Es cierto que existen muchos factores que pueden condicionar en el desarrollo de un campeonato y más en este formato como lo es la bendita Copa América, estos factores van desde lesiones, expulsiones, malas decisiones, una pelota en el palo o un flojo arbitraje. Pero en esta nota vamos a agregar otro factor que puede ser clave y que siempre hay que tenerlo en cuenta, la cantidad de kilómetros recorridos y más teniendo en cuenta de que los jugadores arrastran una temporada recién terminada en sus clubes.
A continuación dejaremos los kilómetros recorridos por cada selección, con Venezuela al tope y Bolivia en el fondo de esta tabla poco mencionada. ¿Otro dato? El grupo que integra Uruguay es el que más kilómetros acumulados tiene entre sus participantes, 12576km para ser más exactos.
Grupo A: (10.388 km)
- Brasil (2942 km): Las sedes que recorrerá son San Pablo, Salvador y San Pablo.
- Bolivia (872 km): La verde pasará por San Pablo, Rio de Janeiro y Belo Horizonte.
- Venezuela (4521 km): La vinotinto es la que más recorrerá, pasará por Porto Alegre, Rio de Janeiro y San Pablo.
- Perú (2003 km): Su travesía iniciará en Porto Alegre y seguirá con Rio de Janeiro y San Pablo.
Grupo B: (10.497 km)
- Argentina (3133 km): Tras ser finalista las últimas dos veces, la selección argentina llega con un plantel renovado y pronto para recorrer las ciudades de Salvador, Belo Horizonte y Porto Alegre.
- Colombia (3942 km): Los cafeteros se sitúan segundos entre los que más recorren, comenzarán en Salvador, seguirán por San Pablo y concluirán en Salvador nuevamente.
- Paraguay (1855 km): La selección guaraní tendrán como destinos a Rio de Janeiro, Belo Horizonte y Salvador.
- Qatar (1567 km): Quizás la cenicienta de este torneo salió bastante favorecida en este rubro, viajarán a Rio de Janeiro, San Pablo y Porto Alegre.
Grupo C: (12.576 km)
- Uruguay (3292 km): El rey de copas de esta competición y que ya sabe lo que significa ganar en Brasil, es la cuarta selección que más kilómetros recorrerá, comenzará por Belo Horizonte,luego Porto Alegre y finalizará con Chile en el mítico Maracaná de Rio de Janeiro.
- Ecuador (2824 km): La tricolor debutara en Belo Horizonte, para después pasar por Salvador y cerrar nuevamente en Belo Horizonte.
- Japón (2856 km): Los invitados del certamen iniciarán en San Pablo, luego Salvador y cierran en Belo Horizonte.
- Chile (3604): La actual bicampeona del continente comenzará su defensa al título en San Pablo, seguirán por Salvador y terminarán en Rio de Janeiro.