logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Hechos, no palabras

Publicado por Guillermo Mariano el octubre 21, 2020
Categorias
  • El Metro
Tags

Foto: Paulo Petkoff

El Metro tuvo menos fichas con el objetivo de dar mayor participación a los Sub 23 oriundos de los clubes, algo que, como era absolutamente previsible, no pasó.

El principal argumento para bajar la cantidad de fichas que podía contratar cada club de Metro, algo que dejó sin chance de jugar a muchísimos jugadores y también a otros tantos jóvenes de Liga que habitualmente usaban el torneo de ascenso como una plataforma de crecimiento, era poder dar participación a los jóvenes oriundos de los propios equipos.

Más allá de opiniones y pensamientos previos, llegando al final del torneo, nos dedicamos a analizar los números puros y duros (durísimos, mas bien).

Participación de los Sub 23 por Club

Si bien cada equipo jugó una cantidad distinta de minutos, la misma oscila entre 2400 (12 partidos) y 3400 (17 partidos). Por esta diferencia, el porcentaje es la medida más “justa” para comparar entre equipos. 

Más allá de eso, queda claro que no pasa de 10 la cantidad de jugadores que tuvieron una participación real en el torneo.

El resto de los Sub 23 no tuvieron participación, más allá de tener menos “competencia” en su plantel. Lo que sucedió fue que los entrenadores utilizaron planteles más cortos, rotaron menos que en el campeonato anterior.

De cualquier forma el objetivo de este informe no es analizar caso a caso, sino ver la globalidad. Aunque habría mucho para decir o detallar si miráramos detenidamente cada institución.

Detalle por Jugador en cada Club

Vale decir que se tuvieron en cuenta como jugadores calificados aquellos que el reglamento habilita como tales, varios de los cuáles no son realmente oriundos, ejemplos como los de Arregui (Stockolmo) y Castro (Verdirrojo), sin los cuáles los números serían aún peores.

En el detalle puede verse la cantidad de partidos en que ingresaron, y la cantidad de minutos total que jugaron a lo largo de todo el torneo. Sí… en 3 clubes ni siquiera UN jugador llegó a 5 minutos en el torneo.

Esto deja bastante en claro algo que también se argumentó en contra de este cambio… hay clubes de Metro que no tienen un trabajo en formativas que les permita incluir a sus Sub 23 en la rotación, o al menos aún no. Si se quiere cambiar en este sentido, debe planificarse a mediano plazo.

La excepción a la regla

Ya hemos hablado del tema, por lo que no vamos a extendernos. Sayago se planteó como objetivo que sus jóvenes crezcan, y sin importarle lo que dijera el reglamento (en los hechos usó 2 fichas casi todo el campeonato), planificó para que ellos tuvieran, no sólo minutos, sino también protagonismo.

4saya

Una prueba más que la planificación y las decisiones institucionales son lo que marca un rumbo, y no intentar “obligar” por reglamento a que algo poco viable pase.

Ahora sí, nuestra reflexión

No vale la pena enfocarse en lo que pasó, pero sí usar la experiencia para analizar y cambiar. Bajar la cantidad de fichas no logró, ni cerca, dar mayor lugar a los Sub 23 de los clubes. Y ahora no es opinión, son datos a la vista.

¿Qué puede hacerse a futuro? Seguramente deberían hacerse dos cosas en paralelo.

Pensando en los clubes de Metro, quizá algunos elijan comenzar a invertir más en formativas. No es sencillo y muchos dirigentes dirán que no es redituable, y posiblemente tengan razón desde lo económico.

Por otro lado, pensando en el básquetbol uruguayo, ver El Metro como una divisional a dónde jugadores jóvenes “bajan” a hacer experiencia para luego buscar su lugar en Liga no está mal.

Y por otro lado, también, permitir que muchos chicos que hicieron sus formativas en equipos de LUB pero no tienen el nivel para jugar en la misma puedan buscarse su lugar en un “segundo escalón”. Porque los reglamentos actuales prácticamente los mandan fuera del sistema.

Sería clave que, en poco tiempo y con las cartas a la vista, la FUBB, jugadores, entrenadores y dirigentes puedan analizar y tomar decisiones pensando en mejorar nuestro deporte.

Notas:
– Fueron tenidos en cuenta todos los partidos hasta los cuartos de final del Metro 2020.
– Datos extraídos del sitio oficial de la FUBB.
Share
Guillermo Mariano
Guillermo Mariano

Posts relacionados

Foto: Leandro Gómez / La Liga Contenidos

junio 6, 2022

Albicelestes para el albiceleste


Leer más
junio 1, 2022

Juntos por tercera vez


Leer más
mayo 31, 2022

Akia se busca subir


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Macabeo con M de Manuel
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook