Foto: Girona Oficial
Sebastián Cristóforo, quien se encuentra jugando actualmente en Girona, dialogó en exclusiva con Salimo’ sobre su presente, su posible vuelta a Peñarol y más temas.
Acerca de cómo manejó la situación de la pandemia el mediocampista declaró: “La pandemia la verdad que la transité bastante bien. La pasé solo, mi familia se fue justo antes que cerraran las fronteras y los aeropuertos. Fue complicado porque generaba mucha ansiedad, quería que pasen los días y fui entrenando a diario para poder ocupar la cabeza”.
Respecto al hecho de no jugar por mucho tiempo en España nos dijo: “Es difícil desde el punto de vista futbolístico porque uno está acostumbrado a practicar todos los días en un mismo lugar, con trabajos que en su mayoría son grupales y costó estar tanto tiempo solo en mi apartamento, poniéndome en forma por mi propia cuenta en espacios reducidos. Sin dudas que es distinto a hacerlo con tus compañeros, ya que en ese momento no tuve contacto con la pelota ni con los elementos de juego, entonces cuando se volvió a jugar, hubo un período de adaptación por la falta de ritmo”.
Sebastián tenía otras opciones para salir desde Eibar a otro equipo, sin embargo, eligió Girona por el siguiente motivo: “Desde hace dos años que venía hablando con el director deportivo del club. Me comentó que yo entraba en los planes del equipo y que le gustaría tenerme. Pese a que tenía otras ofertas, me decanté por esta porque era la mejor, ojalá que al final del campeonato logremos el objetivo de ascender”.
Cuando se le consultó si estaba feliz por ser titular en su nuevo club y tener más rodaje que en su exequipo, manifestó: “Estoy muy contento con lo que estoy jugando. Todo jugador desea siempre jugar, tener la máxima cantidad de minutos posibles, aportarle al club ya sea desde el banco o desde la titularidad. Esto me alegra y es una motivación para seguir mejorando con el correr del tiempo”.
Sobre los objetivos que tiene su actual institución y si es posible lograr el ascenso dijo lo siguiente: “Sin dudas que la meta principal es ascender. Sabemos que la Segunda División de España es un campeonato complicado, con muchas dificultades para todos los equipos que hay que son muy fuertes. Es difícil llegar a Primera en estos momentos pero no caben dudas de que vamos a pelear hasta el final”.
Cristóforo está en el fútbol europeo desde hace ocho temporadas. Acerca de cuál es el secreto para mantenerse en dicho continente expresó: “Ya pasaron varios años desde que me fui de mi país para mantenerme en Europa. Creo que la clave es entrenar duro día a día, aprender a adaptarse al fútbol de este continente, cuidar el físico y luchar por superarse constantemente. En todos los clubes que jugué me sentí muy bien. En alguno tuve más participación que en otro. Por ejemplo en Peñarol y Sevilla jugué mucho y estuve muy cómodo, pero puedo decir que me trataron bien en todos los países donde estuve”.
En sus primeros años de carrera, ganó un triplete en la Europa League con Sevilla. Referido a la importancia personal que le significó esto declaró: “Allí me encontré un gran equipo y un gran entrenador (Unai Emery). Ganar la Europa League tres veces fue increíble, y hasta el día de hoy el club sigue luchando y ganando la copa de la mano del mismo gestor. Es un orgullo para mi verlo en esta situación y siempre les voy a estar agradecido por confiar en mi”.
Últimamente, varios juveniles uruguayos como Juan Manuel Sanabria, Brian Rodríguez y Facundo Pellistri vienen a foguearse al fútbol español. Respecto a esto, Sebastián dio su opinión: “Veo muy bien lo que están haciendo. A veces es difícil irte a otro continente a jugar al fútbol en un equipo grande y tener minutos desde el inicio. Se tienen que adaptar a sus nuevos clubes, crecer desde lo físico y dar lo mejor en un campeonato que es muy competitivo, pero es un lugar donde pueden sentirse importantes”.
Finalmente, haciendo referencia a los rumores que indican que el conjunto carbonero hará una oferta por él para el próximo Campeonato Uruguayo, Cristóforo manifestó: “Siempre estoy en contacto con compañeros de Peñarol. Es una relación que siempre está abierta y también es una posibilidad que se dé mi vuelta en este período de pases, pero por ahora estoy enfocado en lograr el ascenso con Girona”.