Foto: Bruno Tasende
Con un gran partido de Martín Rojas y Miguel Barriola Cordón le ganó a Larre Borges gracias a dos genialidades de Paul Harrison para meterse en Semis.
Sin un mañana para ninguno de los dos y el deseo de clasificación a flor de piel, el arranque fue malo. Ambos conjuntos se presentaron muy apurados, nerviosos y tomando malas decisiones. Los hermanos Taboada pasaron por su mejor momento en el primer chico pero pasaron a tomar la mayoría de los tiros, terminando esos en pérdidas. Por el otro lado el albiceleste encontró gol en las manos de Martín Rojas y con asistencias entre las líneas de la zona 3-2 con match-up que le presentó su rival. Pese a un buen pasaje de juego que nos ilusionó con Coelho como figura en el cuadriculado, volvimos al pozo del arranque y ambos se fueron al vestuario con los de Camiña arriba por 37-36.
La segunda mitad fue de locos. Cordón arrancó muy bien, aprovechando que los Taboada siguieron asumiendo más de lo necesario y corriendo la cancha se fueron 11 arriba, dominando claramente. Tras minuto de Camiña todo fue igual, pero para el otro lado. Nicolás Catalá se encendió totalmente y puso dos triples, más asistencias para un 15-3 fulminante. A partir de allí el cuadriculado dominó pero sin aprovechar las chances para liquidar el encuentro. En el instante en el que los de Palacios se quedaban sin ideas apareció Paul Harrison envuelto en llamas, metió dos bombazos que lastimaron muchísimo, y a partir de allí Cordón apretó en defensa los siguientes dos minutos para quedarse con el punto y la serie, en este caso por 78-73.
Aunque desconectado con el gol, estuvo claro desde la generación. Buen juego.
Poca cosa, principalmente por la buena defensa que tuvieron sobre él.
Clave en el primer tiempo, y mantuvo su nivel en el segundo. Se hizo gigante en la pintura.
El hombre. Dueño de los aros, en defensa y ataque.
Sus 24 puntos, y esos bombazos lo levantan como figura. En defensa no existió. Dicen que salió y tampoco pudo parar el bondi para volver a casa.
Poco y nada en cancha como para tener un juicio elaborado.
Similar devolución que al “Coco”.
Nicolás Andreoli: Apenas segundos en cancha.
Puede estar feliz por el pasaje, pero tiene serios problemas en el banco, el cual apenas rotó. En semis eso le puede salir caro. Cuando apeló a ofensivas organizadas, en vez de domar, le fue bien.
Ganaron, es cierto, pero tampoco brillaron. Es un equipo que puede dar muchísimo más, en defensa y ataque.
Empezó en llamas, terminó siendo la chispa de un encendedor. Importante en el cuadriculado de todas formas.
Su misión del día era defender a Brian García. Cumplió con creces, y además aportó en ataque.
Caprichoso con buscar ser el héroe, y jugar las posesiones para él.
Se cargó demasiado rápido de faltas. Pese a esto, en su reingreso la quemó.
Por más que intentó, la lesión lo complicó y no pudo jugar casi.
Correctos minutos en la defensa de Brian García.
Jugó un partidazo. Aprovechó las chances y castigó. Pudo jugar algún minuto más.
Aceptable.
Yari Acevedo: Pocos minutos en cancha.
La falta de Leiva le afectó, pero le fue difícil hacer jugar al equipo. Cuando encontró rotación del balón generó, pero no pudo mantener ese juego en su quinteto.
Cuando se busca que las individualidades salven un partido, o ellas mismas se ponen el equipo al hombro, normalmente las cosas no salen bien. Hoy fueron un equipo durante seis o siete minutos y dominaron, pero después, nada.
Hay que reconocer que fue un partido muy mal disputado por ambos. Es difícil encontrar un motivo por el que Cordón ganara más allá de los triples del foráneo. Los excelentes porcentajes de libre del albiceleste fueron importantes sobre la mala producción del cuadriculado desde la línea (COR 18/22- LRB 12/21).
Nicolás Bartesaghi, Joaquín Osimani, Miguel Barriola, Martín Rojas, Paul Harrison. 6to.: Nicolás Catalá. DT: Diego Palacios.
La terna, y no arbitral. El partido de Miguel Barriola y Martín Rojas fue bueno. Fueron de los más constantes del equipo, y a eso se sumó un cierre fundamental de Paul Harrison, que si bien en defensa no figuró, fue clave en ataque. Entre los tres cerraron con 57 puntos, 29 rebotes y 5 asistencias.
Seis puntos abajo y con más o menos dos minutos y medio por jugar, el panorama estaba complicado para los de la Calle Galicia, que encontraron luz en los dos verdaderos bombazos de Harrison, que no sólo empataron el partido sino que fueron un envión anímico.
No queremos repetir, pero los dos triples de Paul. Es que fueron sacados de otro partido. Nadie los esperaba, más para la doma que venía siendo el encuentro. Pablito tiene esas cosas, puede correrse en una defensa, pero después agarra una pelota caliente y la manda a guardar.
Fue más lo que se quejaron los jugadores que lo que realmente sucedió. Casi sin fallas la terna, que estuvo a la altura.
Transcurría el tercer cuarto y en pleno momento albiceleste llegó la Catalá-ta de triples de Nico. El primero en circunstancias un tanto especiales la tomó el número 9 en la cabeza de los 6.75 y de la nada se la tiró, teniendo a Osimani solo a su izquierda. Cuando el osito lo miró con cara de qué haces, si compañero le respondió con una reacción sublime algo así como “Ni idea. No sabía que hacer y me la quemé”.
Cordón pasó a las semifinales, donde jugará por el ascenso, mientras que el torneo terminó para los de la Unión.
El albiceleste disputará el primer partido al mejor de tres ante el ganador de Colón y Urupan, este lunes a las 21.15 horas.