Foto: La Liga Contenidos
A pesar de su gran juego, Theo Metzger no pudo evitar la caída de Ferro, mientras que Obras logró un contundente triunfo con un destacado Emiliano Serres.
En lo que fue la vuelta de la Liga Nacional tras el parate por las fiestas Obras con tres uruguayos en acción venció con luz a Bahía Basket, mientras que Ferro perdió en el final ante San Lorenzo. Por su parte, Boca con escasa participación de Arévalo (8 segundos en cancha) venció a Peñarol. Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia venció a Platense sin acción de Barrera. Además, Minas ganó en Brasil y sigue líder.
Joaquín, con nuevo look y una vez más de titular, terminó redondeando una más que correcta actuación. 7 puntos (2/3 en T2, 1/7 en T3), 3 rebotes, 3 asistencias y 2 robos en 21:15 minutos para una eficiencia de 3 y un +/- de +15.
Por su parte el alero fraybentino fue el más destacado de los uruguayos del Rockero. Saltando desde la banca Emi totalizó 24:06 minutos en los que colocó 10 puntos (1/4 en T2, 2/8 en T3, 2/2 en TL), 6 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1 tapa para una valoración de 13 y un +/- de +19 (líder del equipo).
Además, Ignacio Xavier pudo tener minutos de acción. El número 66 jugó 3:53 minutos, aportando 2 puntos (1/1 en T2) y 1 rebote.
El primer tiempo tuvo cierta paridad. A pesar de que el Tachero dominaba, Bahía tenía a Caio Pacheco y Federico Elías que evitaban que el Rockero se escapara en el score. El notable trabajo colectivo de los de Murphy fue constante y a pasar de que la diferencia no era tanta, Obras dominaba de cara al descanso largo.
Todo cambió en el complemento. Con su capitán Fernando Zurbriggen a la cabeza Obras fue un aluvión en el tercer cuarto. Minimizó totalmente a Bahía y comenzó a encaminar un juego que terminó de rematar en el cuarto final. De esta forma Obras suma un nuevo triunfo y se mantiene en la zona alta de la tabla de posiciones.
Una vez más el ala-pivot charrúa fue superlativo. Comenzando como titular Theo terminó como segundo goleador de su equipo con 20 puntos (3/6 en T2, 4/7 en T3, 2/3 en TL) a los que le sumó 5 rebotes y 1 recupero en los 36:23 minutos que estuvo en cancha, totalizando un +/- de +19.
El duelo comenzó siendo parejo. Ambos equipos encontraban sus armas para llegar al gol, intercambiando canasta por canasta. Sin embargo, en el segundo chico, el cual tuvo un ritmo anotador mucho más bajo, Ferro mejoró, el Cuervo se fue del partido y eso hizo que los de Caballito lograran abrir una luz de cara al descanso largo.
El tercer cuarto fue todo del verde de Caballito. Con Spano y Metzger a la cabeza Ferro parecía escaparse en el score. Pero una vez más todo lo bueno hecho en el tercer chico se tiró por la borda en el último período. Con un Kevin Hernández insoportable San Lorenzo empezó a limar la diferencia, llegando a un final atrapante donde el mismo Kevin con un doble cerca del final le dio el triunfo al Matador de Boedo por la mínima.
Con minutos aún contados debido a la lesión que lo tuvo a maltraer a fines del año pasado Parodi redondeó una correctísima actuación. Tuvo 11:32 minutos de juego en los que aportó 9 puntos (1/2 en T2, 1/3 en T3, 4/4 en TL), 2 rebotes y 3 asistencias para una eficiencia de 10.
El primer cuarto fue clave para que Minas encaminara el juego. Agarró dormido a Paulistano y le encajó un 23-9 en los primeros 10 minutos, que dejó sin respuesta a su rival. Paulistano reaccionó en el segundo chico, colocó también un importante parcial donde Jimmy y Vitão encabezaron a la visita. Sin embargo, el notable trabajo de Jackson y Davi mantuvo en cabeza a los de Belo Horizonte.
Una vez más Paulistano trató de inclinar la balanza a su favor con Maique como estandarte, pero se chocó con un Batista imparable, que bien secundado por Parodi le seguía manteniendo la renta a Minas. El cuarto final tuvo una historia similar, donde a pesar de los intentos Paulistano jamás pudo revertir ese mal arranque, siendo este un nuevo triunfo para Minas que sigue líder y encadenó su 14ta victoria al hilo.