Con grandes desmpeños de Melani Ojeda y Romina D’Alesandro, Hebraica Macabi derrotó a Deportivo Paysandú y logró mantenerse como único puntero del Grupo B, a falta de dos fechas para el final.
El encuentro comenzó siendo bastante entreverado y hasta mal jugado, siendo una doma por momentos. Sin embargo, llegando al ecuador del primer cuarto, el conjunto macabeo se despertó, colocó un parcial de 27-2 y de esa manera encaminó un triunfo que estaba prácticamente asegurado desde el arranque, para finalmente llevárselo en cifras 102-30.
Quiso más de lo que pudo. Se le complicó conducir con la presión que planteó el rival.
Comenzó en cancha, no rindió, y apenas volvió a ingresar unos minutos. Poquito.
Correcto desempeño en general. Intensidad y verticalidad. No le tiene miedo a nada.
No aportó más que algún rebote. Floja actuación.
¡Señora Doble-Doble! Otro destacado juego a nivel personal de la interna tricolor. La mejor de su equipo, como siempre.
Comenzó bien en su primer ingreso, pero luego se fue quedando.
Con más garra que buen juego, intentó sumar las veces que le tocó entrar al rectángulo. No siempre lo consguió.
Buenas intenciones, malos resultados. La efectividad no la acompañó y frustró lo que pudo ser una muy buena solución desde el banco.
Sofía Blanco, Noelia De Santa Ana, Leticia Veleda, Serrana López: Pocos minutos en cancha.
Aprovechó al máximo sus puntos altos y trató de minimizar las falencias. El rival era notoriamente superior. Nada que reprocharle.
Se le plantaron de la mejor manera posible a un equipo ampliamente superior en todos los aspectos, demostrando una buena evolución a lo largo del certamen.
No la necesitaron. Salió en el 2C y no volvió a ingresar. En ese tramo de juego, hizo un correctísimo partido.
13 minutos: 11 puntos (5/7 TC) y 4 robos. No necesitaron más que eso. Calidad de sobra.
Cumplió con altibajos. Debe mejorar la toma de decisiones instantáneas.
Jugó los primeros 10 minutos y le dieron el resto del día libre. Merecido descanso de todas formas, esos minutos le alcanzaron para cumplir.
Desempeñó un correcto papel en ambos costados, sin destacar.
Pese a que no la acompañaron los porcentajes, cumplió una aceptable actuación general.
Menos es más. No abusó del tiro, aportó en ambos costados y fue efectiva cuando le quedó. Correctísima.
7 minutos le alcanzaron para mostrar destellos de lo que puede hacer. De Tala al mundo.
Un despelote. Hizo de todo, y todo bien. Si no nos cree, vaya y vea las estadísticas. Partidazo sin gozar de demasiados minutos en cancha.
Sin resaltar, cumplió con su labor cuando estuvo en el rectángulo.
Espléndido trabajo en ambos costados. Anotación, reboteo, intensidad, inteligencia defensiva… Lo tuvo todo.
Fenomenal desempeño bajo los aros. Fue un problema constante para las rivales.
Aprovechó el partido para darle minutos a todas sus jugadoras, y que las más chicas pudieras mostrar destellos que lo que pueden hacer. Entendió por donde iba.
No hay mucho más que agregar. Todas jugaron y, para tranquilidad del entrenador, todas lo hicieron de muy buena manera, cumpliendo cada una con su rol dentro del rectángulo. Interesantísimo equipo, ¿Será este el año macabeo?
Es muy difícil hallar una clave a nivel táctico en un partido de estas condiciones. Simplemente Hebraica Macabi demostró su notoria superioridad y se quedó con el triunfo.
Romina D'Alesandro, Ana Clara Paz, Melani Ojeda, Karen Villamarín, Abril Mieres. 6ta: Maite Claudio. DT: Luis Pierri.
Todo el banco del macabeo mostró varias cosas interesantes, pero lo de Romina D'Alesandro y Melani Ojeda es digno de destacar por sobre lo demás. Pedazo de partido que se mandaron ambas, aportando en todos los aspectos del juego y aprovechando al máximos sus minutos dentro del rectángulo.
El partido había comenzado bastante entreverado, y a ambos equipos les costaba convertir. Sin embargo, en los últimos 6:54 minutos del primer cuarto, al macabeo le salió absolutamente todo lo que le tenía que salir para liquidar rápidamente el juego. Hasta ese entonces, el resultado era 6-5 a su favor, pero desde allí colocaron un parcial de 27-2, para tomar 26 de renta (33-7) y finiquitar el encuentro.
Quizá las de la Ciudad Vieja sean ampliamente superiores en todos los aspectos, eso no está en duda, pero en el día de hoy los rebotes fueron completamente dominados por Paysandú (54-42), mostrando nuevamente una grata evolución general con el transcurso del certamen.
Correcta actuación de la dupla arbitral, ayudada por el abierto trámite del juego.
Nos habremos malacostumbrado, pero lo cierto es que durante prácticamente todo el primer tiempo no hubo estadísticas por un problema con la computadora. Pensamos que íbamos a tener que volver a la vieja escuela y empezar a anotar todo, pero por suerte regresaron a tiempo y no fue necesario. Gracias por tanto, tecnología. 😅😅
Con este triunfo, Hebraica Macabi se mantiene como único líder del grupo B, con récord 6-1. Por su parte, Deportivo Paysandú continúa en el fondo de la tabla, con balance 0-6.
En el marco de la fecha 9, el Paysa se enfrentará a Defensor Sporting, mientras que las macabeas tendrán jornada libre, y volverán a la acción en la décima fecha, viéndose las caras con 25 de Agosto para cerrar la fase de grupos.