La Lic. Magdalena Urroz, nutricionista especializada en deporte, nos presenta la pirámide de prioridades nutricionales, que permite ayudar a organizar la dieta del deportista.
Muchas veces existe un gran debate acerca de lo que los deportistas deberían comer y cuál es la composición optima de la dieta de un deportista.
¿Cuántos carbohidratos debe contener, cuanta grasa y cuantas proteínas? ¿Deben incrementarse los nutrientes de vitaminas y minerales?
El hecho es que no hay una dieta óptima para todos los deportistas. La composición óptima dependerá del deporte, de la cantidad y el tipo de entrenamiento, su objetivo individual, si tiene que modificar su peso o composición corporal. Por lo tanto, el plan nutricional debe ser individualizado en base a sólidos principios científicos.
La pirámide nutricional de Eric Helms es una excelente representación gráfica que facilita la comprensión y el orden de la importancia nutricional a la hora de plantear objetivos.
Si estás buscando un objetivo nutricional o en rendimiento deportivo, cualquiera sea, es muy importante visualizar la pirámide y darle un orden y sentido para no arrancar por la cúspide dejando de lado la base.
A continuación, detallamos cada escalón y su importancia:
Será importante comprender que en nutrición no solo las calorías importan, sino que hay muchos aspectos a tener en cuenta, como también los hábitos de vida del deportista, el descanso, la hidratación, la recuperación, contexto familiar y demás que suman y hacen al entrenamiento invisible. Por eso es de suma importancia individualizar cada caso, pueden existir diferentes caminos para lograr el objetivo, pero todos estarán compuesto de la misma forma.
¿Estás buscando rendir más? ¿Queres ser tu mejor versión? ¿Queres empezar a cambiar? Organízate y prioriza lo importante para logar el o los objetivos.