Soccer Football - Copa America Brazil 2019 - Final - Brazil v Peru - Maracana Stadium, Rio de Janeiro, Brazil - July 7, 2019 Brazil players celebrate winning the Copa America with the trophy REUTERS/Sergio Moraes
El conjunto local ratifico su poderío y se proclamó campeón de américa en su tierra.
imagen de: el bocon.com
Brasil obtuvo la novena Copa América en su casa, siendo el equipo mas goleador del torneo y el que recibió menos anotaciones. Con un Maracaná repleto, el conjunto verdeamarela salió a jugar una final como se tiene que disputar una instancia de estas, con ímpetu, garra, futbol y entrega.
Un primer tiempo donde los dirigidos por Tite sintieron la presión de Perú, quien salió en los primeros instantes del partido a presionar al equipo local, inversamente a el repliegue que se podía esperar de la visita. Brasil no se sintió cómodo, sin poder conectar una sucesión de pases y desplegar su futbol vistoso y movedizo. Pero la jerarquía individual de la delantera verdeamarela no necesitó de nada de eso, y a los 15’ del comienzo, una inspiración de Gabriel Jesús sobre la banda derecha, gambeteando sobre Trauco y colocando la pelota al segundo palo donde ingreso solo el jugador revelación de esta copa Everton y marcando la apertura del tanteador.
imagen de: peru21.com
A partir de allí, el partido cambió rotundamente, puesto que los dirigidos por Gareca sintieron el impacto del gol recibido, los nervios en el conjunto incaico salieron a flote y los locales tomaron las riendas del balón y el juego. La primera mitad del partido transcurrió sin muchas llegadas peligrosas a las porterías, ya que, si bien Brasil dominó el balón, no fue de manera avasallante. Pero al minuto 39’, llegada peligrosa de Perú que termina en mano del zaguero Thiago Silva en el piso al intentar barrer dentro del área, sancionando el juez Tobar de manera inmediata penal a favor de la visita. Innecesaria revisión en el VAR luego de sancionado el penal que fue de manera clara, poniendo unos minutos de dudas y suspenso en el terreno de juego, mientras Paolo Guerrero esperaba en la línea de sentencia la decisión del árbitro, quien tras observar el monitor afirma la sanción y el capitán incaico no tembló y definió con clase abriendo el pie y engañando a Alisson Becker en al minuto 43’. Con este gol el número 9 peruano se proclama como goleador de la copa junto con Everton y sus tres goles, y como el máximo anotador vigente de esta competición con quince anotaciones.
imagen de: futbolred.com
Pero el empate no duró mucho, ya que cuando moría el primer tiempo, a los 47’ Arthur asiste a Gabriel Jesús, quien tras el resbalon de Zambrano queda mano a mano con el portero Gallese y una excelente definición del delantero del Manchester City pone la ventaja para que la Canarinha se vaya al descanso un gol por encima.
imagen de: caracolradio.com
En la segunda parte, los locales comenzaron con un muy buen futbol, generando varias oportunidades de goles claras frente a la portería rival, pero no lograba concretar el gol que le diera una ventaja tranquilizadora. Perú le permitía a Coutinho jugar con mucho campo abierto por delante, y esto debido a una descompensación notoria entre volantes y defensores. En cuanto a la ofensiva, la visita se dispuso al pelotazo largo para que Guerrero genere una segunda jugada, sin mucho éxito. Luego comenzó a movilizarse más Cuevas en la mitad de la cancha para generar mas juego en los incaicos, mientras buscaban no entrar a la desesperación y no cometer mas errores defensivos para poder llegar a los minutos finales con una diferencia mínima que les diera la chance de empatar el juego.
imagen de: mundod.com
En el minuto 70’ Gabriel Jesús es bien expulsado por segunda amarilla al golpear a un rival en el momento de saltar a disputar un balón aéreo, Brasil se quedaba con 10 para enfrentar los últimos 20 del juego y parecía que era el momento de que Gareca pusiera toda la carne en el asador. Perú comienza a empujar, bombazo de Trauco que manda Alisson al córner y una terrible mediavuelta de Flores que pasa muy cerca del arco. En el minuto 75’ mete mano en el cuadro Tite, salen Coutinho y Firmino para que ingresen Militao y Richarlison. A partir de ahí el conjunto local metió el partido en la heladera. Con mucho oficio plancharon el partido, Perú con un hombre demás no le pudo encontrar la vuelta, no logró con la superioridad numérica encontrar los caminos hacia Alisson. Everton, poniéndose el equipo al hombro, buscando la pelota, manteniéndola y encarando contra la marca de los peruanos sobre la banda izquierda. Hasta que en el minuto 87’, por si no fueran pocas las polémicas del VAR en esta copa, se sanciona un penal increíble para los locales en el área luego de que Zambrano chocara hombro con hombro al delantero del Gremio y este perdiera la estabilidad.
imagen de: fm.com.ar
Tobar revisa con el VAR, pero luego de volver a ver la jugada, de manera insólita valida el penal el cual fue ejecutado de manera excelente por Richarlison. Un final de un gran partido desfigurado por esta mala sanción. Una mala actuación arbitral más para hablar, en una copa rodeada de polémicas.
Perú que se queda con el segundo lugar con la cabeza en alto, con una participación que nadie esperaba y reflejando un trabajo excelente de Gareca y sus dirigidos lo cual le da esperanzas al país incaico de que tiene una buena selección para trabajar.
Brasil se consagró campeón de su Copa América, de manera justificada, con un plantel estelar, la localía a su favor, y un entrenador que sabe lo que quiere con su equipo, y esto es ratificado por las estadísticas de Tite.
imagen de: tn.com
Sin su máxima figura, Neymar Jr., un Coutinho que en líneas generales no cumplió con las expectativas y la poca efectividad de el goleador del Liverpool Roberto Firmino, pero con puntos muy altos en rendimientos, como Alisson y su seguridad al arco, Dani Alves que con el pasar de los partidos se soltó al ataque y sus subidas eran de gran utilidad, Arthur y su manejo del juego, Casemiro y su jerarquía en la mitad de la cancha, Gabriel Jesús jugando fuera de su posición de nueve de área e incomodando a todo defensor sobre la banda derecha, y la revelación de Everton, que puede ser considerado el mejor jugador de Brasil en esta copa, la Canarinha levanta la novena en su casa.
Brasil 3:1 Perú
Cancha: Estadio Maracaná. Arbitro: Roberto Tobar. Asistentes: Christian Schiemann y Claudio Rios (Chile).
BRASIL: Alisson, Daniel Alves, Thiago Silva, Marquinhos, Alex Sandro, Arthur, Casemiro, Philippe Coutinho (77′ Eder Militao), Gabriel Jesús, Roberto Firmino (75′ Richarlison), Everton (90′ +3 Allan). Director técnico: Tité.
PERU: Pedro Gallese, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abram, Miguel Trauco, Renato Tapia (82′ Christofer Gonzáles), Yoshimar Yotún (79′ Raúl RuiDíaz), André Carillo (85′ Andy Polo), Christian Cueva, Edison Flores, Paolo Guerrero. Director técnico: Ricardo Gareca.
Goles: 15′ Everton (B), 43′ Paolo Guerrero (P) de penal, 45′ Gabriel Jesús (B), 90′ Richarlison (B) de penal.
Expulsado: 69′ Gabriel Jesús (B).
Tarjetas amarillas: 25′ Gabriel Jesús (B), 50′ Renato Tapia (P), 52′ Thiago Silva (B), 67′ Carlos Zambrano (P), 83′ Luis Advíncula (P).