Previo al partido clásico del próximo domingo, dialogamos con Martín Lasarte, quien fuera tricampeón uruguayo entrenando a Nacional.
Martín Lasarte nació el 20 de marzo de 1961 en Montevideo y a los 19 años de edad debutó en la Primera División de Rentistas como futbolista, donde jugó entre 1980 y 1985.
En Nacional solamente jugó en la temporada 1988, en la cual obtuvo la Conmebol Libertadores y la Copa Intercontinental. Desde allí partió a Deportivo de La Coruña donde es ídolo y jugó entre 1989 y 1992. Se retiró en Rampla Juniors en 1996 tras pasar por Defensor Sporting y su club de origen, Rentistas.
En el picapiedra debutó como entrenador, aunque su primera temporada destacada fue la 1998, donde peleó hasta el final el Campeonato Uruguayo con el bicho colorado. Tuvo dos etapas en Nacional entre 2005 y 2006 y 2016-2017, donde obtuvo tres veces el Campeonato Uruguayo (2005, 2005/06 y 2016). Tras salir de los tricolores dirigió al Al-Ahly de Egipto (máximo ganador de África) y actualmente se encuentra sin equipo. Como entrenador, totaliza 10 títulos y además fue elegido el Mejor Entrenador del Campeonato Uruguayo en 1998 y del Chileno en 2014, ambas distinciones otorgadas por el Diario El País.
Acerca de los posibles favoritimos previo a un partido clásico, el entrenador señaló: “Soy de los que cree que este tipo de partidos no sigue la lógica de cada fin de semana. Un clásico es un mini campeonato dentro de un campeonato. Tiene lecturas distintas. Juegan otros factores también. Llegar mejor ayuda, pero es relativo”.
En cuanto a lo especial del encuentro, dijo: “Lo hace especial la rivalidad, la historia , la cultura , las formas de cada equipo, los momentos en que llegan. Todas esas cosas típicas que rodean a un partido clásico”.
“Tiene recorrido diferente porque el partido es diferente. Incluso antes de la semana previa, se toman decisiones para ese partido, cuidar jugadores, cuestiones físicas, evitar la quinta tarjeta amarilla en el partido previo o una posible expulsión. Todo eso es pensando en el clásico”, continuó diciendo acerca de sus vivencias en las semanas previas.
Lasarte fue consultado acerca del clásico que más recuerda y eligió dos, uno por lo negativo y el otro por lo positivo: “Por aspectos negativos el de la garrafa, que no se jugó al final pero me dolió mucho lo qué pasó, más que una derrota. En el aspecto positivo, me quedo con el clásico en La Coruña, que para mí por haber vivido cuatro años allí tenía un sabor especial”.
Peñarol será local y Nacional llega con una sobrecarga importante de partidos en el lomo, sobre esos aspectos, cerró de la siguiente manera: “La localía con el aspecto de la ausencia de público se relativiza mucho, puede afectar en algo pero mucho menos que en condiciones normales. Todo juega su rol para estos partidos y la sobrecarga es un aspecto a tener en cuenta. Para Peñarol el clásico sirve para acomodar cosas. Nacional hoy lleva una dinámica superior y además ha clasificado a cuartos de final en la CONMEBOL Libertadores”.
Del otro lado de la vereda, charlamos con el ex jugador y entrenador carbonero, Diego Aguirre, quien también dejó su opinión en la previa del clásico.
1 Comment
[…] Nacional […]