Para vos, ¿Cuáles fueron los eventos más importantes del 2020? El equipo de Salimo’ ya eligió los que marcaron este fatídico año. Te invitamos a verlo, y dejar tu opinión también.
Sin más fútbol o básquetbol por ver en nuestro país, y las principales ligas y torneos del mundo jugando sus últimos partidos del año, le pedimos a nuestros equipos especializados en diferentes áreas, que nos dieran lo que a su parecer fueron los cinco eventos que más marcaron este 2020 deportivamente. En 33 participantes se nombraron 41 ocasiones y motivos distintos; te mostramos las diez más mencionadas y también te invitamos a dejarnos tu opinión.
De las sorpresas más grandes del año, sin duda. Era más que sólo el 1 contra el 8, era uno de los claros favoritos para llegar a la final, contra un equipo que debió traer nuevos extranjeros, sufrió la baja de Mauro Zubiaurre, nadie sabía qué podía acontecer.
Pese a todo esto, Héctor Da Prá confió en todo el equipo, encontró en Mateo Suárez un arma sumamente efectiva desde los 6.75, en Gonzalo Álvarez una figura indiscutible, y con extranjeros de rol, que se acoplaron y jugaron bien no solo eliminó al Playero, sino que lo barrió, resultando esto en otro de los grandes eventos bisagras del año: La salida de Pablo López tras 15 años al frente de Malvín.
Las Tricolores le quitaron el título a Peñarol, y además entre estos dos equipos nos regalaron grandes partidazos, que se transmitieron por AUF TV, pero sin duda uno de los éxitos y triunfos más grandes del fútbol femenino fue la firma de contratos por parte de Nacional hacia algunas de sus jugadoras.
Sería genial que cada mujer tuviera uno, pero esto al menos es el comienzo hacia una profesionalización, y principalmente, a ese deseo de tener los mismos derechos que el masculino. Ojalá el 2021 sea el año para eso.
Entre el Cerrito Plenero y la Cultura de Barrio, Villa Española y auriverdes lograron el ascenso a la máxima categoría de nuestro fútbol, siendo de los equipos más constantes y regulares de toda la temporada.
Además, recordamos que este torneo aún no terminó, ya que se suspendió por un brote en uno de los equipos disputando las etapas finales, y luego se dio el parate general. Rampla espera por el ganador entre Juventud y la IASA para pelear por el último cupo que queda hacia primera.
El parate del 13 de marzo lo esperábamos todos, y tras jugar la jornada de ese mismo día, el gobierno suspendió todo. Esto fue todo lo contrario, fue entreverado y hasta turbio. Hemos hablado varias veces del tema, pero lo que si hay que destacar es que esto no solo significó una suspensión, sino que fue lo más bajo que nuestro básquet pudo caer.
Niños en una cancha calentando con la intención de jugar una Semifinal de Liga. El me presento, no me presento, me presento, no me presento de Nacional. Balbi diciéndole a los chicos que “no iba a arriesgarlos”, y una suspensión de la actividad que llega casi a la misma hora que el supuesto retiro del Bolso, y una novela que aún no ha acabado. De los días más oscuros de nuestro básquet. Tristísimo.
Fue un año bastante atípico en general, y los clásicos no fueron la excepción. Los dos del año fueron bien goleados y con particularidades. El primero fue el apodado “de la niebla”, en el que apenas se pudo ver algo en el Estadio Centenario, pero el tanteador marcó un interesante 2-2.
El segundo es el que está más fresco en la memoria: El primer triunfo en el Campeón del Siglo fue para los Manyas, que con gol agónico de Nahuelpan firmaron un 3-2, para alegría de “Mariolo” y todo el pueblo carbonero.
El último partido de básquet del 2019 fue Urupan vs. Olivol Mundial, por el título de la DTA, con ambos ya ascendidos. El último partido de El Metro 2020 fue Urupan vs. Olivol Mundial, con ambos ya ascendidos a la LUB 2021/22. Pandenses y mundialistas fueron sólidos durante toda la temporada. Con uno de los mejores extranjeros del torneo y un gran colectivo los de Millán y Sitio Grande obtuvieron su pasaje a primera.
Por su parte Esteban Yaquinta y gran equipo lo logró con muchísima intensidad y un juego sumamente dinámico liderado por el MVP del torneo, y un extranjero atlético. ¿Lo distinto de esa final del 2019? Esta vez el campeón fue Urupan.
Antes de la pandemia, antes de ver los estadios vacíos el 2020 decidió darnos un primer cachetazo. El 26 de enero en un accidente con su helicóptero se nos fue físicamente Kobe Bryant con apenas 41 años. Ídolo de muchos al rededor del mundo y referente de una generación.
El mundo básquet lo lloró y homenajeó como pudo. Pero probablemente ningún homenaje se compare con el de sus Lakers, quienes en su honor gritaron campeón en Orlando.
Se podría decir que solo fue un partido de eliminatorias. No nos metió en el Mundial, ni mucho menos. Apenas estamos arrancando el camino a Qatar, pero esta victoria fue más que tres puntos. Fue una goleada contundente en un comienzo turbulento para la celeste.
De una victoria a los tumbos ante Chile, Uruguay alcanzó su primer triunfo en el infierno de Barranquilla, donde los cafeteros no fueron medida para los de Tábarez.
Cuando parecía que más o menos nos acomodábamos y estábamos listos para liquidar el año, nos tiraron este baldazo de agua fría. El Diego, de los argentinos, de los napolitanos, y de varios más. la Mano de Dios, y cuántos apodos/títulos más…
Tal vez, de los hombres más reconocidos y que más influyó en el fútbol mundial. Todo el globo lloró su muerte, desde Villa Fiorito, a Napolés, pasando por China, Haití, y los lugares más recónditos. Difícilmente habrá uno cómo él, y difícilmente habrá alguien que vuelva a hacer lo que él hizo y causó en las personas.
¡El Bicho más picante de todos! Podríamos compararlo hasta con una hormiga colorada. Despacito, a su ritmo, pero siempre llevando peso y trabajando por el bien del colectivo. Esa es la descripción de Rentistas, que con el Bicho mayor (Alejandro Capuccio) al frente, todos los demás trabajaron y empujaron hacia el mismo lado.
Con constancia y entrega se merecieron llegar a la final, y en un cierre agónico, le arrebataron el titulo al grande y favorito. Nacional vio como el “Renta” le dio la vuelta en la cara, y por eso, y su campaña, es el evento que más marcó este 2020 para el equipo de Salimo’.
Estos han sido los eventos más mencionados por todo el equipo de Salimo’, pero cerca de estos primeros diez quedaron otros como la Supercopa ganada por Liverpool, la participación y performance de Santiago Urrutia en el mundial, y todo lo que eso conlleva, el aplastante triunfo 8-2 del Bayern sobre Barcelona, el triple de Gerardo “Lalo” Fernández para el triunfo de Sayago sobre Stockolmo, el progreso del básquet femenino y también la falta de equipos de reanimación en los clubes. Hubo muchas ocasiones más. Te dejamos las elecciones de todos, para ver y también opinar. Para vos, ¿Cuáles fueron los eventos que más marcaron este 2020?