Joaquín Piquerez conversó con nosotros sobre sus inicios en Defensor Sporting, lo que fue el Torneo Preolímpico y su presente en Peñarol.
¿A qué edad llegaste a Defensor Sporting y qué experiencias te dejó haber jugado ahí?
Llegué a Defensor Sporting en el 2010 cuando tenía once años. Ahí tuve un proceso de nueve años y seis meses en el que aprendí muchos valores que hoy me representan. Cada año y entrenador me fue dejando enseñanzas que uno como joven le van quedando. Cuando me tocó subir a Primera División siempre escuché a los referentes del plantel en ese momento y aprendí de su experiencia en este deporte.
¿Cómo viviste ese período en el que Ignacio Risso no te tuvo en cuenta y qué tan duro fue para vos irte así del club que te formó?
Fueron unos meses muy duros y los peores de mi vida futbolística porque no la pasé bien pero por suerte pude salir adelante. No me fui de la manera deseada esperada. Considero que no pude explotar al 100% y demostrar en su totalidad lo que soy como jugador de fútbol.
¿Sentiste una motivación extra para seguir esforzándote tras haber sido confirmado en River Plate y días más tarde ser convocado a los Juegos Panamericanos de Lima?
Yo no lo llamaría motivación extra. Sentí que tenía que esforzarme el doble y demostrar por qué River Plate confió en mi. La convocatoria a los Juegos Panamericanos lo tomé como un impulso más para demostrar mi juego.
¿Qué tan importante fue para vos que Jorge Fosatti haya confiado en vos para integrar su equipo y hacer un repunte en tu carrera?
Jorge Fosatti y su cuerpo técnico tienen un gran peso tanto en lo que soy como donde estoy hoy en día por haber confiado en mi.
¿Te sentís más cómodo jugando en el lateral izquierdo o en la zona de volantes y por qué?
En primer lugar, quiero decir que en River Plate jugaba en una posición que se cubren ambos puestos y me sentía muy cómodo. Si tengo que quedarme con una sola posición, me quedo un poco más con el lateral. Si bien es verdad que debo marcar más, a la hora de atacar me gusta llegar por sorpresa y con más visión de campo hacia adelante.
¿Qué balance podes hacer de la participación de Uruguay en el reciente Torneo Preolímpico?
Fuimos de menos a más, terminamos dando una buena imagen pero lamentablemente no nos dio para clasificar a los Juegos Olímpicos.
¿Qué crees que les faltó para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021?
Lo que nos faltó fue tiempo para prepararnos, tuvimos pocos entrenamientos todos juntos y prácticamente no tuvimos roce internacional. Muchos jugadores no nos conocíamos entre sí y eso también nos jugó en contra.
¿Cómo surgió la oportunidad de jugar en Peñarol y cumplir tu sueño desde pequeño?
El interés de Peñarol por mi surgió en el Torneo Intermedio y a medida que las fechas iban pasando fue aumentando. Jugar en el club que soy hincha es algo único y espero estar a la altura a la altura de lo que es la institución.
¿Qué significa en tu carrera esta transferencia a un equipo grande del campeonato uruguayo?
Es una responsabilidad enorme ya que todo el mundo te conoce, estas en la boca de todos y es un gran desafío en lo personal. Todo jugador anhela llegar a uno de los equipos grandes.
¿Qué tanto influyó en tu decisión que esté Diego Forlán al mando del plantel y cómo fue su bienvenida?
Si bien el interés de Peñarol surgió en el Torneo Intermedio, luego se estancó y la llegada de Diego Forlán hizo destrabar el pase. Eso fue muy positivo para mí por lo importante que es él futbolísticamente hablando. La bienvenida fue un poco atípica ya que yo firmé el contrato un día antes de irme con la selección uruguaya a Colombia. Recién a la vuelta del Preolímpico le mandé un whattsapp diciendo que al día siguiente de regresar a Uruguay ya estaba a la orden. Así fue, llegué un martes y el miércoles ya estaba en Los Aromos entrenando.
Te tocó debutar ante Defensor Sporting en el Estadio Luis Franzini, ¿cómo viviste ese juego especial para vos y cómo lo viviste?
Las coincidencias de la vida hizo que debutara en la cancha del equipo que yo me crié. Me sentí muy cómodo pero lamentablemente no nos quedamos con la victoria. A nivel individual, me fui muy contento por mi debut en Peñarol.
¿Cómo les afectó este extenso e inesperado parate por la pandemia del Coronavirus?
Fue algo imprevisto que nos perjudica a todos. Estamos entrenando todos los días para hacer que este parate nos afecte lo menos posible pero no es lo mismo hacerlo solo que en grupo.
¿Los jugadores tienen trabajos físicos para realizar día a día o cómo están llevando esta difícil situación para todos?
Exacto, estamos en constante comunicación con los profesores del equipo. Ellos lo que hacen es mandarnos videos todos los días explicando el entrenamiento del día siguiente.
Por último, un mensaje que le quieras transmitir a todos los hinchas carboneros…
Así como también ellos, deseamos que todo vuelva a la normalidad lo más pronto posible. Quédense tranquilos que estamos entrenando y preparándonos para volver aún más fuertes.