En alemán, pero con acento uruguayo se gestó un triunfo histórico en aquella tierra, en un fin de semana que fue complicado para las uruguayas en España.
Tanto Florencia Niski, como Camila Kirschenbaum cayeron en la LF2 española, mientras que por su parte Marcelo Zubirán hizo historia al llevar a su equipo a un triunfo histórico
🏀Figuras:
Osnabrück: Samantha Fuehring: 17 puntos (3 triples), 9 rebotes.
Es difícil expresar esta victoria por parte del equipo que dirige Marcelo Zubirán, pero para ponerlo en contexto, se trata de haber vencido al favorito al título y que además cuenta con un alto presupuesto.
Las dirigidas por nuestro compatriota comenzaron firmes y jugando de igual a igual, para lograr terminar los primeros diez minutos con el cotejo en tablas. El segundo chico fue para Osnabrück, que con buenos números desde los 6.75 quebró las acciones a su favor y se fue ganando por seis, aunque la máxima fue de 10.
En el complemento fue cuando la hazaña se transformó en tal. La visita perdió a sus dos pivots, una por faltas y la otra por un golpe fuerte en el rostro que terminó con la jugadora en el hospital. Además jugó con otra de sus extranjeras condicionadas por infracciones. Así todo, cuando más complicado era todo, las más jóvenes del plantel entraron y rindieron.
Vale destacar a Frieda Bühner, de 16 años que debutó en Bundes, y no solo hizo sus primeros puntos, sino que fue importante para seguir derrotando al local. De cara al cierre Osnabrück se mantuvo firme y seguro en cada ofensiva y defensiva, sellando un punto soñado.
Se trata de la primera vez que las Panteras derrotan a Keltern, que las últimas veces que fue vencido como local se remontan a la temporada 2018-19, una pérdida en la fase regular y otra en playoff ante quién fuera el campeón. Además, en la temporada pasada que fue suspendida sólo acumulaban una derrota.
Con todo a cuestas, lesiones, faltas, localía y varias cosas más, Marcelo Zubirán golpeó la mesa y alcanzó una hazaña.
Próximo partido:
TK Hannover vs. GiroLive-Panthers Osnabrück (sábado 7/11 – 14:30)
🏀 Figuras:
Princess Aghayere (MIR): 16 puntos (6/13 T2, 4/4 TL), 9 rebotes y una asistencia en 38.39 minutos.
Maria Davydova (CEL): 11 puntos (5/9 TC), y 3 rebotes en 20.58 minutos.
En un cotejo que fue un sube y baja, al conjunto de Florencia Niski le costó muchísimo entrar en partido en los comienzos de cada tiempo, constándole la primera caída de la temporada.
El dueño de casa marcó la cancha desde el arranque, pese a que el celeste comenzó ganando. Un rápido 8-0 local inclinó la balanza y encaminó que se fueran al primer descanso 11 puntos arriba. Lo siguiente fue una reacción por parte del elenco de nuestra compatriota. Stamenkovic y Martin se hicieron cargo del equipo para acortar distancias y liquidar la primera mitad tan sólo cinco abajo.
La historia se repitió en el complemento. Las locales arrasaron, principalmente en el cierre del chico, ya que Celta logró pasar al frente e intercambiar puntos, pero poco de esto sirvió ante el 12-1 en cuestión de minutos, por parte del Miralvalle que empezó a encaminar el triunfo, y lo confirmó luego por 65-57. Tras esta derrota el elenco de Vigo se encuentra segundo, con tres triunfos y una caída.
Florencia tuvo un partido entreverado, por así decirlo, ya que tuvo cosas positivas y negativas. Por un lado, totalizó 4 puntos, 2 asistencias y 3 recuperos. Y por el otro, se tuvo que retirar por quinta en los 13.35 minutos que jugó.
Próximo partido:
Celta Zorka Recalvi vs. Adareva Tenerife (sábado 07/11 – 13:30)
🏀Figuras:
Ana Hernando (HEL): 14 puntos, 14 rebotes y 4 asistencias en 33 minutos.
Queralt Coll (UEM): 7 puntos, 7 rebotes y una asistencia en 27.35 minutos.
Parece irónico, pero algo similar le pasó a la otra uruguaya en España. La Unió Esportiva Mataró cayó jugando dos cuartos muy chatos. El local pisó el acelerador desde que la pelota fue al aire. De hecho, se encargó de quebrar el duelo rápido y después manejar la renta. Al término de los primeros diez minutos ya triunfaba por 19-5, y de esta manera, pese a tener un segundo chico parejo, se fue al descanso largo 31-26.
Deja Vu en el segundo tiempo. Entre Vilella y Hernando estiraron diferencias y fueron claves para abrir la máxima e irse 24 arriba al cierre del cotejo, que ya estaba liquidado. El ocaso del mismo volvió a ser parejo, obviamente sin cambiar el resultado. De esta forma Mataró alcanzó su segunda derrota en tres presentaciones, y se mantiene en la mitad de una tabla difícil de leer, ya que por la pandemia es muy despareja la cantidad de juegos que cada conjunto tiene.
La uruguaya estuvo 13.24 minutos en cancha, en los que no convirtió puntos, pero si repartió dos asistencias y recuperó un balón.
Próximo partido:
U. E. Mataró vs. Viladecans (domingo 8/11 – 13:00)