Coquimbo Unido y Defensa y Justicia no pasaron del empate en un chato partido y todo se definirá el sábado en Florencio Varela.
El partido comenzó con un ida y vuelta constante. En la primera lo tuvo Coquimbo con un remate de Abrigo, pero la pelota pegó en el horizontal y se perdió fuera. En la recarga, el goleador de la CONMEBOL Sudamericana, Braian Romero, pudo darle la ventaja al Halcón de Varela, pero su remate se fue increíblemente desviado. La visita salía con juego elaborado desde el fondo, mientras que el equipo coquimbano recurría permanentemente a los balones largos y a dividir. A decir verdad no hubo demasiado más en esa primera etapa que se terminó yendo 0-0, pero si hay que marcar una superioridad debemos de decir que fue de Defensa y Justicia.
En el segundo tiempo, no cambió demasiado, más allá que sobre el final Defensa y Justicia arremetió sobre el arco de Cano y encontró al arquero argentino del equipo chileno respondiendo de manera firme.
Brillaron por su ausencia.
Amonestados: 17' Raúl Osorio (COQ), 53' Jesús Valenzuela (COQ), 56' Emanuel Britez (DyJ), 84' Felipe Villagrán (COQ).
Para Coquimbo, el bloque defensivo final le dio resultados interesantes. Defensa intentó plantear un partido frenético con proyección en las bandas, pero la mala eficacia de sus delanteros no le permitió anotar.
Enzo Jeremías Fernández, un motor en la mitad de la cancha de Defensa y Justicia.
Minuto 56, Fernando Manríquez debió retirarse por lesión en Coquimbo. Venía haciendo un muy buen partido.
El venezolano Jesús Valenzuela tuvo un arbitraje bastante discreto en las jugadas divididas. Andrés Cunha (vAR) no intervino en todo el partido.
Poca participación, prácticamente un espectador de lujo.
Proyección permanentemente hacia el ataque.
Correcto encuentro.
Correcta actuación en el fondo, por arriba y por abajo.
Intentó permanentemente.
Nexo importante para los delanteros. Insistió permanentemente con pelotas filtradas hasta que una lesión lo sacó del partido.
Un motor en el medio de la cancha.
Cumplió.
Exigió permanentemente por el sector derecho.
Demasiado intermitente.
Lo mejor del equipo chileno, le faltó el gol.
Entró para buscar un nexo entre el medio y los delanteros pero no incidió.
Intentó, pero no mostró demasiado.
No incidió.
Ingresó para cerrar el partido.
Planteo correcto, le faltó atreverse un poco más en el segundo tiempo. De los malos resultados, se lleva el mejor.
Estará tomando tereré con algún funcionario de Olimpia. Después del sorteo, casi ni lo vimos.
Actuación correcta por su sector.
Perdió más de lo que ganó con Tarragona, fundamentalmente en el primer tiempo. Se retiró lesionado.
Sin mayores complicaciones, ganó por arriba permanentemente.
Proyección permanente hacia el ataque. Sin complicaciones en la linea final.
El nexo entre los defensores y los carrileros ofensivos. Cumplió.
Firme en la mitad de la cancha.
Buscó conectarse con Romero, el desgaste lo terminó marginando del final del partido.
Exigió tres veces en el primer tiempo al fondo chileno, pero pecó de imprecisión.
Sus intentos fueron poco efectivos a la hora de atacar.
Absolutamente desaparecido por jugar en una posición que no es la suya.
Participación casi nula.
En lo poco que entró, exigió un poquito más que Bou.
Entró para exigir a la línea final en velocidad.
Entró en los minutos finales.
Planteo correcto, condicionado por la poca efectividad de su equipo a la hora de atacar.
La vuelta será el próximo sábado 16 a las 20:30 en el Estadio Norberto Tomaghello de Buenos Aires.