Foto: Club Welcome
El presidente de Welcome, Ignacio López, habló con Básquetbol Con Pasión y se refirió a las obras del club, el crecimiento del femenino, además de lo que se viene, la DTA.
Lo primero que comentó fue en cuanto a este fatídico año, que lo vio con ojos positivos: “Ha sido un año atípico, como para todos los clubes. Nos hemos tenido que reinventar, pero pasando raya, fue bastante positivo para el club. Hemos ordenado los números, las cuentas, los papeles. En formativas terminamos con más de 100 jóvenes, siendo algunas de ellas chicas, por lo que comenzamos con el básquet femenino. Eso sumado todo a las obras que se hicieron”.
También dedicó algunas palabras a lo que fue la asunción en un momento complicado para la W, en la que llegaba de dos ascensos consecutivos, y con problemas extradeportivos: ““El proceso fue complejo. Intentamos nutrirnos con gente del club que ya conocía todo, y también con gente de afuera que nos aportara otra visión un tanto más profesional. Si bien demandó muchísimo tiempo y trabajo, con apoyo de la directiva estamos logrando ordenar el club, cambiar su imagen, su llegada con la gente y al barrio. Estamos tratando de ser más cuidadosos con el entorno, que nos ha dado problemas en algún momento”.
“Desde el inicio el club ha dado imágenes claras de que no va a tolerar ningún acto de violencia. Un ejemplo fue lo que sucedió hace poco con el equipo de Welcome +35. Apenas ocurrió el hecho de violencia tomamos medidas y demostramos que no vamos a tolerar este tipo de actos. Lo que queremos dejar claro es que hay mucha gente trabajando, invirtiendo tiempo, dinero y un montón de cosas para que el club salga del pozo y compita. Sería una pena cometer errores que se cometieron en el pasado”, agregó, sobre la problemática de la violencia que ataca a todo el deporte en general.
Ampliando en el tema, el presidente se refirió a lo que será el regreso a la competencia por parte de Welcome, y cómo van a encarar eso: “El gran momento será cuando comience la DTA. Con la Subcomisión de básquet ya estamos trabajando en lo que sería la vuelta. Ya estamos tomando alguna medida para que marzo nos agarre de la mejor manera posible. La verdad es que tampoco sabemos qué va a suceder, si se va a jugar con o sin público. Siendo sincero, si no se puede jugar con hinchada, tampoco nos vamos a oponer. Tenemos una sanción que arrastramos de años atrás en la que se acumulan diez cierres de cancha y cinco partidos sin público, por lo que no nos variará mucho a nosotros”.
Yendo a lo deportivo, esto dijo del plantel y los objetivos: “Este año, como dije, nos enfocamos en el club, pero ahora la vista está en plantar un equipo competitivo en cancha con aspiraciones a ascender. No es fácil, pero ya estamos trabajando para eso. No puedo adelantar nada porque el club no ha hecho oficial nada, pero ya tenemos un técnico avanzado y otros dos jugadores que estarían confirmados”.
Una de las cosas que el club ha formado este año es un plantel femenino. Sobre esto, Ignacio dijo: “Fue una idea que teníamos desde que asumimos el año pasado. El club ya había tenido, pero por motivos económicos se detuvo. Ahora tenemos a Lara Islas encabezando esto junto con colaboradores de la directiva. Lo que tenemos ahora son unas 15, 16 chicas. Han participado de entrenamientos durante el año y de amistosos. La idea es competir el año que viene en algún torneo. El 2020 fue de preparación, darles físico y rodaje, pensando en lo que viene. Este año tuvimos jugadoras de distintas edades, pero andan por los 18 y 20 años”.
Otro de los avances fue el de la comunicación y manejo de redes. También comentó López: “Queríamos mantener a socios, hinchas y allegados sobre todo lo que se hace en el club. También mandamos mensualmente uno o dos boletines a los socios vía mail, para tenerlos al tanto de lo que sucede en Welcome. Aunque estos pasos no pueden ser tan grandes, creemos que es importante informar a todos lo que se hace o no, que los socios estén al tanto y tengan claridad sobre lo que se hace en el club”.
Para finalizar, hizo un breve recuento de las obras y modificación que el club ha llevado a cabo durante la pandemia: “Aprovechamos las semanas en las que no pudimos entrenar ni hacer uso de las instalaciones para pintar entradas, baños, vestuarios, todas las tribunas. Hicimos una limpieza y desinfección a fondo de la cancha principal, cambiamos la luminaria, ahora es toda LED, también se instaló un gimnasio bajo una tribuna. Lo más importante creo yo, es que recuperamos una casa que estaba al lado del club, algo así como un baldío. Logramos limpiarlo, acondicionarlo y ahora es importante para entrenar, más ahora con las directivas del gobierno. Hemos tratado de ir mejorando”. Seguimos a la espera de acceder al dinero del presupuesto participativo, aunque es algo más burocrático. La idea es construir un gimnasio multiuso”.