logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Leonel Rocco: “No estoy para armar un cuadro de amigos”

Publicado por salimoadmin el noviembre 29, 2018
Categorias
  • Fútbol Uruguayo
  • Primera División
  • Progreso
Tags
  • Entrevista
  • Leonel Rocco
  • Progreso

Foto: Leonel Rocco presentado de forma oficial Fuente: Progreso Oficial

Leonel Rocco, flamante entrenador de Progreso pasó por los micrófonos de Salimo. Con solo tres entrenamientos al mando de un reducido plantel, intenta planear lo que será la próxima temporada. El técnico campeón con el Gaucho del Pantanoso en el año 1989 habló de todo un poco con nosotros. Su filosofía de juego, sus intenciones y lo que espera para 2019.

—¿Qué se siente volver a Progreso?

—Es volver a mí me segunda casa. Me inicié en quinta, crecí como profesional y como persona. Volver a Progreso, pisar el Paladino, fue muy emocionante. Ya había ido a la cancha pero estuve solo en la tribuna, se te vienen muchas cosas a la cabeza.

—¿Cómo se dio tu llegada?

—Me llamaron los directivos unos días después de la salida de Marcelo Méndez. Fue después de la reunión de directiva. Hubo afinidad desde el momento en que llegué. La reunión duró unos 30-40 minutos, fue muy simple.

—Pasaron muchos años. ¿Cómo ves el club hoy?

—He encontrado gente de ahora y de antes, como Fabián por ejemplo. El ambiente del club me hace acordar cuando formé parte del equipo.

—¿Qué tenés pensado darle a Progreso?

—Lo primero es armarlo. La realidad es que solo un jugador tiene contrato. La idea es renovarles a varios jugadores. Ya está confirmado que entre cuatro y cinco jugadores no continuaran por el gran año que tuvieron.

—¿Qué jugadores sabés que no siguen?

—Lemmo, Gottesman, Montes y Colman tienen ofertas con las que no podemos competir. Zeballos si no sale al exterior se queda, lo mismo Makuka y Asconeguy.

—Dijiste que solo un jugador tenía contrato. ¿Leandro Onetto renovó con el club?

—En realidad aún no renovó. Eso fue una mala información.

—¿Con qué filosofía de juego te identificás?

—Me identifico mucho con el River de Almada del que fui parte. Ese equipo era dinámico, gente joven, ofensivo, buen juego.

—¿Qué tan complicado es?

—Progreso a la hora de competir está en desventaja económica, es otra de las realidades. Hoy no te puedo decir mucho pero mi idea es competir. Tenemos plan A, B y C. De acuerdo a los jugadores intentaremos armar un buen equipo.

—¿Cuál es el objetivo?

El objetivo que tenemos en conjunto con la directiva es clasificar a una Copa. Hace 30 años fue la última Copa Libertadores. Para la institución sería muy importante.

Rocco tras su paso en Plaza Colonia. Fuente: Caras y Caretas

—¿Qué pasó en Plaza Colonia, tu último club?

—Con Plaza no se pudo porque la dirigencia prefirió mostrar jóvenes para venderlos en vez de contratar, se hizo difícil.

—Hay equipos que jugaban muy bien. El River de Almada y de Carrasco, Wanderers de Arias, Torque de Marini, el Progreso de Méndez, pero terminaban saliendo campeones el Defensor de Acevedo, Danubio de Ramos o el Peñarol de López. ¿Qué le falta a los de buen juego?

—Los equipos buenos llegan pero no salen campeones, lo definiste muy bien. Con River cuando formé parte del cuerpo técnico teníamos un equipo moderno y peleábamos el campeonato. El fútbol uruguayo es diferente, es muy difícil de aplicar el “fútbol del City”. Mirá Torque, fue de los que mejor jugó y terminó descendiendo. Se necesita adaptación, tanto para los jugadores extranjeros como para los técnicos. Es el más difícil del mundo, por las canchas, por el juego. Hay muchos factores.

¿Qué le falta a Progreso desde tu punto de vista?

—A los directivos les dije que le faltaba altura.  El más alto es Nicolás Freitas, a quien conozco de Bella vista. La estatura es fundamental, hay prioridades dependiendo de lo que necesites. La pelota parada es importantísima. La línea de cuatro de Progreso no es alta. Mi idea es traer jugadores en todas las posiciones.

—Vos fuiste arquero y lo debés saber mejor que nadie. ¿Qué función debe tener el arquero con una defensa baja?

—El arquero es fundamental cuando hay defensa chica. Tenés que salir a cortar porque es una falencia que vas a tener en el juego aéreo.

—Se habló mucho sobre las salidas de Progreso. ¿Cómo se dieron las desvinculaciones?

—Hubo un malentendido, yo estoy para tomar decisiones y estoy para aceptar las críticas, no puedo hacer un cuadro de amigos. Cuando terminó el campeonato los directivos hicieron una lista de los jugadores que no iban a continuar. Ellos me consultaron si me quería quedar con alguno, yo no pedí a ninguno. Si te fijas, a excepción de los arqueros, eran suplentes y no contaron con muchos minutos.

—¿La salida de los dos arqueros la pediste vos?

—Sí, yo voy a traer dos arqueros. Tengo nombres con los que ya hablé pero debo esperar si no tienen ofertas del exterior.

—¿Nicola Pérez es uno de los que está en carpeta?

—Es uno de los nombres. Yo lo llevé a River y lo conozco hace años.

—¿Por qué pensás que queda libre uno de los mejores arqueros del medio?

Nicola cumplió un ciclo. Hay  grandes arqueros como Oliveira y Tinaglini. Nicola en algún momento tenía que salir.

—¿Tenés pensado ascender algún juvenil?

—Esa es otra de las cosas que me sorprendió en Progreso, que no haya juveniles. Fui a ver el partido de tercera con Fénix y vi a la Cuarta y Quinta. Tengo pensado subir a tres al primer equipo pero tengo que esperar que definan el ascenso con Boston River.

—¿Qué función cumple el entrenador con los juveniles?

Mi deber es entrenarlos, según sus condiciones van a determinar su lugar en el club. Si no motivás a los juveniles es imposible que rindan al máximo nivel. Además hoy, los clubes subsisten de las ventas.

—¿La llegada de Gonzalo Latorre fue un pedido tuyo?

—A Latorre se lo ofrecieron a Fabián y me consultó si me interesaba. Es un jugador interesante que puede aportar mucho al equipo.

—¿Cuál es el rol de Carlos Canobbio?

Carlos va a seguir, lo quiero para el vestuario. Yo tuve ese rol en Rentistas cuando dirigía Carlos Manta. El técnico me dijo que me quería para la experiencia y lo que podía aportar desde afuera. En nuestro fútbol mantener el vestuario es fundamental. Con Carlos fuimos compañeros en Rentistas y fue lo primero que le dije. Si está en buen rendimiento va a jugar, yo me baso en el rendimiento de los jugadores.

Share
salimoadmin
salimoadmin

Posts relacionados

junio 5, 2022

Bendita defensa que te da la victoria


Leer más
junio 5, 2022

Si-les parece construímos un Castillo


Leer más
mayo 29, 2022

Colorin Colorado


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook