logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Ídolos bolsos: Atilio García

Publicado por Mateo Parodi el marzo 27, 2020
Categorias
  • Nacional
Tags
  • Atilio

Los jugadores extranjeros han tenido especial repercusión en el fútbol uruguayo a lo largo de toda su historia. De diferentes nacionalidades han llegado a los dos grandes de nuestro país y sobre todo desde Argentina, donde se ha apuntado a la hora de reforzarse desde hace muchísimos años.
Y desde la vecina orilla, más precisamente desde Junín, llegó un delantero que marcaría época en todas las canchas, uno de los grandes goleadores que han pisado el césped del Estadio Centenario y uno de los jugadores clásicos por excelencia del historial entre Peñarol y Nacional.
Fue tanta la influencia que tuvo en el país, que se terminó nacionalizando uruguayo y vistiendo la casaca de la selección marcando cinco goles a pesar de ya haber vestido la camiseta de la selección argentina. En 221 partidos disputados por el torneo local, anotó la increíble cantidad de 209 goles, entrando en los más altos registros de anotaciones de la competición y dominó marcando época con ese equipo tricolor.
Su clásico bigote característico de las décadas del 30′ y 40′ se convirtieron en una postal habitual de los diarios en ambos márgenes del Río de la Plata, donde García desplegó su fútbol y su contundencia ofensiva. Con solo 16 años se dio su debut en Moreno de Junín, pasando a Platense solo un año después, en 1931. Le costaría dos años más marcar su primer gol en este equipo, y recién en 1937 logró el tan ansiado traspaso a Boca Juniors donde solo marcó seis goles.
Todo cambió en 1938 con la llegada a Nacional. Ganó un Quinquenio entre 1939 y 1943, siendo amo y señor de la delantera de ese vendaval tricolor. El 8 de diciembre de 1940 le anotó cuatro goles a Peñarol en la victoria 5-1 de su elenco estableciendo el récord de goles para un jugador en un partido clásico. En 1941, salió campeón invicto, anotó 23 goles en la totalidad del campeonato y el choque ante los aurinegros fue victoria tricolor por 6-0, la mayor de la historia hasta el momento.
En 1944 se transformó en goleador del certamen por séptima vez consecutiva, estableciendo otro récord. No lo pudo acompañar con el título porque Peñarol ganó el desempate 3-2. Los dos goles del bolso los marcó, cuando no, García. En 1950 obtuvo su última copa a nivel vernáculo, la octava, y empezó su periplo por Liverpool, Racing y Miramar. Falleció en 1973 en Montevideo y dejó como saldo sus 464 tantos en 438 partidos con Nacional. En 1938, anotó 52 goles, siendo el jugador que más festejó en una temporada. Además de los siete títulos de goleo, sumó otro en 1946.
Tiene bien ganado su reconocimiento en el Parque Central con la tribuna que lleva su nombre, y aunque pocas personas vivas lo hayan visto jugar, permanece entre los más altos ídolos del Club Nacional de Football.

Share
Mateo Parodi
Mateo Parodi

Posts relacionados

mayo 27, 2022

De Unión e igualdad


Leer más
mayo 18, 2022

En el último suspiro


Leer más
mayo 14, 2022

San Rochet


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook