Foto: Club Larrañaga
En dialogo con Básquetbol con Pasión, José María Busanello, presidente de Larrañaga, se refirió a la actualidad del club, las obras y dejó claro que volverán a la actividad en la próxima DTA.
Para comenzar, se refirió al torneo de tercera división que se jugaría a partir de marzo: “Si se puede vamos a jugar sin ningún problema, vamos a volver después de un año a la competencia, en su mayoría con jugadores del club. De todas formas, de hoy a marzo tenemos que ver si se juega, pero si se hace, vamos a estar”.
“Nos encantaría jugar en nuestra cancha. Este año estuvimos cerrados dos meses, después siempre estuvimos trabajando. Estamos en este momento terminando las gradas, preparándonos para hacer las últimas tres filas, que nos van a dar una capacidad de un poco más de 500 personas. Hicimos el piso, cambiamos los aros, terminamos el frente, la parte del salón nuevo. Hay muchos cambios, cuando volvamos a la competencia, la estructura va a ser totalmente diferente a la conocida” agregó el mandamás de la institución.
Volviendo al tema de la DTA, aclaró: “Como sea, si jugamos en nuestra cancha, en una sola, en una abierta o donde sea, vamos a jugar, ya esta definido. No hay motivo para no jugar. No son los presupuestos de El Metro y aparte, hemos avanzado en las obras, que era lo que queríamos, nos faltan los vestuarios, que no es poca cosa pero todo lo demás, para marzo, va a estar liquidado”.
“Vamos a darle un retoque al piso pero ya estaríamos en condiciones, sin los vestuarios nuevos. Es difícil saber para cuándo estarán, el dinero con el que contábamos es para hacer lo que ya hicimos, pensamos hacer nuevas cosas para recuadrar más” comentó sobre los plazos necesarios para jugar como local, en caso que esto sea posible.
Sobre el posibles equipo del milrayitas, dijo: “El plantel prácticamente va a ser con jugadores del club, entonces no hay mucho que definir. En cuanto al técnico va a ser quien viene trabajando con juveniles y sub 23 (Sergio Delgado). El tema está en que no podemos decidir nada por que no hay fechas exactas, pero no van a haber muchos cambios”.
“Vamos a volver a competir, sabiendo que nuestra prioridad es terminar completamente la obra, los recursos no abundan, mucha gente tuvo que hacerse a un lado, por eso es nuestra prioridad terminar todo, que viene en un buen avance y los cambios son notorios” siguió explicando Busanello.
También se refirió a la sensación de ver unos playoffs de Liga Uruguaya con participación de jugadores oriundos de Larrañaga como Mateo Sarni y Santiago Álvarez: “Es una gran satisfacción. Estos son los que vi ahora, pero en otro momento también salieron buenos jugadores como Gonzalo Balbuena. Significa que hemos trabajado bien en las formativas”.
En este sentido, hizo una reflexión más que interesante: “Da gusto y placer verlos en un gran nivel, al que algún día quisimos estar nosotros como club, pero priorizamos lo deportivo y nos equivocamos. Primero debíamos tener la infraestructura y después dedicarnos a subir deportivamente. Antes debíamos tener una base que no teníamos. Igual llegamos, pero no te mantenés porque no tenés la infraestructura necesaria”.
“Las obras son lo que hace que los clubes de barrio sigan existiendo. Los clubes que se mantienen sólo con el básquetbol, tienden a desaparecer porque no pueden mantenerse, entonces si no generas recursos genuinos, todo desaparece. El mundo cambió y tenés que darle espacio para que se puedan hacer otras cosas, que entre otro tipo de dinero, que el club juegue donde pueda jugar. Mi etapa es cumplir con terminar la obra, uno o dos años más… ya conseguí todo lo que quería” finalizó diciendo.