De la mano de Facundo Torres, Peñarol venció a Wanderers y sumó tres puntos claves en Clausura y Anual.
El partido comenzó intenso, con jugadas de incidencia en ambos arcos y con Kevin Dawson e Ignacio de Arruabarrena respondiendo de buena manera. Las primeras incidencias llegaron en ambos casos por el sector derecho, con el tándem Acosta-González en Peñarol respondiendo de buena manera y alternándose para proyectarse al ataque. Por el otro lado, Leonardo Pais se volcaba a la ofensiva también por el sector derecho. Pero más allá de las proyecciones y los centros, al partido lo destrabó un remate de afuera. Recuperación de Agustín Álvarez Martínez, que presionaba con consistencia, habilitación a Facundo Torres, remate y golazo. Peñarol abría el marcador y decidía administrar la ventaja, con un eje central a altísimo nivel con la dupla Gargano-Piquerez. Así, más allá de alguna tenue cercanía de Wanderers al arco que daba espaldas al Arroyo Miguelete, finalizó el primer tiempo.
En el segundo tiempo, Peñarol continuó administrando los tiempos, descansó piernas pensando en Liverpool, mientras que Wanderers se desesperó y acumuló delanteros de manera innecesaria. Más allá de que Diego Riolfo no estuvo en la mejor de sus noches, siempre es un activo importante en zona ofensiva y las puntas netas se quedaron sin su enlace. Dawson, fue prácticamente un espectador de lujo durante todo el partido. Por eso, el aurinegro se llevó tres puntos de oro del Viera.
21' Facundo Torres (PEÑ).
Amarillas: 13' Hernán Rivero (WAN), 29' Giovanni González (PEÑ), 33' Gary Kagelmacher (PEÑ), 61' Joaquín Piquerez (PEÑ), 64' Santiago Martínez (WAN), 69' Walter Gargano (PEÑ, 5ta), 74' Juan Manuel Acosta (PEÑ), 75' Lucas Morales (WAN), 80' Guillermo Wagner (WAN), 80' Daniel Carreño (WAN, DT).
Peñarol volcó el juego a las bandas, con un carril más defensivo (Acosta-González) y otro más ofensivo (Piquerez-Torres). Ambos tándems intervinieron de espectacular manera en el juego con gran proyección al ataque.
Wanderers intentó liberar de tareas defensivas a los delanteros con el cambio a línea de cuatro en el segundo tiempo, pero no lo logró.
Walter Gargano rindió a un nivel altísimo como hace tiempo no se lo veía, aunque el partido se destrabó por un golazo de afuera del área de Torres. Por eso, el juvenil es el jugador del partido.
El único que sacudió la modorra. El gol de Facundo Torres en el minuto 31.
La terna encabezada por Christian Ferreyra cumplió una buena labor, más allá de la rigurosidad en el uso de las tarjetas. Wanderers reclama falta de Álvarez Martínez previo al gol de Torres.
Nada que hacer en el gol. Después respondió siempre.
Correcto defensivamente. Sustituído para cambiar la figura táctica.
Expeditivo y correcto.
Con seguridad en el fondo bohemio.
En la primera parte fue el único que desequilibró.
Siempre cumple.
Se hizo amonestar de manera innecesaria en el segundo tiempo.
Prácticamente no entró en juego.
Fuera de los circuitos.
Trató pero no encontró, pudo hacer más.
No le llegó la pelota.
Intentó cambiar el partido, pero terminó exigido con tareas defensivas que no son donde mejor se siente.
Entró para cambiar el sistema y cumplió.
Ni fu ni fa.
Metió en el medio. Se exigió bastante, lo que le generó la tarjeta amarilla.
Entró en la dinámica de la desesperación que tenía Wanderers en los últimos minutos, pero a la acumulación de delanteros no se la acompañó con la generación.
Si no entraba el gol de Torres, habría hecho un planteo perfecto para empatar 0-0.
Puede y debe rendir más. Ha sido el mejor equipo del campeonato en rendimiento futbolístico durante el año y hoy estuvo muy lejos.
Espectador de lujo.
Se entendió muy bien con Giovanni González, intercambió posiciones, defendió y se volcó al ataque. Buen partido del Joyita.
Entre lo poco que pudo atacar Wanderers, también se debió a la solidez defensiva. Tito no te deja a pata.
El complemento perfecto.
Proyección permanente.
Con vocación ofensiva y sin demasiadas exigencias atrás, está en su salsa.
El Gargano del Nápoles. Flor de partido.
Siempre cumple. Incombustible.
Sacudió la modorra, inventó un gol de otro partido y la pidió siempre. Asume responsabilidades de un veterano y se pone el equipo al hombro.
Puro esfuerzo. Exigió a los defensores, pero no fue su gran noche.
Esfuerzo y dinámica. Delantero parabrisas. Está en todos lados.
No le llegó la pelota.
Pocos minutos en cancha.
Pocos minutos en cancha.
Leyó bien el partido. Wanderers le ensanchó la defensa con la línea de 3 y buscó el partido por las bandas. Por allí, llegó el gol de Torres.
Sin dudas, de los mejores partidos de la temporada. A la altura de Peñarol.
En el Clausura, Wanderers ubica la séptima posición con 12 unidades, mientras que Peñarol es tercero con 16, igualando la línea de Nacional que tiene un partido menos.
En la Anual, Peñarol igualó la línea de Liverpool (a quien ya no le interesa la tabla producto de haber aceptado la posición de Uruguay 4) con 52 puntos. Torque tiene 50 y puede superarlo si este domingo le gana a Rentistas, Wanderers por su parte, quedó cuarto con 49.
De acuerdo a informaciones brindadas por ambos presidentes, Gabriel Blanco e Ignacio Ruglio, ni Wanderers ni Peñarol aceptarían ser Uruguay 3. La decisión se tomará este domingo en ambas directivas y quedarán a la expectativa de lo que decida Montevideo City Torque en caso de ganarle al Bicho Colorado. Si ninguno acepta, quien tomará dicha colocación será River Plate.
En la próxima fecha, Wanderers visitará a River Plate en el Clásico del Prado, el sábado 27 a las 17:00 horas en el Parque Saroldi, mientras Peñarol viajará un día antes a Belvedere para enfrentar a la misma hora a Liverpool.