Las alas rojas mantendrán la base del equipo que fue uno de los mejores de la temporada pasada, buscando ser protagonistas de la LUB Especial 2021.
Luego de años peleando en la parte baja, Olimpia parece haber encontrado el rumbo y volvió a posicionarse como uno de los equipos protagonistas en la Liga Uruguaya. En su 103 aniversario, las alas rojas buscarán dar otro paso adelante y volver a sorprender en el torneo.
⭐ Estrella: Zygimantas Riauka.
💥 Revulsivo: Nicolás Catalá.
🛡️ Defensivo: Juan Viana.
🎯 Shooter: Brian García.
👶🏼 Sub 23: Mateo Dogliotti.
👀 A seguir: Skyler Hogan.
🆕 Rookie: Tiago Leites.
🖐🏼 Quinteto: Abel Agarbado, Brian García, Skyler Hogan, Marvin Philipps y Zygimantas Riauka.
El ingeniero comenzó hablando de la preparación del olimpista de cara a la liga: “Venimos con las particularidades que presenta la preparación en una situación como esta el país, dándole mucha importancia a lo físico. Ya desde hace un tiempo estamos trabajando con oposición y llegaremos al inicio de la liga con cuatro amistosos, que en una situación normal sería muy poco, pero en este caso debimos adaptarnos”.
Por otro lado, Gerardo también habló de las incorporaciones de las alas rojas: ”La inserción de los nacionales ha sido muy diferente a la de los extranjeros, tanto Mateo (Dogliotti) como Nicolás (Catalá) vienen trabajando con nosotros hace varios meses y si bien obviamente aún debemos afinar su rol, son dos jugadores que en principio vendrán desde la banca, Mateo en busca de darle más intensidad al equipo, mientras que Nicolás alternará en el 3, es un jugador muy versátil que le puede dar muchas alternativas al equipo”. Sobre los foráneos, agregó: ‘Estamos un poco más atrasados, tenemos poco más de una semana entrenando con ellos y en el caso de Marvin Philipps nos ha costado insertarlo en el equipo puesto que venía de una larga inactividad. Por otro lado, Skyler es un novato, pero ha demostrado ser un jugador muy intenso, quizás su principal desafío sea ajustarse al roce profesional y encontrar su rol en el equipo” .
Por otra parte, expresó: “El equipo mantiene una base importante de la temporada pasada, pero la llegada de cuatro nuevos jugadores cambian un poco el grupo de trabajo. Al además llegar dos extranjeros nuevos, se necesita acentuar ese trabajo ya que seguramente tanto Marvin como Skyler absorban gran parte de los minutos del equipo”.
Por otro lado, el el experiente entrenador se detuvo a analizar la importancia de Zygimantas Riauka en el equipo: “Zyggi es el centro por excelencia del equipo, es nuestro único 5 definido, el profe está trabajando mucho para convertirlo en un jugador mas dinámico sin relegar su envergadura y su estatura. Es un jugador que no es para nada egoísta, que sabe leer el juego, pero que a veces debe ser un poco mas incisivo”.
Para cerrar, Jauri habló de los objetivos de su equipo: “Si bien las aspiraciones y los objetivos de la temporada se van escribiendo y visualizando a medida que van pasando los partidos, esta temporada es particularmente difícil pronosticar algo. Es una liga corta, con muchos equipos que apostamos ir arriba. De cualquier manera, nosotros siempre tratamos de ir arriba, después la cancha hablará. De todos modos, el objetivo inicial es meternos entre los cuatro primeros de la fase regular y avanzar directo a los Playoffs”.
El ex-Cordón comenzó hablando de la preparación del equipo: “Venimos muy bien, estamos en proceso de conocimiento, los extranjeros llegaron hace algunos días y recién estamos conociéndonos”.
Luego de su gran nivel en la pasada liga, le consultamos al perimetral si esto podría ser una presión de cara a sus próximos desafíos: “No lo veo así, no existe la presión a la hora de hacer deporte. Siempre voy a intentar darle lo mejor a mi equipo, pero mas allá de eso no existe la presión cuando hago lo que me gusta”.
Para cerrar, Brian habló de la inserción de los nuevos jugadores y los objetivos de su equipo para la liga especial: “Apostamos al equipo, todos los jugadores vienen insertándose de la mejor manera y vamos a intentar superar lo hecho en la pasada temporada”.
Al respecto del armado del plantel, el presidente de la Subcomisión de Básquetbol de Olimpia explicó: “Intentamos mantener la columna vertebral del equipo, dentro de las posibilidades económicas y darle continuidad al proceso, inclusive pensando en la Liga que empezaría en octubre”.
Barrio contó también sobre el estado del club en este momento tan complejo: “Tratando de recomponerse luego de la tormenta que significó la pandemia. Cómo club social que somos, sufrimos mucho los cierres y la reducción en los aforos”.
“En cuanto a la elección de las fichas extranjeras, tampoco es ajena a la realidad económica actual. Mantenemos a Riauka que nos ha dado buenos resultados y apostamos a la experiencia de Phillips, jugador probado en Uruguay. Por último, apostamos a la juventud y las ganas de un primera salida como Skyler Hogan” explicó el dirigente de las alas rojas.
Para terminar, nos habló de lo que buscará Olimpia en esta nueva temporada: “El objetivo es volver a ser protagonistas, tal como sucedió en los últimos dos campeonatos y seguir consolidando el equipo para el resto del año”.
Luego de ser una de las grandes revelaciones de la pasada temporada, Olimpia llega a este 2021 con vistas de repetir ese buen pasar deportivo y continuar el proceso de Gerardo Jauri que hasta ahora no le ha traído más que alegrías a los de Colón. Para esto, los presididos por Juan Barrio priorizaron mantener la base de un plantel que se había consolidado como el segundo mejor de la fase regular, con Zygimantas Riauka y Brian García como las caras de este proceso, los de la Avenida Garzón intentarán mantener el mismo estilo de juego de la pasada temporada, con una defensa intensa, un ritmo de juego elevado y las posiciones ofensivas bien marcadas, además de jugadores que entienden y se adaptan a la perfección a sus roles.
Por otro lado, las alas rojas deberán suplir las bajas de Maximiliano Nobile, Johwen Villegas, Iván Loriente y Reque Newsone. Para esto, los de Jauri incorporaron a Mateo Dogliotti, Skyler Hogan, Nicolás Catala y Marvin Philips, jugadores de distintas características a quienes se marcharon pero que serán vitales en el andamiaje de la Máquina Blanca. Gran parte del éxito de Olimpia dependerá de lo que pueda hacer Skyler Hogan, Base/escolta norteamericano que llega a Uruguay para hacer prácticamente su primera experiencia profesional, luego de una breve etapa en Portugal. El joven perimetral destaca por su buen 1×1 y tiene un tiro confiable desde más allá de los 6.75 pero su poca capacidad defensiva será un dolor de cabezas para el cuerpo técnico Olimpista. Por su parte, la partida de Reque Newsone deja a las alas rojas sin un sustituto natural de Zygimantas Riauka, pero la llegada de Nicolás Catala y Marvin Philipps le permite al equipo tener otra profundidad en la pintura, con 3 jugadores que pueden desempeñarse como ala-pívot.
La baja de Johwen Villegas puede suponer un problema para el olimpista que deberá descifrar la forma de lograr que otros jugadores den un paso adelante y tomen las responsabilidades ofensivas que acaparaba el boricua. Esta baja sin duda puede suponer una dificultad para los de Jauri, pero también se puede ver como una oportunidad para que Olimpia impulse aún más su estilo de juego colectivo, conformando un plantel de nueve jugadores con una segunda línea muy agresiva que le puede permitir una versatilidad digna de admirar a los de Gerardo Jauri. En un equipo que basa gran parte de su éxito en la labor defensiva, la llegada de Mateo Dogliotti le entra como anillo al dedo, el oriundo de Sayago será clave junto a Juan Viana para elevar el tono defensivo y revulsionar al equipo. Por otro lado, pese a partir con un perímetro con tres guardias, la llegada de Nicolás Catalá le da al equipo la capacidad de sumar centímetros y reinventarse sobre la marcha a mediados del partido.
Olimpia mantiene la base de uno de los equipos que mejor jugaba al basquetbol en la pasada temporada, con roles claros y un plantel que ya se conoce, por ende, los de Colón buscarán volver a sorprender y desde mi punto de vista lograrán meterse entre los primeros 5 de la fase regular.
1 Comment
[…] Share […]