Nacional venció 4-1 en la definición por penales a Montevideo Wanderers y se consagró campeón del Torneo Intermedio por tercera vez en su historia.
El conjunto tricolor fue quien tuvo la iniciativa y administró el balón en los primeros minutos de juego, pero sin la profundidad necesaria para lastimar. Ambos equipos intentaron jugar por abajo y buscaron permanentemente ensanchar la cancha, utilizando la velocidad de sus jugadores ofensivos. El bolso fue quien comenzó a imponerse en campo adversario y tuvo la primera situación de gol, por intermedio de Felipe Carballo. No había pasado un minuto de esta incidencia, cuando Guzmán Corujo cabeceó y originó una muy buena atajada del arquero bohemio. El conjunto del Prado no tuvo falencias defensivas y utilizó el contragolpe como principal argumento ofensivo. Justamente de una transición ofensiva que culminó Mauro Méndez vino la única aproximación con peligro al arco de Guillermo Centurión. La primera mitad en el Parque Batlle finalizó sin goles.
Jorge Giordano y Daniel Carreño no realizaron variantes de cara al complemento. El trámite del partido en la segunda parte no cambió. Ambos priorizaron estar sólidos defensivamente y mantener su arco en cero, pero fue el equipo que vistió de blanco quien tuvo mayormente la posesión del esférico. Faltando veinte minutos para el final, Ignacio De Arruabarrena apareció con una brillante respuesta ante un potente remate de Emiliano Villar y enseguida le tapó un gran cabezazo a Gonzalo Bergessio. Sin embargo, el conjunto del Prado no se quedó atrás y Diego Barboza estuvo a punto de romper la igualdad. El vigente campeón del fútbol uruguayo mereció llevarse el triunfo, pero no fue eficaz y el juego se fue a tiempo extra.
En treinta minutos de juego que fueron muy aburridos y sin ideas futbolísticas por parte de ninguno, lo único destacable fue un remate de Brian Ocampo que fue notablemente atajado por el guardameta blanquinegro.
No hubo emociones en el Estadio Centenario.
Santiago Martínez (WAN, 40’); Joaquín Trasante (NAC, 78’); Renzo Orihuela (NAC, 79’).
La efectividad de uno y otro desde el punto penal fue lo que definió el Torneo Intermedio. El equipo que dirige técnicamente Jorge Giordano acertó cuatro y la visita solamente uno.
¿Quién sino él? Guillermo Centurión fue el jugador más decisivo del partido, por lejos.
El penal atajado a Gastón Bueno fue determinante en la consagración del equipo tricolor.
Muy buena actuación de la terna arbitral conformada por Yimmy Álvarez, Santiago Fernández y Mathías Muñiz. Correctamente decretada la tarjeta amarilla a Santiago Martínez.
Tuvo la difícil misión de remplazar a Sergio Rochet y no defraudó en absoluto. Muy buena noche.
Correcta actuación en defensa. Poco en ofensiva.
Sólido en el fondo y firme en los duelos aéreos.
Mostró seguridad en la última línea. Juega cada vez mejor y es inamovible de la oncena titular.
Clausuró muy bien su sector. Debió sumarse más al ataque y hacer el desdoble, asociándose con el volante izquierdo.
Tuvo un ida y vuelta constante por la banda, pero le faltó terminar mejor las jugadas para impactar más en el juego.
Se posicionó más adelante que habitualmente lo hace y fue clave en el juego asociativo de su equipo.
Estuvo siempre bien posicionado a nivel defensivo y fue siempre opción de pase. Volvió a convertir un penal clave.
Tuvo buenas intenciones con balón dominado, pero no tomó las mejores decisiones en el último cuarto de cancha.
Cumplió su rol en ofensiva. Falló un gol que parecía hecho.
No brilló como otras veces, pero fue clave pivoteando y descargando para sus compañeros.
Su ingreso fue clave para aportarle mayor intensidad a un mediocampo que había comenzado a sentir el desgaste.
Giordano confió en él y aprovechó la oportunidad que tuvo. Es importante que continúe en este nivel.
Ingresó al rectángulo de juego para colaborar en la defensa y cumplió el objetivo sin mayores inconvenientes.
Debutó en Primera División con diecinueve años. En dieciocho minutos jugados, ya tiene su primer título.
Su equipo volvió a jugar mal y no tuvo circuitos ofensivos. Igualmente, fue superior a su rival y se quedó con el título.
Gran responsable de que su equipo no haya perdido en tiempo regular. Solamente adivinó el lado de un penal.
Correcto en defensa y prolijo para salir jugando por abajo.
Es una garantía en el fondo. Siempre estuvo bien posicionado y no falló en las coberturas que realizó.
Se mostró firme en los duelos individuales y aéreos. No desentonó en la línea de tres que planteó el bohemio.
Le ganó ampliamente el duelo individual a Ignacio Lores.
Fue muy importante en la zona de volantes, robando frecuentemente la pelota y administrándola bien.
Mejoró considerablemente su nivel en el segundo tiempo.
Completó un muy buen partido en defensa y ataque. Se mostró siempre para recibir y manejó el balón con criterio.
Fue el jugador que generó más peligro en el arco rival. Es trascendental seguir su evolución en el Torneo Clausura.
El contexto del partido no lo favoreció en absoluto. Sus compañeros debieron buscarlo con mayor insistencia.
Buscó siempre intervenir en el juego, pero sin éxito. Jugó mayormente de espaldas al arco y no fue bien habilitado.
Ingresó para aportarle mayor intensidad al mediocampo.
¿Para qué te traje, Nacho? Falló un penal fundamental.
Casi no entró en contacto con la pelota. Intrascendente.
No tuvo mayores inconvenientes para cubrir bien su sector.
Jugó veinte correctos minutos del tiempo suplementario porque Gerardo Alcoba se lesionó y abandonó la cancha.
Le cedió la pelota a su rival y se limitó a defender en su campo para intentar ocasionar algún contraataque.
Nacional recibirá el domingo a Rentistas y Wanderers visitará a Defensor Sporting.