencia de parar y volver a jugar: “Una de las cosas más importante en nosotros es la perdida de motivación, de interés por el torneo. Es una lástima, además la época en que se retoma es en plena temporada de licencias y vacaciones también, entonces es muy difícil armar algo”.
Aún así el equipo se está poniendo a punto: “Dentro de las pocas que son, lo vienen haciendo de buena manera. De por sí nos estaba costando encontrar cierto ritmo y entendimiento para el juego, pero bueno, hay que volver a empezar, casi”, dijo entre risas.
Por más que sea en condiciones diferentes, no pensaron en prepararse distinto: “Nosotros no por lo que te dije antes, primero tenemos que pensar más en lo nuestro antes que en el otro o el lugar. Igual no quiere decir que a la hora de la competencia busquemos alguna variante o alternativa ante situaciones adversas”.
Las fusionadas llegan al relanzamiento del torneo con un partido muy importante por disputar. Es que, de ganarle 25 de Agosto a Malvín y ellas caer frente a Bohemios, deberán jugar un desempate ante las Leonas por la clasificación a la Copa de Oro. De no pasar lo primero, el juego continúa siendo interesante ya que definirá las posiciones para los cruces de semifinales. Defensor debe y puede ganar este partido si quiere comenzar con el pie derecho y aumentar sus ánimos de ir por el campeonato.
Aldana Gayoso, Sylvie Bouissa, Camila Panetta, Lucía Schiavo, Josefina Rivera, Marcela Gutierrez, Cindy Ezquiaga, Emma Perchmann, María Paz Rivera. La extranjera Sofía Acevedo tampoco finalizará el torneo.
Para ampliar al respecto, hablamos con el DT de Defensor Sporting y director de la Escuela de tiro “Shoot and Shoot”, Gino Alderete.
“El objetivo de nuestro plantel siempre es aspirar a lo más alto, ser lo más competitivo posible, estar a la altura de las circunstancias”. Así comenzaban las declaraciones del entrenador violeta. Ya metiéndonos en lo próximo, cuando charlábamos acerca del partido ante Bohemios esto expresaba: “El partido contra Bohemios ya lo teníamos preparado antes que termine la liga. Al igual que nosotros es un equipo que ha mutado en algunos aspectos. Ahora estamos refrescando algunos conceptos para volver a nuestro estilo y encontrar las herramientas que nos pueden servir para enfrentar a Bohemios”.
“No hemos tenido experiencias jugando en canchas abiertas. Creo que el gran problema va a ser el viento como el principal factor. Es verdad que puede incidir en los porcentajes de tiro pero también puede incidir de forma positiva en otros aspectos del juego. Es una situación que obliga a cambiar lo táctico tanto en ataque como en defensa pero estamos tratando de asimilarlo lo más rápido posible”. Una vez más, se demuestra que la inexperiencia en canchas abiertas va a generar incertidumbre en los partidos.
Al consultarle acerca del parate esto nos comentaba: “Hubo un descanso de un mes volviendo a los entrenamientos hace dos semanas. Desde lo físico evidentemente falta, tuvimos que hacer un acondicionamiento físico repentino al igual que con el básquet. Desde lo anímico estamos bien, sabemos que hay un torneo, una fase decisiva. (..) Estamos entrenando días extras incluso para llegar de la mejor manera”.
“Hemos tenido bajas sensibles por temas personales. Esto generó un espacio de desarrollo para algunas chicas de las categorías formativas. Es un premio para las que vienen trabajando duro y vienen demostrando que pueden ser tenidas en cuenta para un plantel de primera división el día de mañana”. Así se refería cuando le preguntábamos acerca de las modificaciones que sufrió el roster del equipo.
Por otro lado, hablamos con una de las jugadoras del plantel, Josefina Rivera, para conocer más acerca de la interna. Al establecer objetivos y trascendencia del partido ante Bohemios nos decía: “El objetivo sigue siendo el mismo, salir campeonas. Estamos entrenando mucho y sabemos que es un partido clave”.
Al consultarle sobre su visión acerca de la incidencia del viento u otros factores que complican un partido en canchas abiertas expresaba: “Depende del día me parece a mí. Incide pero tampoco tanto, un equipo no puede depender del tiro de 3 puntos. Habrá que hacer más dobles si hay viento”.
En cuanto a su situación en la tabla, Hebraica es el único equipo, junto a Malvín que ya se encuentra en la Copa de Oro.
El macabeo aún no sabe si va a contar con bajas, aunque es algo muy probable. La única ausencia confirmada es la de la argentina Ana Paz, quien retornó a su país hace algunos días.
Sobre la preparación comenzó diciendo: “Fue muy buena, entrenamos todo el verano, estuvimos atentos pensando que se iba a jugar, pero lamentablemente la Federación tomó la peor decisión de esperar mucho para terminar jugando al aire libre. Es una finalización que no nos convence, que tampoco sabemos por que esperaron tanto para definir eso, pero es lo que toca”.
“En cuanto al rendimiento de las jugadoras es una duda, ya que no pudimos hacer competencia hace muchos meses, tampoco contacto, solo en cancha abierta”.
Acerca de las bajas: “Siempre afectan, el no tener extranjera cambia notoriamente, un equipo en el cual Ana había fortalecido algunas bajas que teníamos, por lo tanto, claramente vamos a estar en deuda. Pero son las reglas del juego, nosotros votamos en contra de este formato. Mas allá de la pandemia, se debería de haber generado una forma diferente de finalizar el torneo y claramente nosotros somos un equipo notoriamente perjudicado, el formato se podría haber decidido antes. Haremos lo mejor que podamos, obviamente vamos a intentar pelear por el título, aunque sin dudas entramos perjudicados”.
“El equipo siempre estuvo muy consciente de un posible retorno y sabíamos que teníamos que estar preparadas para esa vuelta, así que seguimos entrenando de igual manera, como si se jugara al otro día”, decía Joaquina sobre la previa a la vuelta.
Acerca de los objetivos para esta etapa final expresó: “Siguen siendo los mismos crecer, terminar mejor que años anteriores y por sobre todo llegar a una final”.
“Lo veo muy bien siempre las vi súper motivadas a todas a pesar de la incertidumbre y a pesar de algunas bajas como la de Ana. Veo al equipo sólido y con ganas de pelear el torneo”, comentaba sobre su visón del equipo.
Acerca de la decisión: “Me hubiese gustado como a muchas más cerrarlo en otro tipo de escenario, pero dadas las condiciones resta aceptar, jugar, disfrutar y competir que es lo que al fin y al cabo queremos todas”.
“En lo personal como siempre espero aportar mi 100 en lo que el equipo necesite en cada momento del juego”, culminó.
Las playeras ya tienen su clasificación asegurada a la Copa de Oro y, de vencer a 25 de Agosto, asegurarán la primera ubicación. Malvín buscará repetir el campeonato obtenido la pasada liga; y vaya si tiene argumentos para lograr el objetivo. El partido ante 25 de Agosto no sólo será importante para ratificar su posición de cara a la definición sino que el equipo de la Avenida Legrand se concentrará en hallar el rendimiento que lo llevó a estar en la cima. Dependiendo de los resultados enfrentará en las Semis a Defensor, Bohemios o 25 de Agosto. Ganando, serán las Leonas.
Florencia Somma, Sabina Bello, Valentina Carrara, Micaela Durán, Sofía Guerra, Ailen Sosa, Zoé Castro, Emilia Larreborges, Paula Fernández, Fiorella Martinelli, Florencia Fernández. Agustina Jourdheuil defenderá a Berazategui en la LF argentina, por lo que no estará con las Playeras.
Charlamos con su DT, Juan Pablo Serdio, y al consultarle sobre los cambios en el plantel nos hablaba de la ausencia de la extranjera: “En principio no vamos a contar con una extranjera. Lamentablemente, la argentina Agustina Jourdheuil que estaba reforzando por compromisos con su club y el atraso de la LFB se tuvo que ir”. Por otro lado, cuando hablamos acerca de la preparación de cara al cierre esto nos comentaba: “Nosotros no paramos de entrenar en ningún momento, tratamos de mantener la condición física de la forma que se pudiera. Llegamos a la Copa de Oro con el entusiasmo de siempre, en buena forma física creo, después el roce de la competencia dirá como estamos”.
Este cierre tendrá una particularidad y será que se jugará en cancha abierta, al charlar sobre esta condición de juego así se expresaba Serdio: “Jugar en canchas abiertas evidentemente modifica un poco nuestro juego pero entendemos que la movilidad del balón y tratar de ser lo más agresivo posible debemos mantenerlo, esperemos adaptarnos lo más rápido posible”.
Además, fuimos tras la palabra de una de sus jugadoras más influyentes en el juego como lo es Sabina Bello. Al trazar objetivos de cara a estas instancias nos decía: “El objetivo sigue siendo el mismo desde el día uno, repetir el título. La verdad que desde hace un año cuándo comenzó la pretemporada 2020 estamos trabajando para esto. En cada parate forzado que hubo por las medidas de gobierno, intentamos buscarle la vuelta para seguir aunque sea desde casa”.
Volvimos a recalar en la incógnita de jugar en una cancha abierta y así contestaba Sabina: “No recuerdo haber jugado partido oficial en cancha abierta. De todas formas el principal factor que va a incidir, en mi opinión no es que sea abierta, sino las dimensiones de la cancha. Es una cancha más chica que cualquier cancha oficial por lo que sin duda afecta el juego. La planificación táctica de cada partido, será distinta y eso nos corre un poco de lo que hicimos hasta ahora. Pero esperamos adaptarnos rápido, aprovechar las ventajas que podamos encontrar, y que nos afecte lo menos posible”.
Por último, hablamos de la baja sensible que sufrirán tras la salida de Agustina y opinaba: “Nos toma de sorpresa ya que fue medio repentino. Es una lástima porque habíamos llegado a un nivel de entendimiento muy bueno, lo que potenciaba un montón nuestro juego. Pero por otro lado es una realidad que jugamos casi todo el torneo sin ella y lo estábamos haciendo muy bien, así que el plantel se mantiene firme y fuerte, enfocadas en el objetivo y con muchas ganas”.
Tras haber derrotado a Capurro y Paysandú en partidos históricos, las del Mercado lograron colocarse en la penúltima posición de la Ronda Reclasificación. Ahora jugarán las Semis de la Copa de Bronce ante Paysandú y de ganar, la final ante Capurro.
La bajas que sufrirán las de la Calle Porongos son la de Sofía Wolf, quien volvió a su país para jugar la Liga allí, y la ausencia de Dahiana Sosa.
“El equipo técnico está haciendo un muy buen trabajo y eso se refleja en la exigencia de nuestra pretemporada, que por suerte, es muy profesional y exigente. Nos veo enfocadas y con ganas de seguir creciendo, como club, como equipo y en lo individual” afirmó sobre la preparación previa.
Sobre esas grandes victorias en la fase de reclasificación, dijo: “Yo creo que debería de ser un recordatorio de que cuando logramos los triunfos fue cuando más nos enfocamos en nuestros objetivos”.
Sobre lo que se viene, confesó: “Deseamos finalizar el campeonato con la altura que venimos logrando como equipo; un equipo nuevo que poco a poco logra sus objetivos y que aun tiene mucho por mejorar, sería lindo terminar el campeonato habiendo mejorado en comparación con el último partido jugado”.
Tanto a Paysandú como a Capurro los vencieron, al ser consultada sobre volver a hacerlo, comentó: “Bueno, no por haberle ganado significa que ganaremos esta vez, imagino que ellas también se están preparando, sin duda van a ser partidos parejos. Esperamos estar concentradas para defender la camiseta como corresponde”.
Al finalizar, le dedicó unas palabras a la extranjera, Wolf: “Sofía nos ha enseñado muchas cosas, dentro y fuera de la cancha, y creo que todas sentimos que hay algo de ella que sigue presente y es ese ímpetu a la hora de jugar. Nos quedamos con eso y la llevamos en el corazón”.
También fuimos tras la palabra de su técnico, que se refirió a la falta que hará la argentina: “Obvio que afecta deportivamente hablando, pero Sofía ha dejado una gran huella en algunas de sus compañeras y es ahí donde estamos trabajando, para que el equipo no decaiga y pueda seguir funcionando. Igualmente ella está presente”.
“Cuesta volver a ensamblar y darle rodaje, desde que se paró, algunas continuaron entrenando (se continuó en la cancha de fútbol 5 que tiene el club) otras por diferentes motivos dejaron de asistir. Se planteó una nueva planificación haciendo hincapié en lo técnico individual y en lo físico se continuó trabajando fuerte, teniendo en cuenta la reanudación y además los días que el club estaría cerrado (sin tener fecha de continuidad del torneo)” afirmó el entrenador, hablando de la preparación previa y el parate.
Al hablar sobre la falta de las extranjeras en general, y las condiciones actuales de juego, esto dijo: “Creo que las chicas que vinieron le dieron un nivel muy bueno al torneo. Una lástima que no pudieron culminarlo. Con respecto a la cancha, si bien te cambia la perspectiva al tirar, no esta tan mal como se había expresado, si bien no cuenta con las medidas y en algunos sectores el balón no pica (ocurre también en los gimnasios con piso flotante) y otros detalles que van a tener que solucionar los organizadores, en líneas generales se puede jugar. No es lo ideal, pero el torneo debe de continuar”.
Al finalizar, fue consultado sobre las metas y claves para lograrlas: “El objetivo que nos planteamos, es dar lo mejor de cada una en función del equipo y como es un deporte, en algunas oportunidades se podrá ganar o no. Creo que el punto va estar en defender y correr”.
Paysandú fue colista de la Reclasificación y jugará la Copa de Bronce. El Paysa mejoró con el correr de los partidos pero no logró ningún triunfo en sus 11 presentaciones. Jugarán ante Montevideo las semifinales, al mejor de tres, y las que avancen se medirán ante Capurro por la Copa.
Agustina Borges, Agustina Viana, Ainge Pereyra, Andrea Sotelo, Carolina Cambra, Camila Sosa, Carla Ortiz, Estefany Da Silva, Karen Villamarin, Laura Gallardo, Leticia Veleda, Lucía Segalerba, Manuela Wolman, María José Méndez, Martina Pereira, Micaela Martínez, Noelia de Santa Ana, Romina Guzmán, Sabrina Villalba, Serrana Infantini, Serrana López, Simone Pirez, Sofía Bianco, Vanessa Idalene, Valentina Cocchi, Valeria Rovira, Valeria Sosa. Entrenador: Gastón Silva
Sobre la vuelta a la competencia: “Estamos muy contentas de volver a entrenar, de vernos, compartir lo que tanto nos gusta y sin duda de volver a jugar y competir”.
Sus expectativas: “Queremos poder reflejar en los partidos lo que estamos entrenando, tanto ofensiva como defensivamente. Disfrutar del campeonato y ser competitivas con los rivales que nos enfrentaremos, creo que pudiendo lograr eso los resultados se verán reflejados”.
Por último, cómo ve el cierre del campeonato: “En cuanto a la situación particular no estoy tan de acuerdo con la cancha que se eligió y las condiciones que se resuelven para el femenino. Ya que en lo personal, considero que deportivamente sigue habiendo desigualdad de género. Por otro lado, nosotras entrenamos la mayoría de días en cancha abierta en excepción a los días de lluvia, así que tampoco sería algo a lo que no estemos acostumbradas, al contrario. Si todo sigue igual el 9 estaremos prontas para retomar el campeonato y seguir creciendo como equipo, tanto en lo deportivo, como en lo social que tanto nos caracteriza”.
Se encuentra en la última posición de la Ronda Título con un partido ganado y dos perdidos. Aunque pueda ganar en la última fecha y 25 de Agosto perder, aún permanecería allí por motivo de la caída ante las Leonas en su choque directo. Enfrentará a Aguada en las Semifinales de la Copa de Plata.
Fallon Miller, Josefina Freire, Paola Giovio, Melina Zapata, Regina Ponte, Antonella Mazzoni, Camila Fernández, Florencia Viotti, Pía Moyano, Sofía Araújo, Julieta Rodríguez, Josefina Caresani, Morena Ortega, Claudina Wilson, Julieta Sosa, Emilia Sclavi. Bajas: Christian Hourcade dejó de ser el entrenador. En su lugar estará Ignacio Borges. Tampoco estará en el plantel Valeria Barret.
Comenzó hablando acerca de cómo se adaptó el plantel al cambio de entrenador: “Muy bien. Ya nos conoce bastante ya que el año pasado estuvo en algunos entrenamientos y también pudo estar presente en los partidos de local”.
Sobre la preparación del plantel para el reinicio de la LFB, afirmó: “Empezamos a entrenar luego que se fijó la fecha de regreso. Igualmente, en este parate fuimos a jugar a la cancha abierta del club y se que la mayoría de alguna u otra forma encontró la manera de no perder el ritmo que traíamos”.
Con respecto a la cantidad de viajes del equipo hacia la capital del país, expresó: “Ya era un hecho que la última parte del campeonato se iba a disputar en Montevideo. Lo único que cambió fue la cancha. Ya estabamos mentalizadas y gracias a los sponsors tenemos como cubrir lo que queda del campeonato. Creo que viajar brinda momentos de equipo que quizá jugando de local no se da y suma mucho. Personalmente siento que viajar hace que te concentres mejor en el partido ya que le dedicas todo un día a una sola cosa: jugar. Lo tomo como algo positivo”.
Acerca de los cambios en el plantel, nos dijo: “Estamos la gran mayoría. La única que ya no está es Valeria que se mudó a Montevideo. Es una jugadora importante que nos dio mucho pero ahora tenemos a varias chicas que han crecido en estos meses y se que van a dar lo que el equipo necesite”.
Por último le consultamos a qué apunta el equipo en lo que se viene: “Nuestro objetivo al principio del campeonato fue ser competitivas con los equipos de arriba. A pesar de no clasificar a la de oro seguimos motivadas ya que hemos tenido buenos partidos. Nos queda Hebraica que si bien no define posiciones es importante para nuestra confianza y así poder obtener la copa de plata al igual que en el 2019”.
También fuimos por la palabra de Martín López, el ayudante técnico y preparador físico del equipo.
Comenzó hablando acerca de cómo vivieron las jugadoras el cambio de entrenador: “Bárbaro. Tanto Nacho (Borges) como yo ya conocíamos a todo el plantel. Incluso Nacho el año pasado, cuando Christian (Hourcade) no podía por un tema laboral, daba una mano. A mi me conocían todas, capaz un poco menos las más chicas, pero al estar jugando acá siempre me las cruzaba. La relación ya estaba, no fue mucho el cambio. En cuanto a Christian, las chiquilinas ya sabían que él no iba a seguir, pero les sorprendió el momento, porque fue medio de golpe”.
Con respecto a la preparación, expresó: “Fue media compleja porque cuando se detuvo el torneo las chicas estuvieron en cuarentena por un positivo, luego se prohibió jugar en espacios cerrados y después se vino fin de año. A la vuelta, con el cambio en la dirección técnica y tomando en cuenta que las más grandes del plantel se tomaron parte de enero o febrero de licencia en sus trabajos, fue difícil empezar a armar de vuelta el plantel. Al principio iban solamente algunas, pero después se engancharon todas y comenzamos a entrenar a full”.
Sobre cómo llegan físicamente las jugadoras, afirmó: “Al principio costó un poco porque habían practicas que iban solo dos o tres y no se encontraba regularidad. Fue complejo que se encuentren todas al mismo nivel. Igualmente, llegan bastante bien. A todas les gusta trabajar y lo hacen muy bien. Ahora, si bien falta un poquito, están como para jugar. El partido contra Hebraica va a estar bueno para que puedan ir agarrando el rodaje de juego de vuelta”.
Por último le consultamos por la baja de Valeria Barret: “Nosotros, si bien sabíamos que jugaba en el club y la veíamos en los partidos, no la conocíamos mucho. Por lo que he hablado con las jugadoras, me han dicho que es una baja importante porque ya se había amalgamado al plantel. Pero bueno, tendremos que encarar la parte final del torneo sin ella. Igualmente tengo entendido que las chiquilinas le dejaron las puertas abiertas y que les encantaría volver a jugar con ella”.
El récord de las de Jacinto Vera es de 2-4 en la Reclasificación. Culminaron en la segunda posición y jugarán las Semifinales de la Copa de Plata ante el quinto de la Ronda Título, que hoy por hoy es 25 de Agosto, pero luego que se juegue la fecha pendiente puede ser Defensor Sporting o Bohemios, dependiendo de los resultados expuestos en la puesta a punto de estos tres elencos.
Victoria Alvez, Melissa Techera, Martina Vázquez, Mariana Lema, Gimena Gómez, Ivana González, Martina Caldas, Sofía Podestá, Mariangel Santan, Agustina González, Victoria Rodríguez, Cinthia Mott, Camila González, Pilar Borges, Camila Alonso, Rocío Lizzazoain, Mariana González. Entrenador: Rodrigo Briñón. Bajas: No contarán con la argentina Agustina García, quien volvió a su país para disputar la Liga Nacional junto a Berazategui.
En la previa del reinicio del torneo dialogamos con Sofía Podestá. La número 9 de Yale nos dejó sus sensaciones acerca de la preparación, los cambios en el plantel y los objetivos a los que apunta el equipo.
Comenzó hablando sobre los entrenamientos del equipo y como llegan de cara a la recta final del torneo: “Creo que estamos entrenando con muchas ganas. Si bien nos tomó un poco de sorpresa porque muchas estábamos afuera, arrancamos lo más bien. Las prácticas comenzaron en enero, y la pretemporada física esta semana. Tenemos algún día para ir a entrenar a la cancha abierta y así conocer mejor dónde vamos a competir”.
Con respecto a la baja de Agustina García, una de las figuras principales del equipo, comentó: “Agus aportaba muchísimo gol y muchísima intensidad en la defensa. En los entrenamientos ayudaba a poner una intensidad muy elevada. Va a ser un poco difícil adaptarnos a jugar sin ella, sin su experiencia y juego; pero tenemos mucha confianza entre nosotras para hacer lo correcto. Tenemos en cuenta también que los otros clubes tampoco tienen extranjeras, entonces por ese lado queda todo un poco más emparejado”.
Para finalizar le consultamos acerca de los objetivos del equipo: “Nuestra meta es jugar a ganar contra quien nos toque. Si nos llevamos la copa de plata, objetivo más que cumplido. Y si no, también. Hicimos un gran primer año en nuestra primer LFB. Con algunas altas y bajas durante el año, fue una buena liga en líneas generales”.
También pudimos conversar con el entrenador del equipo, Rodrigo Briñon, acerca de diversos temas.
En primer lugar, el director técnico se mostró conforme con el estado físico en el que llegaron las jugadoras tras el parate y la predisposición de ellas a la hora de entrenar: “Retomamos las actividades la última semana de enero. Con el poco tiempo que tenemos estamos intentando trabajar con la mayor intensidad posible para llegar bien físicamente al reinicio del torneo. Las jugadoras en su mayoría retornaron con un estado físico aceptable, lo que habla muy bien de su responsabilidad y compromiso en el período de parate que tuvimos”.
En referencia a la preparación expresó: “El tiempo de trabajo que tenemos es corto. Estamos trabajando sobre aspectos claves del juego que utilizamos durante el torneo. El enfoque está en quedarnos con una poca cantidad de información pero ejecutándola a nivel, no queremos hacer mucho y que sea poco eficiente para el grupo”.
Sobre la baja de Agustina García nos comentó: “Sin duda que es trascendente, tanto para el equipo, como para los rivales. Más allá de eso, creo que es una linda oportunidad para desarrollar roles diferentes en ciertas jugadoras. Tendremos que ampliar el juego colectivo y principalmente en la fase ofensiva lograr una mayor participación y toma de decisión por jugadoras que quizás no estaban acostumbradas a hacerlo. Consideramos que el rol de Sofía (Podestá) en la base va a ser clave para esto y la responsabilidad anotadora que pueda asumir Mariangel y Lema va a ser importante para el funcionamiento del equipo”.
Con respecto a las metas del equipo nos dijo: “Nuestros objetivos siguen siendo los mismos. El enfoque continúa estando en el desarrollo de nuestras U19. La etapa compartida con Agus fue esencial para la formación de ellas. Ahora, esta nueva etapa, con mayores desafío y responsabilidad para ellas, será una linda oportunidad de volcar al juego toda la experiencia adquirida durante el torneo”.