Foto: Paulo Petkoff
Olivol Mundial venció a Unión Atlética en el estreno de Gustavo Reig y forzó un tercer juego para definir el clasificado a semifinales.
El arranque fue parejo, algo mejor para el azulgrana que tuvo a Asaravicius muy activo y encontró triples de Rodríguez, además de la buena conducción de Mayora. Por el lado mundialista Tintorelli fue el principal anotador y generador para llegar 17-16 arriba al primer descanso. Los internos siguieron firmes en Olivol, pero buenos ingresos de Ottonello y Silva en UA lo mantuvieron cerca. Felipe García volvió a ser desnivelante para que los de Reig lleguen 34-30 arriba al entretiempo.
El score se mantuvo bajo, con Olivol dominando gracias a las bombas de González y Álvarez, mientras que Mayora fue el mejor exponente de Unión sumado a lo hecho por Silva para llegar al período final igualados en 44. El juego se mantuvo punto a punto, con Macanskas inspirado de un lado y Silva del otro, hasta que Emiliano con un triple y otro doble le dio ventaja a los de Millán y Sitio Grande. Mayora puso un triple sobre el final que dio esperanza a los suyos, pero errores de Unión y la efectividad en libres del mundialista cerraron el triunfo 66-61.
Una vez más fue el más regular, aunque tuvo algunas pérdidas que no son habituales.
Le costó generar. El juego no pasó por sus manos.
Buen partido una vez más. Demasiado tiempo afuera en el segundo tiempo.
Arrancó para ser figura pero se fue quedando.
Poco, poquito… demasiado poco.
Volvió Héctor, y eso es buena noticia para la UA, aunque hoy no haya alcanzado.
Incidió poco en el juego ofensivo. Igualmente debió volver a jugar…
Luciano Planells: Apenas segundos en cancha.
Demasiados minutos para Waddell, pocos para Ottonello. Rodríguez también debió volver antes.
A pesar de defender bien, permitió puntos de sus propios errores o pérdidas en ataque y le costó caro.
Aún sin grandes porcentajes, puso presión y fue importante desde allí.
Defensa y buen uso de los espacios para jugar a partir de Tintorelli.
Venía siendo un partido discreto, pero apareció con un triple y luego un doble que quebraron el juego.
Puede dejar el whatsapp abierto tranquilo, es el socio perfecto de Tintorelli.
MVP.
Positivos minutos. Debió reingresar…
Nada de nada.
Motivacionalmente, funcionó. La rotación fue similar a la que venía dándose, o menor.
Volvió a ser más solidario en defensa y en ataque, a partir de allí es que logró construir el triunfo.
El mundialista volvió a mostrar su mejor intensidad defensiva, lo cual produjo 12 recuperos y derivó en 16 puntos de contraataque (misma cantidad que tras pérdida rival).
Manuel Mayora, Emiliano González, Felipe Rodríguez, Pablo Macanskas, Damián Tintorelli. 6to: Héctor Silva. DT: Gustavo Reig.
Damián Tintorelli, una vez más. No sólo porque anotó, sino porque volvió a ser el generador para sus compañeros: cortes, reversiones, descargas para tiros abiertos...
Triple de Emiliano González a falta de 3.09 para el final que puso el score 59-54 para Olivol y comenzó a encaminar el juego.
Los apenas 10 minutos de Ottonello en cancha. Si bien no anotó tanto y Silva volvió a tener minutos, luego de lo mostrado el juego pasado merecía más oportunidad.
Más que correcta labor de Ortiz y Dorrego. Los pitazos dudosos (y alguno claramente erróneo en los minutos finales) tuvieron como factor común a Labiuza.
En el primer cuarto, Rodriguez venía de embocar un triple desde la esquina y poco después Mayora lo asiste para que tire nuevamente, pero el 5 dudó, rompió y terminó pisando afuera. El base le dejó claro que en esa situación tenía que tirar, y un par de posesiones después volvió a descargarle un balón a la misma esquina... Obediente, Pipe tiró y puso la bomba.
El mundialista igualó la serie 1-1 y forzó un tercer y decisivo encuentro para definir quién será semifinalista del Metro 2020.
El próximo sábado desde las 20.15hs se volverán a ver las caras en el CEFUBB.