Pasó el Draft 2020 de la NBA y dejó sensaciones varias. En Salimo’ aprovechamos la instancia y analizamos a los equipos ‘ganadores’ que, por suerte o un fenomenal scouting, salieron favorecidos por sobre los demás.
Los Timberwolves comenzaron la temporada baja de la mejor manera posible, seleccionando -como era de esperarse- al escolta Anthony Edwards con el primer pick y luego haciéndose con las elecciones 23 y 28 vía traspaso, consiguiendo así al argentino Leandro Bolmaro (elegido por Knicks) y al buen perimetral Jaden McDaniels (elegido por Lakers, traspasado desde Thunder).
Como si fuera poco, en el traspaso con OKC también adquirieron nuevamente a Ricky Rubio, quien defendiera su camiseta desde su llegada a la liga en 2011 hasta 2017, consiguiendo así un gran base suplente par un equipo que promete volver a la pelea esta temporada y al menos meterse en Playoffs.
No estamos descurbiendo ningún misterio si decimos que el Thunder es de los equipos con más aspiraciones de cara a los próximos Drafts, ya que de 2020 a 2027 cuenta con 17 elecciones. Una locura.
En la noche de ayer dejaron claro que quieren comenzar una verdadera reconstrucción, drafteando tres jugadores extranjeros con mucho potencial como Maledon, Pokusevski y Krejci, más un Cassius Winston que cayó varios puestos y se vio como una gran oportunidad para OKC al momento de aparecer en el reloj.
En cuanto a traspasos, vale recordar que días atrás enviaron a Dennis Schroder a Los Angeles Lakers a cambio de Danny Green y el pick 28. Sin embargo, anoche decidieron enviar a Green hacia Philadelphia 76ers a cambio de Al Horford y el pick 28 a Minnesota junto con Ricky Rubio para hacerse con el pick 17. Sam Presti se lo está tomando en serio.
Los texanos se vieron enormemente favorecidos en la noche de ayer, y es que les cayeron jugadores prácticamente perfectos en sus elecciones. Primero Josh Green en el 18, un 3&D moderno que hacía falta en el equipo, y luego con Tyrell Terry, combo guard previsto alrededor del puesto 25, que acabó cayendo varios escalones de manera increíble, llegando a ser elegido recién con el primer pick de la segunda ronda. Tiene todo para ser uno de los grandes robos de este Draft.
También hay que hablar de Tyler Bey, que quizás no sea de los jugadores más brillantes o prometedores de la camada, pero sí es cierto que puede tener impacto en la liga desde el primer día, y es que a sus 22 años es uno de los mejores defensas del Draft, destacado por su envergadura, versatilidad y capacidad de defender en el perímetro pese a ser ala-pivot. En resumen, muy buena noche para Dallas.
Sin dudas los neoyorquinos fueron de los principales ‘ganadores’ que tuvo la noche de ayer, quedándose con un fenomenal jugador con impacto inmediato como Obi Toppin teniendo un pick no tan alto (8).
A su vez, un trade con el Thunder les permitió hacerse con lo servicios de Immanuel Quikley, un explosivo e interesantísimo combo guard proveniente de la prestigiosa universidad de Kentucky. De igual manera hay que habar de Daniel Oturu, un pivot potente de 2.08m de altura, que resalta por su protección del aro, envergadura y capacidad de salto.
Como si fuera poco, y dejando en claro que el camino a la grandeza es la reconstrucción una vez finalizado el Draft decidieron no ejercer la Team Option de 15.7 millones sobre Bobby Portis, y renunciar tanto a los derechos de Taj Gibson ($10.29M) como los de Elfrid Payton ($8M). Era hora de reaccionar, Knicks.
¿Es posible acabar como uno de los ganadores del Draft sin tener picks altos? Sí, por supuesto, y lo de Memphis Grizzlies es la clara muestra de ello, que teniendo los picks 30 y 40 lograron cerrar una interesantísima noche.
En primer lugar, vale destacar que se hicieron con el pick 30 debido a un traspaso con Boston Celtics, para luego seleccionar al prometedor Desmond Bane, un perimetral pretendido por todos al principio de la segunda ronda, con un muy buen tiro de tres, explosividad y capacidad defensiva.
Posteriormente, en el 40, se hicieron con los servicios de Robert Woodard II, un alero extremadamente atlético, que además llega de promediar 43% en triples tomados a pie firme en su año de sophomore con la casaca de Mississippi State. Como si fuera poco, una vez finalizado el Draft, fueron veloces y firmaron un contrato ‘Two-Way’ con Killian Tillie, alero de Gonzaga que inexplicablemente no fue seleccionado por ningún equipo de segunda ronda.
La clara muestra de que, con poco, se puede hacer muchísimo. Solo aplausos para la gerencia de Memphis.
Otro de los grandes favorecidos que tuvo la noche, que sin moverse demasiado y apelando a las decisiones ajenas, acabaron haciéndose con dos jugadores realmente buenos pese a no tener picks altísimos (11 y 41).
En primera instancia, consiguieron al escolta Devin Vassell, proveniente de la Universidad de Florida, que cayó algunos puestos teniendo en cuenta los últimos ‘mock drafts’ de la prensa especializada. Posteriormente, en el 41 lograron quedarse con Tre Jones (Duke), otra de las situaciones poco explicables que tuvo este Draft, un base muy inteligente que perfectamente pudo haber sido elegido en primera ronda.
Con Popovich o sin Popovich, el futuro de San Antonio cada vez pinta un poco mejor.
Y si hablamos de favorecidos, los Warriors entran en la categoría sin lugar a dudas, porque es posible que se hayan quedado con el verdadero robo del Draft, seleccionando a Nico Mannion en la 48° elección, base francés proveniente de Arizona, que destaca por su inteligencia y lectura, aunque también ha mejorado mucho su tiro en su etapa universitaria.
Del pick 2 no hay mucho que agregar, ya que siguieron la lógica y seleccionaron a James Wiseman, un pivot con potencial para llegar a la elite, que perfectamente pudo ser pick 1 si no hubiera dejado la NCAA tan temprano para entrenar por su cuenta pensando en su ingreso a la NBA.
En cuanto a Justinian Jessup, es un escolta de 22 años que llega de disputar la Liga Australiana con la camiseta de los Hawks, destacando por tener una capacidad de tiro envidiable, que encajaría a la perfección con el estilo de juego que tiene el equipo de la bahía.