25 de Agosto venció sin mayores dificultades a Deportivo Paysandú y, tras el encuentro, charlamos con Gabriela Píriz, base y figura de las Leonas.
ESTADÍSTICAS PERSONALES
12 puntos (5/7 TC – 2/2 T3), 5 rebotes, 6 asistencias y 2 robos en 23:04 minutos.
CALIFICACIÓN SALIMO’
Sobre el holgado triunfo, que sirve para cambiar la pisada, expresó: “Veníamos de dos golpes fuertes la verdad. Esto nos vino bien para levantar un poco la cabeza y volver a afianzarnos como equipo. La rotación hoy fue muy importante, somos un equipo bastante extenso, que puede estar rotando todo el tiempo. Juan Manuel (Loureiro) hizo un gran trabajo para que todas tuvieran sus minutos y pudiéramos llevar de buena manera el partido”.
“Somos un equipo en plena construcción, siempre que alguna habla decimos lo mismo, porque la realidad es que somos un equipo nuevo, estamos comenzando un proyecto y le damos mucha importancia a la más chicas que están formación, entonces vamos día a día, viendo que cosas positivas debemos mantener y que cosas negativas debemos mejorar para salir adelante”, continuó diciendo la base ex Cordón.
Respecto al rol que tienen las más experientes dentro y fuera de la cancha, contó: “Nosotras somos las que estamos de vuelta. Tratamos de darles tranquilidad, apoyo y ánimos a las más chicas, porque en definitiva son las que van a continuar con todo esto, son las generaciones encargadas de seguir adelante. El proyecto está hecho pensando en ellas como el elemento principal y nosotras estamos muy contentas de poder aportar en su formación”.
“Este tipo de encuentros son importantes para que ellas tengan buena cantidad de minutos, es un poco lo que buscan los entrenadores, así como también consolidarnos más como equipo y disfrutar un poco, porque a veces en los partidos más reñidos se sufre demasiado y nos olvidamos de disfrutar, que es lo más importante en realidad”, concluyó.
Hace muchos años que juega al básquet y nos aporta bastante experiencia, es buena leyendo las situaciones y ventajas, siempre tiene las palabras correctas en los momentos correctos. También tiene eso de saber descontracturar el partido, cuando está todo medio tenso te manda un comentario que te hace reír y medio que te afloja para hacerte acordar que hay que disfrutarlo también.
Fernanda Midaglia, compañera
Saliendo de la cancha, para referirse un poco a su vida sin la naranja en las manos, contó: “Soy profesora en un liceo y también trabajo en una plaza de deportes, donde tengo una escuelita de básquet mixto. Disfruto de repartir un poco de lo que sé y lo que me gusta”.
“En la escuelita son todas muy chiquitas todavía, pero me encantaría poder compartir cancha con alguna en unos años o al menos verlas llegar, es uno de los sueños que tengo por cumplir, ver pasar a alguna gurisa de la plaza de deportes a una cancha de Liga Femenina. Sería fantástico”, continuó diciendo.
“Todo es parte de la profesión. Ser docente es aportar tu granito de arena día a día, para ayudar a las futuras generaciones y pequeñas personitas que están en desarrollo, sobre todo eso, poder contribuir a los valores como ser humano, que a fin de cuentas es lo más importante”, concluyó
Su buena lectura de juego y habilidad para encontrar espacios la diferencian. Es absolutamente clave para el correcto funcionamiento ofensivo de las Leonas, que la disfrutan semana a semana.
Con ella en cancha, el juego del equipo siempre fue más fluido y organizado. Lee bien las situaciones y no tiene miedo a intentar alguna jugada espectacular, pero también abre un abanico de posibilidades y vías para anotar.