logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

La nueve a la vista

Publicado por Salimo el febrero 20, 2021
Categorias
  • Primera División
Tags
  • Boston River
  • Cerro
  • Cerro Largo FC
  • Danubio
  • Defensor Sp.
  • Deportivo Maldonado
  • Fénix
  • Liverpool
  • Nacional
  • Peñarol
  • Plaza Colonia
  • Progreso
  • River Plate
  • Torque
  • Wanderers

Entramos en la recta final del Torneo Clausura, desde este sábado hasta el próximo martes se disputará la fecha 9 con encuentros cruciales, donde se definirá el Uruguay 3 en la Libertadores.

River Plate vs Cerro Largo

Por Mathías García

Parque Federico Omar Saroldi

Sábado 20 de febrero; 17 horas.

Diego Riveiro; Andrés Nievas, Javier Irazoqui y José Burgos.

Pronosticamo'
River Plate 55%
Cerro Largo 45%
Alineaciones
Antecedentes
Cómo llegan
Análisis
Alineaciones

River Plate: Lucas Machado, Santiago Brunelli, Horacio Salaberry, Guzmán Rodríguez, Nicolás Rodríguez, Facundo Bonifazi, Sebastián Píriz, Marcos Montiel, Facundo Ospitaleche, Matías Arezo y José Neris. DT: Jorge Fossati.

Cerro Largo: Washington Aguerre; Emanuel Beltrán, Agustín Heredia, Ángel Cayetano, Martín Ferreira; Enrique Etcheverry, Gonzalo Lamardo, Gabriel Báez, Hugo Dorrego; Guillermo May y Enzo Borges. D.T.: Danielo Núñez.

Antecedentes

Torneo Apertura 2020: Cerro Largo 2-1 River Plate

Torneo Clausura 2019:  River Plate 3-2 Cerro Largo

Torneo Apertura 2019: Cerro Largo 2-0 River Plate

Cómo llegan

El darsenero, igualó en la última fecha ante Rentistas por 1-1. Si bien, no tuvo un buen comienzo de torneo, se ha ido amoldando y mejorando en su funcionamiento. No podrá contar con Gonzalo Viera, quien ante le bicho colorado acumuló su quinta tarjeta amarilla en el campeonato.

Por su parte, el arachán consiguió un muy valioso empate ante Peñarol. Si bien, no cuenta con futbolistas suspendidos, el cansancio de la seguidilla de encuentros, sumado a lo que fue el desarrollo del encuentro ante el aurinegro, puede hacer pensar que haya variantes en el once inicial.

Análisis

Los dirigidos por Jorge Fossati, cuentan con una de las duplas más peligrosas en ataque, José Neris y Matías Arezo, del campeonato. Entre ambos, llevan anotados el 44% de los goles marcados en la temporada por River Plate. Sin lugar a dudas, será la principal preocupación para Danielo Núñez y compañía.

Sin embargo, Cerro Largo no se queda atrás, ya que cuenta con Enzo Borges, quien es uno de los máximos anotadores del campeonato uruguayo, por detrás de Juan Ignacio Ramírez y Gonzalo Bergessio.

Además de ésto, el darsenero deberá cuidar el disparo de media distancia de Hugo Dorrego, quien cuando tiene la posibilidad de rematar lo hace y de muy buena manera. 

Defensor Sporting vs Liverpool

Por Enzo Mancino

Estadio Luis Franzini

Sábado 20 de febrero; 19.15 horas.

Gustavo Tejera; Carlos Barreiro, Gustavo Marquez-Lisboa y Mathías De Armas.

Pronosticamo'
Defensor Sp. 45%
Liverpool 55%
Alineaciones
Antecedentes
Cómo llegan
Análisis
Alineaciones

Defensor Sporting: Matías Castro; Matías Rocha, Andrés Lamas, Lucas Rodríguez, Renzo Rabino; Mathías Cardacio, Vicente Poggi; Ignacio Laquintana, Gonzalo Napoli, Kevin Méndez; Cristian Chávez. DT: Gregorio Pérez.

Liverpool: Sebastián Lentinelly; Federico Pereira, Gonzalo Pérez, Franco Romero, Christian Almeida; Hernán Figueredo, Fabricio Díaz, Agustín Ocampo; Martín Correa, Camilo Cándido, Juan Ignacio Ramírez. DT: Marcelo Méndez.

Antecedentes

Torneo Apertura 2020: Liverpool 1-2 Defensor Sporting.

Torneo Clausura 2019: Defensor Sporting 0-0 Liverpool.

Torneo Apertura 2019: Liverpool 6-2 Defensor Sporting.

Cómo llegan

Defensor Sporting llega con tres empates consecutivos, frente a Cerro, Fénix y Progreso. Liverpool por su parte hace 9 partidos que no pierde, viene de ganarle a Wanderers y anteriormente empató frente a Cerro.

Análisis

Defensor no está dejando una buena imagen en el tema futbolístico, le cuesta crear asociaciones y depende mucho que tan efectivos puedan estar los delanteros, la velocidad y el buen 1v1 de Laquintana pueden ser clave en el partido. Liverpool por su parte hace varios partidos ya que no conoce la derrota y Méndez, su director técnico, le encontró la manera de hacer jugar bien al negriazul y que sea muy efectivo arriba.

Wanderers vs Peñarol

Por Enzo Fernández

Parque Alfredo Víctor Viera

Sábado 20 de febrero; 21.45 horas.

Christian Ferreyra; Santiago Fernández, Alberto Píriz y Santiago Motta.

Pronosticamo'
Wanderers 55%
Peñarol 45%
Alineaciones
Antecedentes
Cómo llegan
Análisis
Alineaciones

Wanderers: Ignacio De Arruabarrena; Paulo Lima, Gerardo Alcoba, Darwin Torres; César Araújo, Guzmán Pereira, Kevin Rolón, Leonardo País, Nicolás Quagliata; Mauro Méndez, Hernán Rivero. DT: Daniel Carreño

Peñarol: Kevin Dawson; Giovanni Gonzalez, Fabricio Formiliano, Rodrigo Abascal, Joaquín Piquerez; Krisztián Vadócz, Agustín Álvarez Wallace, Jesús Trindade, Facundo Torres; Matías Britos, Agustín Álvarez Martínez. DT: Mauricio Larriera.

Antecedentes

Torneo Apertura 2020: Peñarol 0-2 Wanderers

Torneo Clausura 2019: Peñarol 1-0 Wanderers

Torneo Apertura 2019: Wanderers 2-0 Peñarol

Cómo llegan

Wanderers viene de caer derrotado 2-1 ante Liverpool en Belvedere. El Bohemio sigue maximizando su juego pero le falta eficacia. En la Tabla del Clausura está ubicado en el 5to puesto con 12 puntos y en la Tabla Anual se encuentra también en el 5to puesto con 46 puntos.

Peñarol viene de igualar 1-1 ante Cerro Largo en el Ubilla de Melo. El carbonero sigue estando en un muy bajo rendimiento y no parece que la cuestión cambie. El mirasol se ubica en la Tabla del Clausura 4to con 13 puntos mientras que en la Tabla Anual está 3ero con 49 puntos.

Análisis

Wanderers tiene en frente a un duro rival a pesar de lo cuestionado en su juego. Los de Carreño han venido mejorando su colectividad en el juego lo que le a permitido tener situaciones claras de cara al gol. El equipo del Prado le puede hacer mucho daño al carbonero si aprovecha lo que genera ya que lo mencionado Peñarol no está pasando en un muy buen momento en rendimiento y además pensando en ese ‘Uruguay 3’.

Peñarol de la mano de Larriera no parece mejorar mucho su juego. El carbonero no tiene otra cosa en mente que seguir peleando el campeonato con lo que tiene en el plantel. Ante el Bohemio se define quien va a ser ‘Uruguay 3’ en la Copa Conmebol Libertadores donde Peñarol dejó en claro que no quiere ser ese ‘Uruguay 3’.

Rentistas vs Montevideo City Torque

Por Andrés Galeano

Complejo Rentistas

Domingo 21 de febrero; 17 horas.

Pablo Giménez; Sebastián Silvera, Mathías Muniz y Daniel Rodríguez.

Pronosticamo'
Rentistas 45%
Mdeo. City Torque 55%
Alineaciones
Antecedentes
Cómo llegan
Análisis
Alineaciones
Rentistas: Yonatan Irrazabal, Andrés Rodales, Guillermo Fratta, Agustín Acosta, Francisco Duarte, Franco Pérez, Carlos Villalba, Ramiro Cristóbal, Maximiliano Lemos, Nahuel Acosta, Salomón Rodríguez DT: Alejandro Cappuccio
 
Montevideo City Torque: Christopher Fiermarín, Agustín Peña, Joaquín Pereyra, Yonatthan Rak, José Alvarez, Ignacio Neira, Gabriel Chocobar, Matías Santos, Darío Pereira, Lucas Rodríguez, Matías Cóccaro DT: Pablo Marini
Antecedentes
Torneo Intermedio 2020: Montevideo City Torque 2 Rentistas 1
 
Torneo Apertura 2020: Rentistas 3 Montevideo City Torque 1
 
Segunda División 2019 segunda rueda: Montevideo City Torque 1 Rentistas 0
Cómo llegan

Montevideo City Torque viene de igualar 1 a 1 frente a Deportivo Maldonado. Por el lado de Rentistas viene de empatar por idéntico marcador frente a River Plate como visitante.

Análisis
Los dirigidos por Pablo Marini vienen de desperdiciar una chance de acercarse a la Tabla Anual. El equipo crea muchas situaciones de goles pero está en el debe en la definición. Lucas Rodríguez es una pieza fundamental en el ataque. 
 
Por el lado del equipo “rojo” sigue sufriendo bajas con respecto al título que obtuvo en el torneo pasado ya que en la semana Renato César emigró. En ataque, el hombre más peligroso es Nahuel Acosta que tiene algo diferente para aportar con la gran técnica que tiene. 

Nacional vs Fénix

Por Manuel Añon

Gran Parque Central

Domingo 21 de febrero; 20 horas.

Andrés Matonte; Horacio Ferreiro, Matías Rodríguez y Fernando Falce.

Pronosticamo'
Nacional 65%
Fénix 35%
Alineaciones
Antecedentes
Cómo llegan
Análisis
Alineaciones

Nacional: Sergio Rochet; Armando Méndez, Mathias Laborda, Renzo Orihuela, Agustín Oliveros; Emiliano Martínez, Gabriel Neves, Felipe Carballo; Brian Ocampo, Pablo García, Gonzalo Bergessio. DT: Jorge Giordano.

Fénix: Francisco Casanova; Fernando Souza, Leonardo Coelho, Andrés Barboza; Juan Álvez; Ángel Rodríguez, Agustín Canobbio, Agustín Alfaro, Bryan Olivera; Kaique Da Silva, Maureen Franco y Bryan Olivera DT: Juan Ramón Carrasco.

Antecedentes

Torneo Intermedio 2020: Nacional 1-0 Fénix

Torneo Apertura 2020: Fénix 1-2 Nacional

Torneo Clausura 2019: Nacional 2-0 Fénix

Cómo llegan

Fénix, llega de ocho empaten en dichas presentaciones, los de Juan Ramón Carrasco aún no han podido ganar en lo que es el Torneo Clausura y buscarán hacer lo propio ante el tricolor. Su último juego, terminó en igualdad a 1 ante Danubio.

Por su parte, Nacional viene en un mejor momento, aunque tuvo un bache cuando empató ante Plaza Colonia. En su última presentación el tricolor venció 1-0 a Progreso y continúa con la mira puesta en lo más alto del Clausura.

Análisis

Nacional supo encontrar puntos altos en el Clausura y en ellos aprovecha la generación del juego generalmente. Los claros ejemplos son los de Emiliano Martínez y Pablo García, este último tuvo un gran último partido jugando por el centro del ataque y generando para sus compañeros. El bolso, seguramente apueste a su creación y la velocidad por bandas para poder llevarse el juego.

Por su parte, el ave, también supo encontrar piezas claves en ataque pero no le alcanza para ganar. Agustin Canobbio y Maureen Franco, supieron darle juego a su equipo, desequilibrando en el ataque, además de Bryan Olivera. El planteamiento de Carrasco siempre es jugar con la pelota pero ante las grandes creaciones que también tiene Nacional eso puede dificultarse.

Danubio vs Cerro

Por Jorge Romano

Estadio Jardines del Hipódromo María Mincheff de Lazaroff

Lunes 22 de febrero; 17 horas.

Fernando Falce; Marcelo Alonso, Carlos Morales y Claudia Umpiérrez.

Pronosticamo'
Danubio 45%
Cerro 55%
Alineaciones
Antecedentes
Cómo llegan
Análisis
Alineaciones

Danubio: Emiliano Bermúdez; José Luis Rodríguez, Sergio Rodríguez, Mauricio Victorino, Leandro Sosa;  Matías Fritzler, Pablo Siles, Matías Jones, Santiago Mederos; Leandro Rodríguez y Santiago Paiva. DT: Leonardo Ramos

Cerro: Rodrigo Formento; Christian Núñez, Martín  González, Nicolás Ramos, Bryan Bentaberry; Mario García, Sebastián Cáceres, Felipe Klein, José Luis Tancredi; Maicol Cabrera y Alejandro Della Nave. DT: Rolando Carlen

Antecedentes

Torneo Apertura 2020: Cerro 1-2 Danubio

Torneo Clausura 2019: Cerro 0-1 Danubio

Torneo Apertura 2019: Danubio 1-0 Cerro

Cómo llegan

Danubio, que ganó solamente un partido en este Clausura, viene de empatar en un tanto por bando con Fénix como local;  hace cuatro partidos que no gana y marco un solo gol en esos cuatro encuentros. En este torneo marcó solamente cinco goles y tiene 15 en contra. Está último en el Clausura con cuatro puntos y también último en la tabla Anual con 27. Continúa penúltimo en la tabla del Descenso. Está a la orden nuevamente Matías Fritzler y está en sanidad Lucas Monzón

Por su parte Cerro, viene de tres empates consecutivos, el último contra Defensor Sporting como local. Tiene cuatro empates en este torneo, además de dos victorias y dos derrotas. Esta noveno en en  el Clausura con diez puntos y antepenúltimo en la Anual con 29 puntos. Está  último en la tabla del Descenso. Volvería al arco Rodrigo Formento luego de su lesión.

Análisis

Danubio enfrenta a Cerro, en un partido donde juegan los dos equipos más comprometidos en la tabla del descenso, y los dos de los de  peor performance en la temporada (ultimo y antepenúltimo respectivamente). De hecho, salvo que ambos ganen casi todos los partidos  de acá hasta el final de Clausura y se den otros resultados que acompañen, tienen casi asegurada la próxima temporada en Segunda División. Danubio, que levantó algo su juego y mereció algo más frente a Fénix, no ha podido repetir el mismo equipo en los últimos tres partidos, las incorporaciones han rendido bastante debajo de los esperado y se nota un equipo sin ideas, casi resignado a su suerte, donde solo Paiva es la esperanza de gol y  una defensa que es un tembladeral cuando es atacada; para peor, tampoco ha tenido la suerte necesaria ya que hasta algunos de los goles recibidos son el propio arco. Leo Ramos hará nuevamente modificaciones por la lesión de Lucas Monzón, sumada a la ya sabida baja de Ichazo. Todo esto ha repercutido en este rendimiento a la baja en este torneo.

Cerro por su parte, ha hecho un más que respetable Clausura, ocupando la mitad de la tabla, y perdiendo solamente dos partidos. Tancredi es la referencia anímica y futbolística, marcando goles importantes, acompañado del siempre peligroso Maicol Cabrera y el aporte con las trepadas por derecha de Christian Núñez. En los últimos partidos, desde la llegada del técnico Carlen, Cerro mejoró su fútbol, lo que sumado a lo anteriormente hablado del aspecto anímico, le permite tener una imagen mucho más positiva que la de su rival de turno.  Claro que es un equipo que tiene también inconvenientes extrafutbolísticos, venía  con la baja de Formento hasta la fecha pasada, que son elementos que también influyen en los resultados, pero se está haciendo de todas formas difícil ganarle, a juzgar por las últimas actuaciones. Se espera que el partido sea abierto, ya que ambos no tienen otra opción que la victoria e incluso el hecho de que  tienen más para ganar que para perder, puede hacer que los jugadores jueguen más sueltos y el partido se haga de ida y vuelta.

Deportivo Maldonado vs Plaza Colonia

Por Mauricio Silva

Estadio Domingo Burgueño Miguel

Lunes 22 de febrero; 19.15 horas.

Leodan González; Martín Soppi, Héctor Portillo y Daniel Rodríguez.

Pronosticamo'
Deportivo Maldonado 55%
Plaza Colonia 45%
Alineaciones
Antecedentes
Cómo llegan
Análisis
Alineaciones

Deportivo Maldonado: Danilo Lerda; Agustín Sant’Anna, Facundo Tealde, Nicolás Olivera, Andrés Ravecca; Sebastián González, Maximiliano Cantera, Matías Tellechea, Federico Ramos; César Pereyra, Hernán Toledo. D.T.: Francisco Palladino.

Plaza Colonia: Santiago Mele, Haibrany Ruíz Díaz, Guido Verdún, Federico Pérez, Facundo Kidd; Ezequías Redín, Facundo Píriz, Leonai Souza; Leandro Suhr, Nicolás Dibble, Juan Cruz Mascia. D.T.: Eduardo Espinel.

Antecedentes

Torneo Apertura 2020: Plaza Colonia 1-2 Deportivo Maldonado

Segunda División 2018, Segunda Rueda: Deportivo Maldonado 2-3 Plaza Colonia

Segunda División 2018, Primera Rueda: Plaza Colonia 0-0 Deportivo Maldonado

Cómo llegan

Deportivo Maldonado  luego de un comienzo muy malo de campeonato ha cosechado algunos puntos que le permiten tomar cierto aire en la tabla del descenso, cada unidad es importante a esta altura y así lo ha demostrado en partidos contra Wanderers, Peñarol y MVD City Torque.

Plaza Colonia ha tenido un rendimiento en alza luego de la llegada de Eduardo Espinel, el técnico campeón en 2016 le cambió la cara al equipo. Con varios triunfos, un muy buen empate ante Nacional y sólo una derrota ante Defensor Sporting los colonienses no ven tan lejos ahora la posibilidad de entrar en competencias internacionales.

Análisis

El buen momento que atraviesa patablanca, tanto en lo futbolístico como en lo anímico, supondrá un gran escollo para los locales. Nicolás Dibble ha levantado su nivel de tal manera que ha vuelto a ser determinante. El mediocampo ha crecido mucho, Facundo Píriz se afianzó y Leonai Souza lo acompaña muy bien. La clave puede estar en cómo se rearma la defensa ante la ausencia de Mario Risso por quinta amarilla.

A pesar de la irregularidad durante toda la temporada del equipo fernandino, los chispazos de buen juego siempre aparecen, como en el último encuentro ante MVD City Torque. En ese último encuentro, Cesar Pereyra volvió a demostrar por qué lo apodan el “picante”, fue decisivo de cara al gol. En entrenador Francisco Palladino deberá ajustar las marcas por las bandas dónde puede los ataques rivales.

Boston River vs Progreso

Por Lucas Hernández

Estadio Centenario

Martes 23 de febrero; 19.15 horas.

Yimmy Álvarez; Agustín Berisso, Marcos Rosamen y Claudia Umpiérrez.

Pronosticamo'
Boston River 45%
Progreso 55%
Alineaciones
Antecedentes
Cómo llegan
Análisis
Alineaciones

Boston River: Gonzalo Falcón; Sebastián Gorga, Carlos Valdéz, Leandro Lozano; Pedro Silva, Agustín Nadruz, Diego Romero, Wiston Fernández; Matias Rigoleto, Enzo Larrosa y Rubén Bentancourt. DT: Juan Tejera.

Progreso: Nahuel Suárez; Danilo Asconeguy, Federico Platero, Javier Méndez, Mauricio Loffreda; Esteban González, Gonzalo Andrada, Leandro Aguilera, Fabricio Fernández; Facundo Peraza y Alex Silva. DT: Maximiliano Viera.

Antecedentes

Torneo Apertura 2020: Progreso 1 – 2 Boston River.

Torneo Clausura 2019: Boston River 1 – 1 Progreso.

Torneo Intermedio 2019: Boston River 1 – 1 Progreso.

Cómo llegan

Boston River cayó contra Plaza Colonia 3 a 0 y es el quinto partido consecutivo que no gana, se complica en la tabla del Descenso que está decimocuarto con un promedio de 1.134, Juan Alberti no podrá jugar por quinta amarilla.

Mientras que Progreso viene de caer 1 a 0 con Nacional después de no perder por 2 partidos seguidos, actualmente se posiciona decimotercero con ocho puntos en el Clausura, Antonhy Sosa no estará por quinta amarilla.

Análisis

El sastre donde puede confiar para llevarse los 3 puntos es en la delantera, cuando están Bentancourt y Rigoleto el verdirojo tiene goles y buen juego asegurados, además desde que está Tejera juega mucho mejor y se esperanza para salvarse del descenso, lo más débil del local es la defensa y cuando no le dejan la pelota, lo atacan constantemente, en los últimos 3 partidos le hicieron 9 goles, en cuanto al gaucho del pantanoso, tendrá el debut en cancha del nuevo D.T. Maximiliano Viera y por estadística técnico que debuta casi siempre gana o empata, el equipo de La Teja muestra su mejor juego por las bandas y tirando centros pero le falta un poco más de eficacia, por otra parte tiene que mejorar en defensa si no quiere ser lastimado por la buena delantera que tiene Boston River.

Share
Salimo
Salimo

Posts relacionados

junio 5, 2022

Bendita defensa que te da la victoria


Leer más
mayo 21, 2022

A dos pasos del objetivo


Leer más
mayo 16, 2022

Cuando un Vecino golpea


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook