logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Ídolos bolsos: Hugo De León

Publicado por Mateo Parodi el marzo 27, 2020
Categorias
  • Nacional
Tags
  • hugo de leon

Varios dicen que cuando un jugador se transforma en ídolo de un club, es difícil llegar después como entrenador. El amor que tanto costó ganarse en la gente en base a títulos y rendimiento, puede derrumbarse y esfumarse rápidamente. El hincha tiene memoria a corto plazo en los equipos grandes y los malos resultados llevan del aplauso al insulto en cuestión de partidos.
Y muchas veces la espalda para sostener esa idolatría es bastante ancha, como la del mismo Hugo De León: tres Campeonatos Uruguayos, dos Libertadores y una Intercontinental, sumadas a la Recopa Sudamericana y la Interamericana. No puede haber mayor palmarés dentro de un mismo club como el que consiguió el riverense con el Club Nacional de Football.
Pero volvió a ocupar el banco tricolor cuando ya había colgado los botines. Ganó tres Uruguayos más, en un comienzo de siglo netamente bolsilludo en el fútbol local. La hinchada venía golpeada tras una buena época del tradicional rival y fue el mismo salvador, igual que en sus tiempos de capitán, quien los haría festejar de manera consecutiva en 2000 y 2001.
Será recordado por su porte en la defensa, con su 1,87 de estatura que imponía presencia física y futbolística a los delanteros rivales desde temprana edad. Más precisamente desde los 19 años, cuando debutó en el elenco del Parque Central y dio comienzo a una carrera que duraría 16 años, con 48 partidos en la selección incluidos entre 1979 y 1990 que lo hicieron partícipe de la obtención del Mundialito.
No rompería el idilio con la falange tricolor ni siquiera su primera partida, para también transformarse en ídolo de Gremio en Brasil, a los que también lideró a ser los reyes de América y el Mundo. Luego de Corinthians, Santos y Logroñés, el referente pegó la vuelta a Uruguay para ser el caudillo de un plantel que se consagraría como el último uruguayo en lograr el cetro continental y mundial. Tras un pasaje poco feliz por River Plate, estuvo en Botafogo y Toshiba de Japón, para retornar a retirarse como merecìa en Nacional en el año 1993.
Además de los logros que obtuvo dirigiendo a los bolsilludos, tuvo la oportunidad de dirigir a nivel internacional, en Monterrey y claro está, en Gremio, donde no corrió con la misma suerte que tuvo en su propia tierra.
Tocó el cielo con las manos, y las generaciones de hinchas mayores de 40 lo tendrán seguramente como el ídolo de la niñez. Se ganó su lugar en el olimpo del club de La Blanqueada y para muchos seguramente sea el mayor capitán de su historia.

Share
Mateo Parodi
Mateo Parodi

Posts relacionados

mayo 27, 2022

De Unión e igualdad


Leer más
mayo 18, 2022

En el último suspiro


Leer más
mayo 14, 2022

San Rochet


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook