El darsenero se floreó ante un pálido Boston River y de esta forma sueña con su revancha en el Torneo Intermedio.
La primera mitad, pasó prácticamente desapercibida. Sin llegadas en los arcos, fue un primer tiempo deslucido, donde predomino los offside y la lucha en la mitad de la cancha.
Para la segunda parte, las cosas cambiaron, ya que apenas comenzado Boston River tuvo dos ocasiones claras, que fueron bien respondidas por Gastón Olveira. Pero, rápidamente River Plate fue en busca de la victoria y logró destrabar el encuentro con un gol de José Neris, tras asistencia de Matías Arezo.
A partir de allí, fue todo de la dársena, que dominó a su voluntad el encuentro. Luego aparecieron Adrián Leites y Matías Arezo para que en 20′ liquidar el partido.
53' José Neris (RIV, 0-1), 59' Adrián Leites (RIV, 0-2), Matías Arezo (RIV, 0-3).
37' Marcelo Tapia (BR), 46' Facundo Ospitaleche (RIV), 56' Sebastián Abreu (BR),73' Rubén Bentancourt (BR).
Pasó por la derecha del ataque de River Plate, cuando se juntaban Nicolás Rodríguez y Arezo, complicaron a todo el sector izquierdo de Boston River.
Matías Arezo, en un encuentro cerrado, un asistencia y un gol para liquidar el partido.
Claramente el tanto de José Neris, ya que abrió el partido y a partir de allí comenzó la goleada de River Plate.
Sin mayores complicaciones el arbitraje de Diego Riveiro.
Nada que hacer en los goles.
Le costó irse al ataque y sufrió las trepadas de Facundo Bonifazi.
Con la pelota en los pies estuvo correcto, no pudo con la velocidad y habilidad de Arezo y Neris.
El mejor de la zaga de Boston River. Auxilió a Lozano, sin embargo, perdió siempre a sus espaldas.
Jugar a pierna cambiada lo complicó. Tuvo un buen primer tiempo, pero la segunda parte fue para el olvido.
Comenzó bien el partido con buenas subidas, pero al igual que todo el equipo decayó su rendimiento.
Una sombra de lo que demostró en los primeros partidos del Intermedio. Superado en todo el segundo tiempo.
Mientras que estuvo en cancha, fue de lo mejor de Boston River. Lamentablemente salió sentido en la primera parte.
Desaparecido. Nulo aporte.
Relizó muy bien la función de pivot. Sin embargo, en el resto muy flojo aporte.
Poco habilitado y cuando lo hicieron, estaba en fuera de juego.
Entró muy poco en juego.
Ingresó para darle más juego en ataque, pero no cumplió. Claramente debe jugar de 9.
Le dio mayor orden a la mitad de la cancha, pero sin resaltar.
Pocos minutos en cancha. Casi que no entro en juego.
Al igual que Olaizola, prácticamente no tuvo contacto con la pelota.
Intentó darle mayor ataque al equipo con cuatro delanteros, pero no resultó. Todos tienen que estar más cerca del área.
Respondió de buena forma en las pocas chances de Boston River
Cumplió sin sobresaltos.
Muy buen partido. Solvente.
El mejor del fondo darsenero. Seguro por abajo y por arriba, con confianza para irse a la ataque.
Vive un gran momento. Se entiende de maravilla con los delanteros.
Su nivel va mejorando al igual que el de todo el equipo.
No es casualidad que se haya ganado la titularidad. El eje de la mitad de la cancha.
La lucha que lo caracteriza. Un poco deslucido con la pelota en los pies.
El oxigeno en la mitad de la cancha. Pocas veces se equivoca en los pases.
Inagotable, esta en todo el frente del ataque sin muestras de cansancio. Un gran delantero que a base de goles esta consiguiendo la confianza que necesita.
Solo queda disfrutarlo en sus últimos partidos en el fútbol uruguayo.
Llamativamente ingresó como volante, sin embargo rindió muy bien, tuvo sus chances de anotar pero falló en la definición.
Ingresó muy bien, le dio claridad y despliegue a la mitad de la cancha.
Pocos minutos en cancha para ser evaluado.
Ingresó para los aplausos de Vicente y darle un poco de descanso.
Mismo concepto de Facundo Vigo
Falló en el planteamiento de la primera parte, sin embargo corrigió y en la segunda mitad fue otro River Plate.
El darsenero es líder de la serie B del Torneo Intermedio junto a Nacional y comienza a ilusionarse con ingresar a una copa internacional. Boston River se complica en el descenso ya que quedó cinco puntos arriba de Danubio.
El Sastre visita a Danubio el próximo miércoles desde la hora 13.30 en Jardines del Hipódromo. Mientras que River Plate recibirá a Nacional el día jueves desde la hora 14.45.