Todos los caminos nos conducen hasta aquí. Las aventuras, los goles, los resultados esperados e inesperados. Este domingo, a las 17:00 horas (URU), la Selección Peruana saldrá en la búsqueda de escribir un nuevo capítulo dorado en su historia; cuando se enfrente a la local Brasil en la gran final de la Copa América 2019, que se dará en el Maracaná de Río de Janeiro.
Sin dudas, esta fue toda una aventura digna de una película para el seleccionado peruano que dirige Ricardo Gareca. Tras un inicio extremadamente cuestionado para el conjunto incaico, en donde los de la ‘blanquirroja’ tuvieron que conformarse con un empate sin goles ante Venezuela en Porto Alegre, una victoria contundente de 3-1 ante Bolivia en el Maracaná y una humillante caída de 5-0 a manos de Brasil, al próximo rival a enfrentar, en Sao Paulo, los peruanos se vieron ayudados por Colombia para entrar en los cuartos de final de la Copa en donde se medirían ante Uruguay.
Ante la ‘celeste’, el equipo peruano logró hacer más lustre de los planteamientos de Gareca. Jugando un partido en donde los incaicos se aguantaron todo ataque uruguayo, y con una excelente actuación del portero Pedro Gallese y algo de polémica, lograron forzarlo hasta los penales en donde el disparo fallido de Luis Suárez terminaría condenando a los del ‘maestro’ Óscar Tabárez.
Ya en semifinales, la ‘bicolor’ tenía una revancha pendiente de la Copa de 2015: Chile. El Clásico del Pacífico giró con una previa en la que muchos medios hasta ya daban a la ‘roja’ como victoriosa y con el boleto asegurado a Río. Sin embargo, pasó lo que muchos no tenían en su cabeza: la explosión del baile ‘bicolor’.
A base de festejo, ‘oles’, goles de Edison Flores, Yoshimar Yotún y Paolo Guerrero, además de un penal atajado, los peruanos aplastaron por 3-0 al combinado chileno que dirige Reinaldo Rueda, asegurando de esta forma el pase a la gran final en busca del tercer título de América en el Maracaná en donde esperarían otra revancha: local Brasil.
Pero al frente, todos conocemos el poderío de la Selección Brasileña y lo que puede proponer en partidos tan decisivos como esta gran final en donde tienen además de la localía, todo el favoritismo posible de lo que amerita la previa. A pesar de unos pocos cuestionamientos, el conjunto que dirige Tite se ha esmerado en conseguir triunfos satisfactorios por 3-0 ante Bolivia en el debut y 5-0 ante Perú. Tanto en la fase de grupos como en la segunda ronda.
Ya en la siguiente fase, Brasil se tuvo que topar con un Paraguay que expuso una de las falencias del ‘scratch’: la falta de imprecisión ante equipos jugando a la defensiva. Este juego tuvo que ser forzado a la definición por penales en donde con una excelente actuación del portero Alisson Becker, lograron meterse en las semifinales; en donde también les esperaba su clásico rival: la Argentina de Messi y compañía.
Aún así, el hecho de enfrentarse ante uno de los más grandes del mundo no iba a ser impedimento para que los de la ‘canarinha’ lograran lucirse en el Mineirao de Belo Horizonte. Pues, con goles de Gabriel Jesus y Roberto Firmino, además de algo de polémica por el VAR, el equipo anfitrión logró conseguir su pase a la tan esperada final de la Copa América que se dará en el Maracaná. La búsqueda de su noveno título del continente en casa frente a su gente.
Las cosas ya están puestas en su lugar. ¿Se impone la clase, jerarquía y jogo bonito del local? ¿O tendremos ‘maracanazo’ a punta de Pisco y Cebiche?
Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abram, Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Christian Cueva, Edison Flores, André Carrillo; Paolo Guerrero.
Brasil: Alisson Becker; Dani Alves, Marquinhos, Thiago Silva, Alex Sandro (o Filipe Luís); Casemiro, Arthur, Everton, Phillipe Coutinho; Gabriel Jesús, Roberto Firmino.