Foto: Ivoox
Una vez culminado el torneo apertura, los darseneros continúan entrenando hasta diciembre donde comienzan su licencia.
Finalizada la práctica del día, Salimo.uy estuvo charlando con José Neris, un jóven promesa. En la entrevista comentó su situación actual en el equipo, su paso por todo el proceso de selección y su presente en la Sub20.
-¿Cómo vivís personalmente este momento, en el que River Plate clasificó a un certamen internacional?
– Para mi es único, es la primera copa internacional que voy a jugar con River, ojalá que nos vaya bien.
-¿Cómo es la relación del equipo con Jorge Giordano al mando?
-Y vos viste la práctica como es, todo intensidad (risas). Está buena la relación, estamos todos unidos. En el vestuario hay una buena relación, está bueno el trabajo y la intensidad.
-Tuvieron un final de campeonato complicado. ¿Cómo lo vivieron anímicamente?
– Sí, anímicamente lo intentamos sacar de principio a fin, pero perdimos cuatro partidos seguidos que mal o bien nos tiró abajo. Pero yo creo que haciendo una buena pretemporada, arrancando bien el año nos va a ir mejor.
– Participaste en la Sub15, Sub17 y actualmente estas en la Sub20. ¿Qué se siente vestir la camiseta de tu país?
-Es algo muy lindo, cuando te la ponés es un orgullo. La verdad que jugar en la selección, representar a tu país es el sueño de todo jugador y más jugar un sudamericano.
– Durante el campeonato fuiste citado por la Sub20 y eso interfería a la hora de asistir al entrenamiento de toda la semana. ¿Cómo fue tu acuerdo con ambos cuerpos técnicos?
-El acuerdo lo hacen ellos en realidad, yo voy lunes, martes y miércoles con la selección, jueves y viernes acá. Por eso es que hay veces que no me dan la opción de mostrarme acá. Estar en la selección es lindo también pero bueno, yo quiero jugar en los dos lados. Sé que es complicado, pero yo le voy metiendo a los dos. Y si en algún momento me toca entrar de titular obviamente lo mejor.
-Este año arrancaron de muy buena manera dado que llegaron a semifinales de la Libertadores Sub20
-Si, la verdad que estuvo lindo jugar en el Centenario, jugar con tu nombre atrás y con la camiseta de River es lindo. Ojalá que me toque ahora dar la vuelta con la Sudamericana en la primera división.
-Y como para cerrar, sos el más o uno de los más chicos del plantel, ¿cómo te llevas con los más grandes o más experimentados?
-Si, soy uno de los más chicos pero ellos me guían igual, con la trayectoria que tienen, más de 15 años en el fútbol, me tratan de guiar, y yo los escucho. Escucho a todos en realidad pero más a los más viejos digamos (risas) que me guían.