logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

“Hice lo imposible para que no tocara la pelota”

Publicado por Federico Klein el octubre 26, 2020
Categorias
  • Liga Femenina
Tags
  • Cinthia Mott
  • LFB 2020
  • Yale

Foto: Marcos Ferreira

Yale consiguió un agónico triunfo ante Remeros en donde la defensa fue clave. Su pilar en dicho sector fue Cinthia Mott, quien charló con nosotros luego del partido.

ESTADÍSTICAS PERSONALES

4 puntos, 3 rebotes y +/-  de +6 (el más alto del equipo) en 34:28 minutos.

CALIFICACIÓN SALIMO’

 4/5

“Habíamos conseguido algunos triunfos importantes, pero había que ganarle a un rival más complicado. Entrenamos mucho para este partido buscando salir a ganar, así como contra cada rival que se nos venga” comenzó diciendo Cinthia.

Luego le preguntamos acerca del doble de Agustina García, el cuál le dio el triunfo a Yale y así nos dijo que lo vivió “Tremendo la verdad, nunca había vivido algo así. Fue increíble lo que hizo y como lo hizo, la verdad admirable lo de Agus”.

Justamente también le preguntamos por la argentina y esto nos contó “La llegada de Agustina nos ayudó un montón a todas, sin dudas sin ella el campeonato sería completamente diferente. Además es un beneficio para el grupo, porque tanto dentro como fuera de la cancha es una gran persona. Y como jugadora no voy a andar hablando yo de ella, creo que demuestra día a día su talento”. 

Mott tuvo que ir en una defensa cuadrado-1 sobre Pía Moyano, figura hasta ese momento de Remeros, y no solo lo hizo de gran manera, sino que anuló a la jugadora costera “Lo habíamos entrenado, hoy me tocó a mi ser ese uno. Apenas salimos del vestuario me dijeron que tomara a Moyano y fui a morir con ella, hice lo imposible para que no tocara la pelota”.

A la vez la joven jugadora de Yale logró aparecer en ataque en el momento caliente del juego “Por suerte se me dio. Trabajamos bastante el ataque contra zona y por suerte funcionó. La verdad es que nunca se me había dado de poner este tipo de puntos, pero hoy se dio y estoy muy feliz por ello”.

“Para nosotras es un gran orgullo que en nuestro primer año en primera poder ser tan competitivas, meter este tipo de triunfos, hacerle pelea a los rivales más difíciles. Creo que nadie se lo esperaba, pero que este pasando nos pone muy contentos a todos lo que somos Yale femenino” cerró Cinthia Mott.

“Mira, lo primero, destacar de Cinthia su constancia y compromiso con el equipo y con su trabajo. Es sumamente destacable el sacrificio que ella hace para lograr ir a entrenar todos los días y lo hace con una alegría inmensa que contagia a todo el grupo. En cuanto a lo deportivo, es una jugadora muy aplicada y que entiende su rol en el equipo a la perfección. Eso la ha ayudado a lograr tener minutos en mayores. El juego del otro día fue un claro ejemplo, entendió su rol defensivo y lo cumplió de forma excelente y fue gran responsable del triunfo del equipo. Para nosotros es una alegría y un orgullo enorme verla en ese nivel y demostrando que está a la altura. Creo que logrando una mayor consistencia en su tiro de tres puntos y dándole un salto de calidad a su físico, va a poner muy alto su techo deportivo.”.

Rodrigo Briñon, asistente técnico.

El proceso de Jacinto Vera

Hemos hablado otras veces pero no cansamos de destacar la evolución de Yale en la rama femenina, con un proyecto que empezó con jugadoras jóvenes que hoy son la base de este plantel de primera. Cinthia es parte de dicho proyecto y hablamos con ella al respecto.

 “Es un club de barrio que tiene la misma gente todos los días. Nos conocemos todos lo que nos llevó a ser una gran familia” comenzó diciendo.

Prosiguió contando el cuándo llegó “Yo llegué en el segundo año después de formado el femenino y ganas de irme la verdad no tengo porque es un equipo hermoso con personas hermosas dentro del mismo plantel, pasando por el cuerpo técnico y todos los que dan una mano”.

“Y la verdad es un orgullo que el mismo equipo que viene trabajando hace años hoy sea competitivo a nivel mayor, para nosotras como jugadoras y para los que están desde que se formó” concluyó Mott.

¿Por qué ella?

Porque sin miedo alguno tomó a la que venía siendo jugadora en Remeros y la sacó del juego, demostrando así que el básquetbol es un deporte colectivo y que no importan los números individuales para terminar obteniendo el destaque.

Como dijo Briñon, entendió su rol, por donde pasaba su partido y lo cumplió a la perfección.

A su vez, Cinthia tiene apenas 17 años, por lo que el futuro que tiene por delante es enorme.

Share
Federico Klein
Federico Klein

Posts relacionados

junio 1, 2022

“Con mucho trabajo, esfuerzo y dedicación vamos a definir la Copa de Oro”


Leer más
mayo 29, 2022

A-K está, ya volvió


Leer más
mayo 29, 2022

Vamos pa’ la Playa


Leer más

1 Comment

  1. Ana dice:
    octubre 26, 2020 a las 9:46 pm

    Te mereces todo lo bueno que te pasa por que sos una gran personita te quiero …

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook