Tras el sorteo y lanzamiento de la LUB Especial 2021, Salimo’ dialogó con el Cr. Ariel Martínez, presidente de la Comisión de Básquetbol de Nacional. El tricolor debutará en el clásico ante Peñarol el 17 de marzo.
En el inicio, recalcó la importancia de iniciar ante su tradicional adversario: “Es un partido lindo porque lo esperábamos hace años, desde que anunciaron su vuelta al básquet, para nosotros es un gran estímulo, los hinchas de los equipos grandes vivimos ese partido con una intensidad especial, es decir que es algo lindo y que esperábamos. Pero en este momento, con los equipos que no están entrenando, con nosotros esperando a algún extranjero que está por llegar aún, no era lo mejor arrancar con un partido de estos. A veces, las condiciones son las que son y uno no las elige. Hay que verle el lado positivo, es una motivación linda para entrenar duro y llegar a ese partido lo mejor que se pueda, aprovechando la base de entrenamiento del cuerpo técnico y fichas nacionales que más o menos es la misma. Seguramente Dominique Morrison no esté a la orden para ese partido. Podría llegar Charles Mitchell”.
Nacional fue el único equipo que se opuso a la disputa de la fase inicial en el Palacio Peñarol y al respecto señaló los motivos: “Me he quejado un poco por la ventaja deportiva que significa, porque sobre todo por las suspensiones, Peñarol lleva mucho tiempo haciendo prácticas de tiro, que es lo que más incide en este caso, por las referencias que además son muy distintas entre el telón y la tribuna de la calle Galicia. Es un tema que creo que es importante y para tener ecuanimidad, deberíamos fijar otro escenario. El resto de los equipos aceptaron jugar la primera fase en el Palacio sin problema, fuimos nosotros los que marcamos que no nos parecía adecuado esa diferencia de no darle la ventaja al local. Creo que además en este caso que el sorteo nos designa locatarios. Jugarle un clásico de locales en la cancha de ellos, tampoco me gustaría que suceda al revés. Hay que ver lo deportivo, los temas de seguridad, un montón de cosas. Yo creo que lo más sensato sería revisar, un partido, que perfectamente se puede sacar de lo que es el escenario de todo el resto del torneo, sin que eso distorsione a Tenfield, a la FUBB ni a los costos, hace un poco de justicia deportiva que creo que también es importante en este caso”.
Ya aprobada la decisión de jugar toda la fase inicial en el escenario de la calle Galicia, el presidente tricolor mencionó alternativas para poder jugar el partido clásico ante Peñarol fuera del escenario aurinegro: “Nosotros fuimos a jugar a Florida, un partido con Malvín, nos resultó excelente la recepción de la Intendencia, el juego, todo fue fantástico. Creo que el Antel Arena por un partido puede hacer algún ajuste en la forma de hacer la vacunación contra la COVID-19”.
“Este partido que se vuelve a jugar después de 20 años, habría que hacer el esfuerzo de llevar ese partido al Antel Arena que es el máximo escenario, sería el marco ideal y si no se puede, buscar una alternativa en el Interior o Montevideo”, afirmó Martínez.
Sobre el final, resumió la temporada 2019/20 y marcó los porqués de la continuidad de Leonardo Zylbersztein: “Tal cual esperábamos, nosotros apostamos a un esquema de juego colectivo. Aún obteniendo victorias nos faltaba fluir el juego y terminó jugando muy bien, aún disimulando algunas notorias bajas que tuvimos de (Carlos) Cabezas y luego de (Dominique) Morrison. Salvo el último partido, el equipo siempre respondió y apuntamos a eso”.
Al finalizar, señaló la importancia de las nuevas incorporaciones del bolso para la Liga 2021: “Tenemos la misma estructura técnica y de fichas nacionales, con algún refuerzo como Pierino Rüsch y Jonatan Sacco que nos dan una extensión en algunas posiciones que no teníamos. Se van a acoplar a una estructura de trabajo que viene funcionando muy bien. Dependerá que todo encastre a la hora de jugar el Clásico”.