Luego de una gran segunda victoria estudiosa charlamos sobre todo con Marcus Elliot, que se refirió a la Liga, el crecimiento, y habló de una pandemia paralela a la del Covid.
Sobre el gran arranque del estudioso, el perimetral comentó: “Hemos funcionado muy bien en el corto tiempo tiempo juntos. La química del equipo es buena. Todo el equipo está haciendo un gran trabajo, el técnico, todo su staff, la fisioterapeuta, el gimnasio, todo funciona muy bien”.
“Estoy bien, fui muy bienvenido, siento que confían en mi. Me motivan a mejorar y a seguir, eso me da mucha confianza”, afirmó sobre el trato del equipo para con él y cómo eso ayuda.
En su regreso a su país una vez más, Elliot habló de los cambios que vio en nuestro máximo torneo de básquetbol: “Ha mejorado. Veo muchos jugadores que han tomado oportunidades en el exterior y eso dio chances aquí. He visto muchos jovenes “hambrientos” de competencia que trabajan duro. Eso me pone orgulloso de volver, porque cuando estuve acá en Olimpia, muchos de esos jugadores con los que compartí, eran muy jovenes y ahora los veo en televisión, grandes y jugando muy bien. Siento que fui una parte pequeña parte de su crecimiento. Veo a través de los equipos de la Liga y los jovenes que recuerdo y me siento orgulloso de lo que se convirtieron”.
En plena coyuntura por la pandemia y su pico de brotes, le consultamos a Marcus sobre la importancia de la continuidad de la Liga, así como de hacer ejercicio: “Creo que es extremadamente importante. Hoy en día la gente está “perseguida”. Cualquier síntoma que tienen se están preguntando si es Covid. No solo es una pandemia sanitaria, sino una pandemia de miedo. Creo que en sí, el daño mental que está causando esto, es aún más grande del que vemos”.
El número 2 de Urunday también reflexionó: “En este panorama, creo que tener la chance de ver jugar a tu equipo y distraerte, ayuda a olvidarte un poco de lo que está pasando en el mundo. Hacer ejercicio, cualquier tipo de entrenamiento es fundamental para sentirse bien y estar saludable física y mentalmente”.
Al finalizar, se refirió a la falta de gente en las tribunas: “Sin duda, es muy raro. Jugué en Olimpia, Aguada, Welcome y es muy, muy raro. Ahora escuchamos muchísimas malas palabras”, dijo entre risas y continuó: “Es diferente, pero es como un partido de pretemporada, con muchos gritos y poca gente. Creo que en algunos aspectos, no tener gente lastima a los equipos y en otros los ayuda, porque es mucha presión jugar con personas que están exigiéndote ganar siempre y hacer tu mejor”.