Cerro derrotó a Progreso en el Estadio Luis Tróccoli golpeando en los momentos justos y sigue luchando para mantener la categoría.
Progreso comenzó mejor en el partido, sobre el minuto 6, Rodrigo Viega, quien manejaba los hilos del gaucho, intentó de media distancia en un remate fortísimo que hizo vibrar la valla de Gabriel Araújo en ese primer tiempo, de espaldas a la Avenida Santín Carlos Rossi. El equipo de la calle Emilio Romero controlaba y generaba acciones en ofensiva para tratar de conectar con Peraza, que cumplía de buena manera su función de pivot. Por el lado de Cerro, lo más interesante constaba de la proyección de Bentaberry por el sector izquierdo, ya que tanto José Luis Tancredi como Maicol Cabrera estaban desconectados. Después de una serie de rebotes y en una jugada precisamente procedente desde ese sector, centro de Alejandro Della Nave, remate de Tancredi y rebote de Bruno Nahuel Suárez, aprovechó Mario García para poner el 1-0.
En el segundo tiempo el ingreso de Alex Silva Garrel en Progreso generó que los laterales se proyecten hacia el ataque y tiren centros a sus dos referencias de área, que eran una atracción permanente para buscar por vía aérea. En una de las primeras incidencias tras el ingreso del ex Rampla, cayó un centro de la derecha y el cabezazo del también ex Fénix pasó besando el palo izquierdo de Araújo. Sin embargo, y cuando parecía que era el Gaucho el que podía empatar por vía aérea, una pasividad pasmosa de la defensa de Progreso tras un córner de Tancredi, le dio la posibilidad a Richard Martín González de extender las diferencias con un fuerte remate de cabeza. Eso liquidó las acciones y puso la tapa de un partido que justificadamente ganó Cerro, aunque el marcador pueda parecer un poco exagerado.
29' Mario García (CRR), 72' Richard Martín González (CRR).
Amarillas: 9' Federico Platero (PRO), 35' Christian Núñez (CRR), 45' Maicol Cabrera (CRR), 54' Esteban González (PRO), 63' Felipe Ely Klein (CRR)
Las bandas de Cerro, como siempre fueron fundamentales además de la influencia de Klein y Tancredi en la ofensiva villera. En Progreso, se abusó demasiado por momentos de los centros a las referencias de área.
Más que un gato, un Tigre. Encomiable esfuerzo del 32 villero que fue la manija de su equipo. Amo y señor de las pelotas quietas y una mano en su pierna derecha.
El revenque al travesaño de Rodrigo Viega en el minuto 6. Si esa pelota entraba, otro gallo podía cantar en la Villa del Cerro. Pero como tantas veces le fue esquiva, hoy la suerte también fue albiceleste.
Daniel Rodríguez cumplió con creces con su tarea, incluso existiendo jugadas en las cuales pudo haber comprado penales inexistentes.
Cuando fue exigido, voló y sacó pelotas claves.
¿Cuántos tiene? ¿39? El Pichón es una clara demostración de que no se juega con el documento de identidad. Incombustible por su sector.
Un muro en defensa y el gol en ataque. ¿Qué más le podés pedir? Gran partido del zaguero.
Acompañó de correcta manera a González
Proyección permanente por su sector.
Dueño y señor de la contención, como de costumbre cada vez que Cerro gana.
Si usted se encuentra en el momento exacto, en el lugar preciso y la manda a guardar, es porque está tocado por la varita, o porque le hace caso al entrenador. En cualquier caso, fue el que abrió el arco rival en el peor momento de Cerro y eso comenzó el camino del triunfo.
Mientras estuvo en cancha, cumplió su función.
La manija de Cerro. Participación en los dos goles. Jugador exquisito. Exhibición de fútbol.
Buscó más de lo que generó.
No estuvo conectado pero Cerro no lo extrañó.
Ingresó de buena manera y le dio oxígeno a la mitad de la cancha.
No llegó a meterse en juego.
Pocos minutos en cancha.
Pocos minutos en cancha.
Otro gran planteamiento de un entrenador en proyección.
Dominó al Gaucho en los momentos justos y con precisión atacó espacios que dejaba Progreso. Aprobado con nota.
Quizás pudo hacer algo más en el primer gol. Nada de responsabilidad en el segundo.
Intentó proyectarse y enviar centros a sus referencias de área y cumplió.
Correcto atrás y en la proyección cuando fue al ataque.
Se condicionó temprano, pero supo sobrellevar la situación.
Metió, corrió, nunca decepciona en ese rubro.
Empezó dominando el centro del campo. Luego se quedó.
Esperamos cosas mejores de un jugador que puede dar mucho.
Buen rendimiento por la banda del oriundo de Ombúes de Lavalle.
De más a menos.
Descafeinado y sin demasiadas acciones para lucirse.
Se esforzó, metió y buscó, pero no alcanzó.
Sumó altura, pero tuvo un cabezazo y poco más.
Poca incidencia en el juego.
No logró su objetivo.
Pocos minutos en cancha.
Pocos minutos en cancha.
No ligó. Acumuló delanteros sobre el final producto del 2-0, quizás pudo ejecutar alguna variante más temprano, cuando aún estaba en partido.
Dominó los primeros 15 minutos de juego, después se quedó.
En el Clausura, Cerro es quinto con siete unidades, mientras que Progreso ubica la penúltima ubicación, solamente por delante de Danubio, con cuatro puntos.
En la Anual, el Villero ocupa la última colocación con 26 unidades, en conjunto con Danubio y Plaza Colonia. Un punto por delante, está Progreso con 27.
En el descenso, Cerro tiene 0,922 de promedio, con 59 puntos en 64 partidos jugados. Está a 18 puntos de Defensor Sporting, que tiene un partido menos (juega a las 19:15 contra Plaza Colonia). Progreso no tendrá problemas con la permanencia para esta temporada, pero deberá sumar para la próxima si no quiere comenzar en el fondo.
Cerro visitará a Fénix en el Parque Capurro el jueves a las 10:00 horas, mientras que Progreso jugará el próximo viernes ante Defensor Sporting a las 17:00 horas en el Parque Abraham Paladino.